
La controversia que ha surgido por el costo del alquiler de una casa en Davos, Suiza, efectuado por el Gobierno, ha traído consigo numerosas críticas que argumentan que el uso del inmueble para promocionar al país no es una necesidad.
No obstante, pese a que la millonaria suma que cuesta el alquiler de la casa superaría los mil millones de pesos colombianos por día, hay voces que se han levantado a favor de su alquiler, en especial, debido a la publicidad que se le haría al país durante el desarrollo del Foro Económico Mundial, en el que líderes mundiales acuden a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una de ellas es la de la polémica exministra de Salud, Carolina Corcho, quien en respuesta al exfuncionario Juan Camilo Restrepo expuso su punto de vista sobre el alquiler.
Para la excabeza de la cartera de Salud, el uso de la construcción para exponer a Colombia como “el país de la belleza”, resulta una medida promocional adecuada en aras del incremento de inversiones, oportunidades de turismo e interacciones diplomáticas.
A través de su cuenta de X, Carolina Corcho manifestó que, al estar ubicada en una calle primordial de la ciudad, la promoción de la marca país resultaría propicia.
“Dr Juan Camilo, la calle en la que se encuentra la casa colombiana, es la principal de Davos, en donde se encuentran empresas, centros de pensamiento, educativos, centros de acción política y económica de varios países. Esto puede resultar en una buena vitrina para promover inversiones, turismo y acuerdos comerciales con Colombia. Así se sea opositor, no veo necesario que se llegue a tal despropósito de la hipercrítica frente a la promoción del país”, sostuvo en respuesta al también exsenador de la República.

La crítica de Restrepo
El mensaje emitido por el exministro que Corcho calificó como “hipercrítica” fue un trino que el abogado antioqueño publicó para referirse a la utilidad de la inversión que la administración de Petro realizó exponer los atributos del país.
En su explicación dio a entender que el despliegue de eventos del Foro Económico Mundial, que se ha venido efectuando desde el 15 de enero con fecha de culminación en el 19 del mismo mes, no darían lugar necesario para que los empresarios y líderes asistentes al foro pudieran acudir a la casa alquilada por el Gobierno, por cuenta de la premura y de la posible falta de interés en hacer turismo en Davos.
“Los que asisten a Davos son banqueros que van presurosos de sus alojamientos a los sitios de reunión a varios grados bajo cero y a menudo bajo la nieve; no creo que paren a hacer turismo en una casa promocional de Colombia así cueste su arriendo $4500 millones. No es una feria turística. Me suena que es un gasto inútil”.

Y es que no ha sido únicamente Retrepo quien le ha subido volumen al debate sobre el costo del alquiler. De hecho, la campaña promocional también se convirtió en blanco de críticas, luego de que el presidente colombiano mostrara un video de un vehículo tipo jeep, que transitaba las calles de la ciudad suiza, cargado de productos autóctonos, a modo de yipao, un transporte tradicional del Eje Cafetero.
Aún así, el mandatario defendió la inversión y los actos representativos, y afirmó que era una inversión “Igual que se pone un cartel en las paradas de buses, o lo que hicimos en Abu Dhabi y en Dubái, en su edificio más alto (Burj Khalifa), o lo que hicimos en Wall Street; lugares en donde se puedan acudir una gran cantidad de oyentes y de transeúntes para ver la belleza de Colombia y convertirla en turismo”.
Más Noticias
Lanzan artefacto explosivo contra concesionario en Villa del Rosario (Norte de Santander)
Bomberos del municipio del área metropolitana de Cúcuta controlaron el incendio que se generó tras la detonación contra uno de los automotores que estaban en la compraventa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes 13 de mayo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Petro en cumbre China-Celac reprochó los pocos avances para contrarrestar el cambio climático
El presidente de la República también instó a que desde el gigante asiático se impulse la “descarbonización” con energías limpias

Expectativa en el Congreso por posible cara a cara entre Quintero y ‘Fico Gutiérrez’ por el caso del predio Aguas Vivas
La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
