
El martes 16 de enero, en el municipio de Dagua (Valle del Cauca) se presentó la incineración de dos camiones que pertenecían a la empresa Smurfit Kappa Cartón Colombia.
El hecho ocurrió en el sector Jiguales, en la vía que conduce a la vereda El Limonar de Dagua, y quedó registrado en video por trabajadores de la compañía quienes hicieron la denuncia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según el reporte preliminar de las autoridades, en los vehículos se transportaba maquinaria de la empresa y por el momento se desconoce el autor de lo sucedido, por lo que se adelantan la investigación para identificar a los responsables y el objetivo de la quema de los automotores.
Además, las autoridades señalaron a la columna Jaime Martínez, del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc de este acto violento:
Así como lo señaló el coronel Giovanny Cristancho, comandante de la Policía Valle: “En esta zona se han venido generando unos panfletos de la estructura del Estado Mayor Central de la ‘Jaime Martínez’... este hecho terrorista obedece a esta estructura criminal. Ya estamos terminando de identificar a estas personas, las cuales generaron esta actividad porque no es la primera actividad, vienen generando una intimidación, un constreñimiento a los habitantes de la zona”.

Por su parte, la alcaldesa de Dagua, Karol Villarejo, indicó que “en este momento ya le dimos la ayuda a las autoridades. Ellos están en la investigación porque nosotros no tenemos ningún reporte sobre el motivo o las causas. Yo tengo una reunión con las autoridades para revisar el tema”, dijo.
Hay que tener en cuenta que el pasado fin de semana se registró un incendio forestal de gran magnitud en la zona boscosa de El Chilcal, entre los corregimientos de El Queremal y Borrero Ayerbe en el municipio de Dagua, Valle del Cauca, fue contenido tras casi 24 horas de esfuerzos por parte de los bomberos y organismos de apoyo.
El siniestro, que se extendió por un área de pinos, se habría originado en terrenos que pertenecen a una compañía de fabricación de empaques de papel con alcance internacional.
La alcaldesa de Dagua, Karol Villarejo, informó por medio de sus redes sociales que la operación fue ampliamente respaldada por Gestión de Riesgos, 61 bomberos, 6 voluntarios de la Defensa Civil, 39 brigadistas de Smurfit Kappa, y 25 miembros de la comunidad. Los videos difundidos por vecinos de la zona muestran que el humo originado por el fuego ocasionó significativa nubosidad, afectando las condiciones atmosféricas locales.
El equipo de respuesta incluyó una colaboración entre la municipalidad, la Defensa Civil, la empresa privada Smurfit Kappa y civiles, quienes trabajaron mancomunadamente para sofocar las llamas. La emergencia puso de manifiesto la capacidad de respuesta y coordinación entre distintas entidades y la comunidad en la gestión de desastres naturales.
Segunda masacre del año: en zona rural del Valle del Cauca asesinaron a tres hombres
En un trágico suceso acontecido el viernes 12 de enero tres hombres fueron asesinados en la región rural del municipio de El Toro, ubicado en el norte del Valle del Cauca, Colombia.

Las personas afectadas por la violencia desmedida respondieron al nombre de Carlos Andrés Giraldo Gaviria, de 44 años; Álvaro de Jesús Monsalve Acosta, de 58 años; y Luis Alfonso Ortiz, de 70 años. Estos individuos fueron hallados sin vida en una vía rural que lleva al corazón de la comunidad de San Francisco, en El Toro. víctimas de la masacre, crímenes en Colombia, violencia rural.
De acuerdo con los residentes de la región, el episodio violento se manifestó a través de múltiples disparos que resonaron en el entorno, seguido de la pronta alerta a las autoridades por parte de los habitantes locales.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
