
En el Gobierno de Gustavo Petro no dejan de sorprender cada día. Siempre hay algo que desmentir o un reversazo que dar ante alguna información emitida desde algún funcionario, hecho que viene pasando tras más de un año de mandato.
Ahora fue la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) la que informó que luego de hacer un análisis riguroso y teniendo en cuenta los comentarios recibidos hasta el día de ayer (16 de enero), dentro del proceso de participación ciudadana, se determinó mantener el cronograma vigente para el desarrollo de la subasta del cargo por confiabilidad para el periodo 2027 - 2028, publicado de acuerdo con la Resolución 101 024 de 2022 y modificado por última vez en por la 101 021 de 2023. Esto, en medio de un contexto de crecientes tensiones entre el Gobierno y el sector privado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El reversazo se dio luego de que el director ejecutivo de la entidad, Omar Prias, anunció que “ha sido necesario extender los plazos del cronograma de la subasta como máximo por 30 días, con el propósito de garantizar que la expansión de la generación esté alineada con las disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo”, lo que daba a entender que la nueva fecha sería el 16 de febrero.
Además, agregó Prias, que el tiempo de aplazamiento obedece al cumplimiento de los requisitos normativos que buscan el ejercicio de la participación de los interesados y el concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Ahora, en una nueva comunicación, la Creg dio a conocer que el propósito principal de la subasta del cargo por confiabilidad es incrementar la capacidad de energía disponible para satisfacer las futuras demandas de los usuarios, donde se resalta la participación de fuentes de energía renovable. Esto no solo ayudará a reducir los costos finales de la energía, sino también a mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico.
La Creg espera una amplia participación voluntaria de empresas y representantes de plantas de generación de energía en este proceso. La misma, también reiteró que está comprometida a escuchar a todas las partes interesadas antes de emitir cualquier resolución.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía y a los agentes para que participen de manera activa en la elaboración de resoluciones relacionadas con los sectores de energía, gas, gas licuado de petróleo (GLP) y combustibles líquidos mediante los comentarios a los proyectos de resolución.

Cómo sería la subasta
En las anteriores ocasiones, de acuerdo con la Creg, el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (Asic) será el encargado de efectuar dicha subasta para el período de vigencia comprendido entre el 1 de diciembre de 2027 y el 30 de noviembre de 2028. En la misma podrán participar todas las personas jurídicas, personas naturales o agentes que representen de manera comercial plantas o unidades de generación de energía existentes, con obras, especiales y nuevas.
Esta anotó que para participar en la subasta convocada, el agente, desarrollador o inversionista debe presentar un certificado de la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme) donde conste que la planta o unidad de generación cuenta con concepto de conexión al SIN.
Asimismo, la entidad precisó que los participantes en la subasta deberán presentar una garantía financiera que asegure la entrada en operación comercial en la fecha establecida por las mismas empresas y que se podrá ejecutar si no se cumple dicho compromiso. Adicionalmente, dejó claro que las empresas deben remitir el cronograma de construcción del proyecto de generación de energía para auditar el avance del mismo.
Más Noticias
Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

Salario mínimo de 2026: ministro del Trabajo reveló los incentivos que hay para que las empresas acepten que el aumento sea alto
Fedesarrollo y gremios empresariales advierten sobre el impacto inflacionario del alza, mientras sindicatos exigen un ajuste de al menos 10%

Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella
El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica


