Esta es la solución de Petro para la disputa entre Guyana y Venezuela por El Esequibo

El presidente, desde el Foro Económico de Davos, insistió en la protección del Amazonas y el papel que tiene el consumo de combustibles fósiles en el conflicto que podría haber entre venezolanos y guyaneses

Guardar
El presidente Petro advirtió, desde
El presidente Petro advirtió, desde Davos, que la solución a las tensiones entre Venezuela y Guyana debe estar atravesada por una discusión sobre la explotación de petróleo en El Esequibo - crédito Presidencia de la República

Desde el Foro Económico de Davos, el presidente Gustavo Petro planteó que la solución a la disputa entre Venezuela y Guyana debe estar atravesada por la no explotación del petróleo de El Esequibo, pues advirtió que la discusión no debe ser solo alrededor de a qué país pertenece el hidrocarburo.

“En el caso de Guyana hay que compensar a Guyana y a Venezuela para que el petróleo debajo de la selva amazónica en el territorio del Esequibo no salga. ¿Es posible plantearlo a Inglaterra y EE. UU.? Estados Unidos ha planteado el bloqueo de Venezuela, la posibilidad militar del conflicto en el Esequibo, Guyana aliada con el Reino Unido está en lo mismo. Lo que hay que plantearse no es quién es propietaria del Esequibo, sino que no salga el petróleo que hay en el Esequibo”, dijo el presidente Petro, según lo citan en Blu Radio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El presidente Petro planteó para evitar un conflicto entre Venezuela y Guyana se debe descartar la explotación de hidrocarburos en El Esequibo - crédito @infopresidencia/X

Las tensiones entre Guyana y Venezuela

La disputa territorial y las tensiones diplomáticas entre Guyana y Venezuela por El Esequibo tienen como génesis el interés del régimen venezolano de aprovecharse de que esta región es rica en petróleo y gas natural, cuya explotación, desde 2015, ha impulsado el crecimiento de la economía guyanés, que fue del 38,4% en 2023, según datos del FMI.

Hay que recordar que la tensión ha escalado entre ambas naciones, luego de que el 3 de diciembre de 2023, el régimen de Nicolás Maduro adelantó un referendo, en el que la mayoría de los venezolanos le dieron luz verde para buscar los mecanismos para la anexión de los cerca de 160.000 kilómetros cuadrados de El Esequibo.

Proteger el Amazonas y frenar el consumo de combustibles fósiles

El presidente Petro insistió en
El presidente Petro insistió en que no permitirá la exploración de petróleo y gas naturales en el Amazonas colombiano - crédito Presidencia de la República

El presidente insistió en que es la explotación de hidrocarburos y la dependencia de fuentes de energías fósiles, no solo las causantes de la crisis climática que vive el mundo, sino de conflictos como el que está en ciernes entre Venezuela y Guyana, por lo que reparó en que la transición energética “implica cambios políticos indudablemente profundos, transformaciones de la sociedad y su concepción”.

Ante un problema, que advirtió “requiere una respuesta global”, propuso una “transición energética justa”, en la que se eliminen progresivamente los combustibles fósiles, sin que esto sea óbice para garantizar el bienestar de los pueblos que dependen de estos. También señaló la necesidad de inversiones masivas en energías renovables y eficiencia energética; la protección de los bosques y todos los ecosistemas; así como promover la educación para crear conciencia sobre la crisis climática.

Otro punto que tocó es la obligación de proteger la selva amazónica y reducir los índices de deforestación, por lo que insistió en que no permitirá la exploración petrolera en el Amazonas, pero llamó la atención a que es el norte global el que debe reducir el consumo de combustibles fósiles.

“La decisión deber ser frenar el consumo petróleo, carbón y gas en el mundo, pero ese es un problema del norte. Hemos dicho que no contratamos más exploración, ni en gas, ni en petróleo, ni en carbón. No queremos más explotación petrolera en la selva amazónica. Si no hay exploración, no hay explotación. La selva amazónica vale más que el petróleo que está allí dentro, es la vida. El petróleo es la muerte; pero, para poderlo hacer, hay que disminuir la emisión de las chimeneas del norte y hay que cambiar el sistema financiero mundial para permitir que se liberen los recursos de los países, en general, del planeta, para que se puedan dedicar a la acción climática”, señaló el presidente Petro.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán jugará como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

Periodista quedó en medio de violenta pelea entre hinchas en final de la Superliga: “Se dieron puñaladas al lado de nosotros y se escucharon disparos”

En la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio, se registraron enfrentamientos entre hinchas, lo que reaviva el debate sobre los actos de violencia que empañan la fiesta del fútbol en el país

Periodista quedó en medio de

Condenan en Colombia a Magis TV: la justicia ordenó su bloqueo total e impuso una millonaria multa a uno de sus distribuidores

La justicia nacional dictó una sentencia histórica contra el distribuidor de la plataforma ilegal Magis TV, ordenando su bloqueo total en el país y estableciendo un precedente para la protección de los derechos de autor en la región

Condenan en Colombia a Magis

EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO Sismos en Colombia:

Grabaron a un grupo de guerrilleros caminando tranquilamente por las calles de Potrerillo de Palmira, Valle del Cauca, ciudadanos denunciaron grafitis alusivos al grupo residual Adán Izqueirdo

Los guerrillero también vandalizaron varias casas, escribieron grafitis con amenazas a los pobladores del corregimiento

Grabaron a un grupo de
MÁS NOTICIAS