
En el municipio de Sardinata, Norte de Santander, miembros del Ejército Nacional identificaron y desmantelaron un complejo cocalero con capacidad para producir hasta cuatro toneladas de cocaína al mes, que le entregaba abundantes rentas a los grupos narcotraficantes de la región.
Los soldados de la Trigésima Brigada del Ejército Nacional y miembros de la Policía llegaron hasta la vereda El Páramo. En medio de una zona boscosa se encontraba el cristalizadero, que estaba conformado por cuatro estructuras rústicas adecuadas para el procesamiento de la hoja de coca.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el lugar no se encontraban personas, pero se evidenciaban labores recientes debido a que estaban dispuestos los implementos para el proceso de producción del alcaloide, había cientos de canecas con solución, más de media tonelada lista para la comercialización y poca pasta base.

Las autoridades hallaron en ese complejo setecientos kilos de clorhidrato de cocaína. Además, lograron la incautación de cerca de ochocientos galones del alcaloide en solución, entre otros abundantes insumos líquidos, sólidos, así como los elementos utilizados para la producción. Solo se encontraron 1,5 kilogramos de pasta base de coca.
El Brigadier General Mario Contreras, comandante Trigésima Brigada del Ejército, señaló que este complejo cocalero tenía la capacidad de producir hasta cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína al mes, lo que le significaba a los grupos narcotraficantes alrededor de 21 millones de dólares en ventas.

Además, solo el cristalizadero era una importante propiedad para los capos de la droga en Norte de Santander. De acuerdo con los cálculos de las autoridades, la infraestructura estaba avaluada en siete mil millones de pesos.
Lucha contra las finanzas ilícitas
La Segunda División del Ejército Nacional, a través de las tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano ha desmantelado 13 laboratorios para el procesamiento de cocaína en los primeros 15 días del 2024, solamente en la región del Catatumbo donde tienen presencia las disidencias de las Farc y el ELN.

De acuerdo con la unidad militar, se han adelantado varias operaciones dentro del Plan Ayacucho que busca desarticular las fuentes de financiamiento de los grupos armados organizados en Norte de Santander, principalmente en cuanto al procesamiento de cocaína que serían el principal negocio de las estructuras criminales en el departamento y de mayor demanda.
Sin embargo, el más grande registrado hasta la fecha es el cristalizadero destruido en Sardinata. Los otros, han ido ubicados en Tibú, en la vereda Gabarra, que estaba avaluado en 10 millones de pesos, utilizado para el procesamiento de pasta base de coca.
También en Tibú, pero en la vereda Vetas Central, fue encontrado otro laboratorio por parte del Batallón de Operación Terrestres N°3 en el que se encontraron 11 canecas con 55 galones con pasta base de coca en proceso, 275 galones de insumos, como cocaína. Esa estructura fue atribuida al frente 33 de las disidencias de las Farc.
En la vereda Los Ranchos, de Teorama, fue identificado otro complejo que pertenecía a la Compañía Héroes del Catatumbo del ELN. Las autoridades hallaron en ese lugar una infraestructura de madera y zinc con más de una tonelada de coca en proceso, 400 gramos de hoja de coca, 500 gramos de sulfato de amoniaco, entre otros elementos para el procesamiento. Todo avaluado en alrededor de 515 millones de pesos.

“Es así como al iniciar este 2024, el Comando de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional, y gracias al trabajo permanente de sus unidades del escalón táctico tipo batallón, se mantiene la ofensiva en contra de los actores armados que pretenden sembrar el terror e impedir que el progreso y desarrollo llegue hasta las comunidades más apartadas del Catatumbo”, señaló la unidad.
Más Noticias
Marbelle lanzó dura crítica por la fuga de joven en el caso Miguel Uribe: “Ustedes pensaron que iban a cuidar al asesino”
La cantante cuestionó duramente el desempeño del Icbf frente a la protección y bienestar de los menores

EN VIVO: Adriana Lucía vuelve a ‘MasterChef Celebrity’ como invitada especial el 30 de julio
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este jueves 31 de julio
Conoce con anticipación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Presupuesto general: congresistas calificaron como “demencial” la reducción de recursos del Gobierno Petro para el deporte de cara a 2026
El senador Carlos Eduardo Guevara y el representante a la Cámara Mauricio Parodi expresaron su evidente preocupación frente al recorte progresivo de rubros destinados a la actividad física, que ya ha sufrido un ‘tijeretazo’ en los últimos dos años de casi $1 billón de pesos

En Colombia los futbolistas no se jubilan, una tendencia que ha sido denunciada desde 2005
Luis Carlos Perea, gloria de la selección Colombia y campeón de la Copa Libertadores, encabeza una lucha en la que han estado otros exdeportistas
