Anuncian nueva fecha para solicitar traslados de colegios distritales en Bogotá

Para efectuar la solicitud, los acudientes deben llevar a cabo el trámite directamente en la institución o agendar una cita para recibir información

Guardar
La Secretaría de Educación precisó
La Secretaría de Educación precisó la fecha máxima para oficializar los cupos escolares - Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Educación de Bogotá informó a la ciudadanía que aquellos responsables y/o tutores de estudiantes de la ciudad que no lograron solicitar el proceso de traslados en 2023, de colegios distritales, podrán hacerlo en una nueva fecha.

De acuerdo con la dependencia distrital, los padres de familia podrán acceder a este servicio a partir del viernes 19 de enero de 2024, sin embargo, la solicitud solo se podrá efectuar en las instituciones que aún cuenten con cupos disponibles.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para efectuar la solicitud, los acudientes deben llevar a cabo el trámite del traslado directamente en el colegio o agendar una cita para recibir información en las Direcciones Locales de Educación.

Quienes deseen solicitar la cita deben tener presente los siguientes pasos:

  • Ingrese a www.educacionbogota.edu.co, haga clic en la opción ‘Matricúlate aquí’ y en la parte inferior selecciones el botón ‘Agenda tu cita para recibir atención personalizada’.
  • Luego haga clic en ‘Solicitar cita’, complete los datos de contacto y seleccione nuevamente ‘Solicitar’.

Haga clic en Aceptar” para confirmar la cita.

  • Seleccione el nivel: local (Dirección Local de Educación).
  • Seleccione el lugar de atención: ubica la localidad en la que habites.
  • Seleccione el trámite: ‘Matrículas 2024′ para ser atendido en este servicio.
  • Seleccione el día y la hora: según disponibilidad.
  • Haga clic en ‘Aceptar’ para confirmar la cita.

La Secretaría de Educación precisó que es relevante que los responsables se acerquen a la institución dentro de los cinco días hábiles después de la asignación del cupo escolar. En caso de no asistir y no formalizar, el estudiante continuará en el colegio en el que se encuentra registrado.

Hasta cuándo se puede oficializar un cupo escolar en Bogotá

Para efectuar la solicitud, los
Para efectuar la solicitud, los acudientes deben llevar a cabo el trámite del traslado directamente en el colegio o agendar una cita para recibir información en las Direcciones Locales de Educación - crédito Secretaría de Educación

De acuerdo con el cronograma de actividades de la entidad, los padres que llevaron a cabo la solicitud de cupos escolares en las fechas establecidas por la dependencia en 2023 tendrán hasta el miércoles 17 de enero para oficializar la matrícula.

Ese proceso se puede llevar a cabo de dos maneras, las cuales son:

  • De manera virtual: deberán diligenciar el siguiente formulario. Una vez realizado ese proceso, la entidad le notificará vía correo electrónico y/o mensaje de texto la confirmación del cupo asignado para que lleve a cabo la matrícula en el colegio oficial asignado.
  • De manera presencial: diríjase a los colegios oficiales o agendando cita para recibir atención en las Direcciones Locales de Educación. Toda asignación se realiza en el momento y de acuerdo con la disponibilidad de cupos.

El día que se presente a la institución para concluir con el proceso de matrícula del cupo escolar asignado por la entidad, los padres y/ o responsables deben presentar los siguientes documentos:

  • Copia del registro civil de nacimiento del estudiante, únicamente para menores de siete años.
  • Copia del documento de identidad del estudiante (tarjeta de Identidad) para mayores de 7 años y/o cédula de ciudadanía para mayores de edad.
  • Copia del documento de identidad de los padres o responsable del joven.
  • Copia del carné de vacunas al día y/o reporte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
  • Copia del certificado de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, vigente.
  • Copia de los certificados de escolaridad de los grados anteriores al solicitado. La entidad añadió que el certificado de grado quinto avala el nivel de primaria y el grado noveno todos los anteriores a este.
  • Una foto digital de 3x4 cm.
  • Copia de visa para estudiantes extranjeros menores de 7 años.
  • Copia de visa y cédula de extranjería para estudiantes extranjeros mayores de 7 años.
  • Copia del diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la condición de discapacidad o del trastorno médico especifico, del aprendizaje o del comportamiento. Dicho documento emitido solo será válido a través de los servicios adscritos a la entidad de salud.

Más Noticias

Escritor arremetió contra La Liendra por documental sobre la tragedia de Armero: “Profanando un sitio que es doloroso”

El creador de contenido recorrió el campo santo del municipio que desapareció en 1985

Escritor arremetió contra La Liendra

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Poderoso va empatando con un hombre menos

Mientras el visitante necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

América vs. Medellín EN VIVO,

Alerta en Antioquia por robo de volquetas: señalan que ELN podría utilizarlas en ataques terroristas

Autoridades advierten sobre el riesgo de que vehículos sustraídos en Yolombó sean empleados en ataques contra instalaciones policiales o militares

Alerta en Antioquia por robo

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores sobre división en candidatos de la derecha tras segundo encuentro: “Seguiremos procurando esa unidad”

La exvicepresidenta, exministra de Defensa y excanciller le salió al paso a las informaciones que circularon en los medios de comunicación sobre una fractura entre el grupo de precandidatos presidenciales

Marta Lucía Ramírez desmintió rumores

La curiosa defensa que el conjuez designado para examinar la reforma pensional hizo a Javier Milei: “Negar que es el mejor es un error”

Mientras evalúa aceptar su participación en el estudio del proyecto en la Corte Constitucional, Carlos Pablo Márquez se refirió al presidente argentino como principal divulgador de la doctrina libertaria

La curiosa defensa que el
MÁS NOTICIAS