El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anda de romería por todo el país haciendo un balance de su gestión al frente del ente acusador y exponiéndole, a los nuevos mandatarios locales en qué situación reciben las ciudades y departamentos. El 16 de enero de 2024, desde Bucaramanga (Santander), además de exponer las estrategias para combatir el crimen en el departamento, celebró que las autoridades bumanguesas y santandereanas estén liderando la expedición de decretos que prohíben el consumo de drogas en parques y entornos escolares.
Barbosa también señaló que en el departamento hay por lo menos 100 órdenes de captura sin ejecutar, y otras 25 más en Bucaramanga, que dijo deben cumplirse en un plazo de 30 días, por lo que conminó a las autoridades locales a trabajar articuladamente con el ente acusador y la Policía Nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Durante la reunión en la sede de la Fiscalía, el fiscal General, que estuvo acompañado del gobernador de Santander, Juvenal Díaz; el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, y los alcaldes de Girón, Floridablanca y Piedecuesta, que conforman el área metropolitana, señaló que delitos como el hurto, la extorsión y el tráfico de estupefacientes ha crecido en las comunas tres, cuatro, doce y trece de la capital santandereana.
Por lo que anunció que se realizará una intervención que liderarán la Fiscalía y las autoridades locales para que, “en cada línea de investigación, unos fiscales e investigadores” puedan “tener estrategias sostenidas para los próximos 90 días y que cada uno de los mandatarios pueda darle una respuesta en términos de seguridad y de tranquilidad pública”.
Consumo de drogas en espacio público
![El fiscal General de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7TU37JX7BCKXCQCYU4BDT33LM.jpeg?auth=a213d9bace4487cebf7e3b232b69d8ace8e32f371260dc4b7b81410ee9f29d35&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En diciembre de 2023, el Ministerio de Justicia derogó la prohibición que el gobierno de Iván Duque expidió para el porte de drogas en cantidades menores a la dosis mínima en el país. A inicios de enero de 2024, la cartera expidió los lineamientos para que las autoridades locales regulen en qué espacios se puede, o no, consumir drogas en sus jurisdicciones.
Es por estos que una de las primeras decisiones que tomaron, tanto el gobernador de Santander, como el alcalde de Bucaramanga, una vez se posesionaron en sus cargos, fue la expedición de decretos que prohíben el consumo de sustancias psicoactivas en parques y zonas aledañas a colegios e instituciones educativas. Medidas que el fiscal Barbosa celebró.
“Celebro la expedición de decretos masivos, que se está dando en Santander, en el área metropolitana y en la ciudad de Bucaramanga y otros municipios del país. Impulsados, además, por el gobernador Juvenal Díaz, en el sentido de proscribir, de prohibir que se pueda consumir estupefacientes en zonas como partes, como zonas aledañas a las escuelas, a los colegios, con el propósito de proteger a la comunidad, de proteger los niños”
Una pulla al Gobierno nacional
![El fiscal también señaló que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3IU75QJQVCORGQYIX5YZFV2BU.jpeg?auth=0bbdad2dbd4a22b605c0a87617a4569fc346d1cf0d6bab836bc66afa72495311&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El fiscal Barbosa, sin mencionar directamente al Gobierno nacional, dijo que no se pueden seguir usando eufemismos para hablar de la criminalidad, pues a las cosas hay que llamarlas por su nombre y que “despenalizar conductas” no acaba con los delitos y mucho menos con los efectos que estos tienen la sociedad. También invitó a que las demás autoridades locales sigan el ejemplo de Santander y Bucaramanga.
“Los delitos tienen que llamarse por su nombre. ¡No más eufemismos en Colombia! No más ideas de decir que la criminalidad se acaba cuando yo dejo de nombrar los delitos, o que se acaban los delitos, básicamente, cuando busco despenalizar las conductas. Esto, verdaderamente, es inadmisible y creo que todos los colombianos debemos celebrar esto, ojalá todos los departamentos sigan este camino y podamos tener miles de decretos prohibiendo, en todos los municipios del país, el consumo de estupefacientes y la protección de los niños”.
Órdenes de captura que no se ejecutan
Como parte del balance de su gestión al frente del ente acusador, el fiscal Barbosa señaló que, además de ampliar el número de puntos de atención de la Fiscalía en el país, pasando de 453 a 700, en Santander hay por lo menos de 100 órdenes de captura que no se han ejecutado y que, en los próximos 30 días, deberían cumplirse para así darle un mensaje de seguridad a la ciudadanía.
“En Santander tenemos un total de 100 órdenes de captura sin ejecutar, expedidas por los jueces, trabajadas por la Fiscalía; y en la ciudad de Bucaramanga tenemos 25, de homicidas y feminicidas. Creo que esas órdenes de captura son fundamentales para que en los próximos 30 días, la Policía Nacional, con trabajo conjunto con Fiscalía General de la Nación, se ponga en la tarea para lograr que Bucaramanga sea una ciudad segura”.
Más Noticias
Revelan video de la celda de Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor: le habrían desordenado su ropa
La ‘influencer’ bogotana Daneidy Barrera estaría atravesando momentos difíciles tras denuncias de hostigamiento y dificultades de convivencia en el penal de mujeres en la capital colombiana donde cumple su sentencia
![Revelan video de la celda](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6KN4NCSGFAW3PYBMCRTIQPAYE.jpg?auth=122fc0f8ab4edd38cb732840e8b8bda39ab909d20f1758a95495ec6997f8d2fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los nuevos impuestos creados por el Gobierno Petro en el marco de la conmoción interior: se publicó el decreto
No solo los juegos de suerte y azar que se operen en territorio nacional tendrán que acogerse a estas medidas, sino también las que se realicen desde el exterior. Esto se hace con el fin de generar más recursos para enfrentar la crisis humanitaria por la ola de violencia en la región del Catatumbo
![Estos son los nuevos impuestos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWPDYNKL5BHMBCG7GLGDCDGKHA.png?auth=be8a841c57d4884f80eca1af3666d493333bd9920a8a417888728ab2ce0239fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marcelo Cezán se unió a las personas que llenaron de elogios a Yana Karpova en ‘La casa de los famosos Colombia’ y esto fue lo que le dijo
El presentador del ‘reality’ sorprendió con las palabras que le dedicó a la nueva participante del programa de convivencia
![Marcelo Cezán se unió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Z2QQ4M4NRGO3CTKTHUAYJS2GU.jpg?auth=a825edb6ecf1990393d7aef224b05547a04cafa5184c9e874d70cac4c8898922&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fue instalada una bandera del ELN en vía de Antioquia: van tres en menos de 24 horas
Se especula que la presencia de esta bandera podría ser una conmemoración al fallecimiento de Camilo Torres hace 59 años, integrante de este grupo guerrillero en sus inicios
![Fue instalada una bandera del](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLQ6HD6DUJMGKH3DSXH6RZUUG4.jpg?auth=d918feaac566f8289190f8ee0f82bf5fdf0ae7cc8255db5448e73adbc6372952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es el Dolutegravir, la medicina contra el VIH que metió a Gustavo Petro en una polémica con los pacientes de sida: un frasco cuesta casi medio millón de pesos
El medicamento es conocido por ser uno de los más eficaces para que los pacientes diagnosticados con la enfermedad puedan mantener una carga viral baja
![Qué es el Dolutegravir, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5NVH6PW6YMCBKZTAF75KYAPMA.jpg?auth=ea1b1321c834852ff3ed9480bcc2f9d976085ee546c602b6b9a258a58ac0721d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)