
El presidente Gustavo Petro había decidido reconsiderar su viaje al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, por lo que señaló como un intento de golpe de estado al presidente de Guatemala durante su posesión. Aunque la agenda estaba en suspenso, el mandatario confirmó que sí asistirá a la cita en Suiza.
“Vamos a Davos, tenemos el tiempo. Pensamos que íbamos a seguir hoy en las mismas circunstancias, pero liberado ya el problema del gobierno constitucional de Guatemala, vamos hacia Davos. Tenemos el tiempo suficiente”, manifestó el mandatario en declaraciones a los medios de comunicación desde la ciudad centroamericana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El presidente Petro viajó a Ciudad de Guatemala para asistir a la posesión de su homólogo en ese país, Bernardo Arévalo. En su agenda pretendía extender sus saludos al nuevo mandatario y partir hacia Davos, para estar presente en la inauguración del Foro Económico Mundial.

Sin embargo, la situación política del país centroamericano causó un retrasó de más de 15 horas del acto protocolario de posesión y, en una muestra de respaldo, el presidente Petro ordenó a su delegación permanecer en Guatemala hasta que se lograra la investidura de Arévalo.
“Lanzamos una campaña de solidaridad que ayudó en cierta forma a que la desestabilización que estaba en marcha no tuviese efecto”, señaló el presidente Petro. “Termina con un proceso electoral de transformación y cambio que empieza ahora con intentos de golpe de estado, una fiscalía que promueve incluso la detención de la vicepresidenta electa y trata de impedir que el presidente electo y el voto popular se vuelva gobierno”, agregó.
La posesión se realizó en horas de la madrugada del 15 de enero, cuando el presidente tenía previsto estar ya en Suiza para asistir a la cita “con los ricos del mundo”, según sus palabras. Debido al retraso, en su equipo se consideró si mantener la agenda o regresar a Colombia y excusarse de asistir al FEM.
Incluso fuentes de la Casa de Nariño afirmaron en horas de la mañana que se había cancelado el viaje. Aparentemente porque el presidente consideró que se perdería parte de los eventos importantes del itinerario. Sin embargo, el mandatario cambió de opinión poco después y sobre la 1:00 p.m. confirmó que finalmente sí se desplazaría hacia el Foro de Davos, donde está programado como orador en tres sesiones del miércoles 16 y jueves 17 de enero.
Otra de las razones que se sumó para realizar al viaje a Europa, según confirmó Petro en sus redes sociales, es que tendría un encuentro con el sumo pontífice de la Iglesia Católica en Ciudad del Vaticano. “De Davos, Suiza, partimos a reunión con el papa Francisco. Hablaremos de temas como la paz de Colombia y del mundo”, señaló el mandatario.
El mandatario también exaltó los preparativos publicitarios que adelantó el Gobierno nacional en Davos para promocionar el turismo en Colombia. Entre ellos, una vitrina de “Colombia país de la belleza” que consistió en el alquiler de una casa para ofrecer información sobre los atractivos nacionales.

Debido a su ausencia, ese contrato había sido objeto de polémicas por parte de la senadora de la oposición María Fernanda Cabal, al señalar que se habían invertido $4.588 millones de pesos alquilando una casa en Suiza por 4 días. El mandatario le contesto en sus declaraciones desde Guatemala.
“La senadora cree que esa casa se arrendó para que nosotros durmiéramos ahí. Eso es una mente muy cerrada, disculpe que lo diga, porque se aprovechan este tipo de foros mundiales donde llegan miles de periodistas de todo el mundo y un sector muy adinerado del mundo, precisamente para que se pueda traer un turismo hacia Colombia en beneficio de toda la sociedad. Es una inversión”, señaló el mandatario.
Más Noticias
Nequi: Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde su celular
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

El vacío legal que sorprende a miles de residentes: así se define si un parqueadero puede usarse para varias motos en Colombia
Las normas de Propiedad Horizontal y los reglamentos internos determinan cuándo un espacio privado o común puede destinarse a más de un vehículo y qué restricciones aplican

Corte Constitucional frena efectos del fallo que anuló el partido político En Marcha de Juan Fernando Cristo
La Sala de Tutelas suspendió provisionalmente la decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de En Marcha, lo que habilita al movimiento de Juan Fernando Cristo a inscribir candidatos mientras avanza el análisis de fondo

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa


