
En la madrugada del lunes 15 de enero de 2024, un hecho de sicariato, que dejó un total de tres muertos, se registró en el corregimiento de El Cabuyal, municipio de Candelaria, Valle del Cauca, en el momento en el que varias personas se encontraban en un velorio. Luego del ataque, la gobernadora Dilian Francisca Toro confirmó que se comenzarán las investigaciones para dar con los responsables de los hechos de violencia.
De acuerdo con la información que compartieron las autoridades, las víctimas del acto delincuencial, identificados como Estiven Mina, Eduardo Briches y Juan Morales, estaban velando a una mujer que había fallecido en un accidente de tránsito cuando alrededor de la 1:00 a. m. varias personas armadas llegaron hasta el lugar y abrieron fuego.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Al respecto, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, aseguró que darán con los responsables y confirmó una recompensa para los ciudadanos que contribuyan a la captura de los sicarios.

Por su parte, la Tercera División del Ejército Nacional confirmó que la gobernadora Toro, la alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, y el brigadier Juan Rendón, se encuentran reunidos en un Consejo de Seguridad para buscar una solución a la problemática que vive el municipio.
Las razones de la violencia en el Valle del Cauca
Luego de la masacre, la gobernadora Toro aseguró que las razones que han disparado la violencia en el departamento están ligadas al tráfico y microtráfico de drogas por parte de organizaciones criminales que han migrado desde el Cauca.
Por tal razón, la gobernadora pidió a las autoridades dar con los responsables de los hechos de violencia para que puedan ser plenamente identificados y se logre visibilizar los cabecillas de las organizaciones criminales que se dedican al microtráfico en la región.
Dilian Francisca Toro también confirmó que hasta El Cabuyal se desplazarán agentes del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Nacional que se encargarán de realizar operaciones junto a la Policía Militar para dar con los autores materiales e intelectuales de la masacre y los hechos de violencia que se registran en el municipio.

Los integrantes de la fuerza pública que lleguen al municipio tendrán la responsabilidad de ubicar los lugares que sirven como expendio de las organizaciones criminales; como también, de los cabecillas y delincuentes responsables de los hechos de violencia que están afectando a la comunidad de El Cabuyal.
Más Noticias
Después de meses de pesimismo, la economía vuelve a ilusionar: la confianza de los hogares despegó en octubre
Según Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor alcanzó su nivel más alto del año, impulsado por una mejora en las expectativas sobre el futuro económico y en las condiciones actuales de los hogares

Venta ilegal de cachorros indigna a la comunidad: los ofrecen cerca de una estación de TransMilenio
La denuncia indica que los animales son mantenidos en condiciones insalubres y las autoridades no han intervenido

Consejo de Estado se pronunció tras inspección judicial en su sede en medio de las investigaciones contra varios magistrados
El alto tribunal informó que atendió la diligencia decretada por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, dentro de una pesquisa por presuntas irregularidades en fallos de nulidad electoral

Empresas en Cali dejarán de pagar dos impuestos clave de la ciudad si se acogen a una medida especial: conozca todos los detalles
El Gobierno local implementará estímulos fiscales, incluyendo exención total de predial e ICA, para atraer inversiones en tecnología, audiovisual y comercio, además de promover la redensificación urbana y la reconversión de edificios

Luis Gilberto Murillo quiere declararle la ‘guerra’ al mercenarismo de colombianos: esta es su propuesta
El vacío legal y la falta de oportunidades han impulsado, según el exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial, que habló con Infobae Colombia, la diáspora de quienes sirvieron en las Fuerzas Armadas, con consecuencias que afectan a comunidades dentro y fuera del país


