
No paran las polémicas por la participación de Colombia en el Foro Económico Mundial 2024 (WEF por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza. A la costosa Casa Colombia que el Gobierno nacional alquiló para llamar la atención de inversores en temas como turismo sostenible, se le sumó el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre los contratos de exploración de carbón, petróleo y gas.
Gustavo Petro aseguró que Colombia decidió no contratar más exploraciones de petróleo, gas y carbón como una muestra de la necesidad que tienen los países del mundo de descarbonizar la economía mundial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las declaraciones del presidente de la República no cayeron bien en varias personalidades políticas que se pronunciaron sobre la decisión del Gobierno nacional. Entre los críticos al Gustavo Petro están los senadores Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la senadora Paloma Valencia aseguró que la intención de Gustavo Petro es la de apoyar a Venezuela y a la dictadura de Nicolás Maduro al comprarle el petróleo que necesita Colombia, lo que causaría una dependencia energética hacia el país vecino.

Por otro lado, el senador Miguel Uribe calificó como inhumana la supuesta intención de Gustavo Petro de empobrecer a Colombia por puro capricho, pues desde su llegada a la presidencia ha insistido en destruir un sector que representa el 55% de las exportaciones del país.
En su publicación en X, el senador aseguró que detener las exploraciones de gas, petróleo y carbón representarían un costo inmenso para el país, pues la decisión no genera un beneficio para Colombia.

Esto dice Petro sobre los contratos de exploración
No es la primera vez que el presidente Petro se refiere a la exploración de recursos, pues en diciembre de 2023, en su discurso ante la COP 28, aseguró que la intención de Colombia es superar la crisis climática desde los planes de la Conferencia de las Partes, órgano supremo de toma de decisiones sobre el cambio climático, por lo que apoya la creación de espacios mundiales para la transición hacia la economía descarbonizada.
De acuerdo con el primer mandatario, Colombia también ha propuesto el cambio de deuda pública por esfuerzos para detener el cambio climático y la deforestación, un tema en el que, según Petro, Colombia ha avanzado en un 70% con recursos propios.
Más Noticias
Gustavo Petro sí podrá seguir transmitiendo el Consejo de Ministros, confirmó el Consejo de Estado: estas son las razones
La máxima autoridad judicial concluyó que las emisiones no infringen ninguna norma constitucional, tras analizar una acción de cumplimiento presentada por un ciudadano

Descubrieron a una pareja teniendo relaciones en un cajero de Bancolombia en Florencia, Caquetá
Un cliente que madrugó a retirar plata se encontró ‘infraganti’ a la pareja, que cuando notó que la grababan, huyó del cajero, pero antes ambos se taparon el rostro

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Diosdado Cabello acusa a Petro de actuar como enemigo de Venezuela y critica la gestión de los cultivos ilícitos: “El narcotráfico es la única industria de Colombia”
El ministro de Interior venezolano también criticó la falta de cooperación en temas de seguridad y acusó a las autoridades colombianas de alinearse con los intereses de Estados Unidos

Familias de víctimas de falsos positivos demandan justicia internacional contra Álvaro Uribe
Más de cien afectados se reunieron en Medellín para reclamar avances en el caso presentado en Buenos Aires por crímenes de lesa humanidad
