
Bogotá empezó a dar grandes pasos en la promoción del turismo con una iniciativa que busca revolucionar la oferta de servicios en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de la capital, replicando el modelo exitoso de las comunas de Medellín. El Instituto Distrital de Turismo (IDT) anunció la implementación de un visitor center (centro de visitante) en esta localidad como parte de los 100 días de logros de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, proyectando a la zona como un nuevo eje turístico de la capital.
El visitor center surge como una respuesta a la necesidad de generar puntos de información y atención turística que dinamice la visita de nacionales y extranjeros. El director del IDT, Andrés Santamaría, destacó el potencial de Ciudad Bolívar como destino de turismo comunitario y rural que puede aportar significativamente al desarrollo económico y social de la zona.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Con la vista puesta en transformar la imagen de una localidad históricamente marcada por la violencia y la inseguridad, la implementación del proyecto busca potenciar atractivos como el TransMicable, que conecta la zona con el resto de la ciudad, ofreciendo panorámicas impresionantes. Igualmente, la Calle del Color, que de ser la “calle del miedo” pasó a convertirse en un símbolo de resiliencia y cambio gracias a la comunidad y la iniciativa de la primera agencia de turismo local, Bogotá Colors.

Agencias como Asoproam, enfocadas en experiencias rurales y de bienestar, se suman a este esfuerzo. Su creador, Luis Ramírez, resaltó la colaboración con la Calle del Color, evidenciando un trabajo conjunto para aumentar la visibilidad turística de la localidad y compartir la “magia del campo” con los visitantes.
“Esa calle se llamaba antes la ‘Calle del miedo’ por cuenta de toda la inseguridad y la violencia, la gente no pasaba por ahí, pero nosotros nos dimos a la tarea de recoger las basuras, pintar y limpiar, y poco a poco la comunidad se unió y convertimos el espacio en un lugar lleno de color y turismo, que la gente quiere y cuida”, sostuvo May Rojas, uno de los creadores de Bogotá Colors.

La Galería del Sabor, proponiendo experiencias gastronómicas autóctonas como las empanadas de colores, se une al arsenal turístico ofreciendo talleres de grafiti que fusionan arte y tradición. Una alianza con el sector privado permitirá financiar un mural que contribuirá a la promoción del turismo social mediante expresiones artísticas y culturales.
El Museo de la Ciudad Autoconstruida es otro pilar en la propuesta turística de Ciudad Bolívar. Recibiendo alrededor de 15.000 visitantes al mes, este espacio relata la historia y el espíritu de superación de los residentes, sirviendo como testimonio del ingenio comunitario de la zona.
Aparte de mejorar la infraestructura y la oferta turística, el IDT trabaja hombro a hombro con los prestadores de servicios turísticos de la localidad. Se anticipa una estrategia de turismo inclusivo, donde se valoran y priorizan las voces de los habitantes, quienes buscan cambiar la imagen negativa asociada al distrito y demostrar su capacidad de ofrecer experiencias turísticas únicas.

Por último, el compromiso con el desarrollo profesional en el sector turístico se hace palpable con el anuncio de la capacitación y formación de 40 nuevos guías de turismo, provistos de una acreditación que revalidará su conocimiento y aptitud para el trabajo en la industria.
“Una de las noticias importantes antes de completar los 100 días del gobierno del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, es apuntarle a tener 40 nuevos guías acreditados profesionalmente, para seguir impulsando el turismo social en la ciudad. Estos jóvenes no solo muestran lo bonito de la localidad, sino que trabajan con la comunidad, recuperan espacios y forman líderes que le aportan a la ciudad”, concluyó el director del IDT, Andrés Santamaría.
Este esfuerzo por consolidar a Bogotá como destino turístico global es solo uno de varios que se replicarán en diferentes localidades de la ciudad, apostando por diversificar y enriquecer la oferta turística de la capital colombiana y marcando un nuevo capítulo en la historia de Ciudad Bolívar.
Más Noticias
Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del miércoles 19 de noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

“A mi papá le dijeron que dejara de buscarlo”: relato tras muerte de menor en bombardeo en Guaviare
El testimonio de la hermana de un menor fallecido en un bombardeo contra estructuras de alias Iván Mordisco expone cómo fue reclutado meses atrás y las dificultades de su familia para buscarlo en medio de presiones armadas en el Guaviare

