Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro tendrá efectos en profesionales que ganan $10 millones mensuales

El exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry criticó que la plata de otras reformas se haya gastado en subsidios de gasolina y diésel

Guardar
La reforma tributaria del Gobierno
La reforma tributaria del Gobierno Petro, que entró en vigencia en 2022, ya no recaudará $20 billones, debido a que la Corte Constitucional tumbó la norma que establecía que las empresas no podría deducir sus impuestos de las regalías - crédito Luisa González/Reuters

Colombia no ha terminado de pasar la resaca de la primera reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro cuando ya se habla de una nueva iniciativa para, curiosamente, reformar la reforma aprobada y que entró en vigencia en 2022.

La misma trajo nuevos impuestos, como el saludable, el del uso de plásticos, así como la no deducibilidad de las regalías de las empresas de hidrocarburos, pero que la Corte Constitucional terminó tumbando y que hizo que el recaudo disminuyera de manera considerable, lo que hará que esta ya no perciba los $20 billones que se creían en principio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Ahora, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que se planea una nueva reforma, pero no es para aumentar ingresos, sino para corregir un defecto de la que dejó establecida el entonces ministro José Antonio Ocampo.

Dijo que hoy lo que se quiere es llevar esa segunda parte al Congreso de la República para que sea aprobada, por lo que ya se está en el proceso de socializar con empresarios y con gremios para ubicar el momento respectivo.

Sobre esto, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry dio su punto de vista en una columna de opinión para El País. Indicó que pasarían $10 billones de los bolsillos de las familias a los PyG (pérdidas y ganancias) de las empresas. Además, que a profesionales que ganan más de $10 millones por mes, les subirían los impuestos en 45%. De igual forma, que “sería recesiva y ahuyentaría profesionales”.

Además, cuestionó “¿A quién se le ocurre que un país que está pagando dos reformas tributarias consecutivas, aprobadas en 2021 y 2022, lo que necesita para reactivarse es otra tributaria? El exministro Ocampo prometió que su tributaria, aprobada a los cuatro meses de iniciar el Gobierno Petro, era suficiente para las necesidades del cuatrienio”.

Juan Carlos Echeverry, exministro de
Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y exdirector ejecutivo de Ecopetrol - crédito John Vizcaino/Reuters

Señaló que la tributaria fue ideada a medias, inspirada en volver inviable a la industria petrolera y minera en Colombia, afectar a los bancos, que hoy sufren un incremento histórico en los niveles de reestructuración de deuda, a los profesionales y trabajadores. Por eso, resaltó que, como muchos advirtieron, incluyéndose, no iba a aguantar el escrutinio de la Corte Constitucional; por lo cual ahora piden otra, que llevaría a pérdida de talento y capitales.

También criticó que la gran ironía de Petro es haberse vuelto presidenciable incitando a las protestas de 2021 contra la reforma tributaria de Alberto Carrasquilla, que bajaba impuestos a las empresas y los subía a las familias; y, ya presidente, querer hacer lo que antes consideraba inadmisible.

De igual forma, apuntó que en 2024 el recaudo tributario se va a resentir porque en 2023 se esfumaron las utilidades de las empresas. Entonces, ante tanta incertidumbre, los empresarios se asustaron y decidieron parar sus inversiones.

Manifestó que quieren matar a impuestos a los profesionales y trabajadores para gastar en el Gobierno. Según él, los impuestos que ya cobran no les alcanzan porque se gastaron las dos tributarias pasadas en subsidiar la gasolina y el diésel.

De acuerdo con Juan Carlos
De acuerdo con Juan Carlos Echeverry, el Gobierno Petro se gastó la plata de recaudo de las reformas tributarias anteriores en el subsidio de la gasolina y el diésel - crédito Colprensa

En este sentido, precisó que más de $50 billones se fueron en pagar la mitad de la “tanqueada” de carros y camiones, mientras que en 2024, el Gobierno que quiere salvar al planeta del CO2 (dióxido de carbono), seguirá subsidiando el diésel, lo que es una contradicción.

“En lugar de clavarnos con una tercera reforma tributaria, dejen de subsidiar a los combustibles fósiles. En lugar de aumentar los impuestos, ejecuten adecuadamente el presupuesto de la Nación, ámbito en el cual el Gobierno de Petro se ha caracterizado por ineptitud e ineficacia a la hora de materializar las inversiones y los programas”, insistió.

Más Noticias

El talón de Aquiles de Colombia: demandas contra el Estado ya superan la deuda del presupuesto y amenazan la estabilidad fiscal

Un informe de Anif, referente en economía, analiza cómo los compromisos judiciales ponen en riesgo la confianza y la gestión de recursos públicos en Colombia

El talón de Aquiles de

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto

Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia

Roy Barreras exigió liberar a secuestrados y frenar ataques en Gaza tras pronunciamiento de Juan Manuel Santos: pidió “parar el genocidio”

El precandidato presidencial lanzó un mensaje enérgico en el que exigió detener los ataques, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y liberar a los secuestrados, tras las denuncias del expresidente sobre la situación en Medio Oriente

Roy Barreras exigió liberar a

Se acabó el negocio de la reconexión: usuarios de telecomunicaciones respiran por no tener que pagar altas tarifas

La eliminación de cobros desproporcionados fortalece el acceso a servicios indispensables. Un cambio que impacta la economía de los hogares y la equidad social

Se acabó el negocio de

Turista búlgaro vivió una pesadilla tras ser secuestrado y golpeado al abordar un taxi en Cartagena

Durante el recorrido en el vehículo de servicio público, un hombre armado salió desde el baúl, al que tenía acceso directo desde el interior, y sorprendió al pasajero al que atacó por la espalda

Turista búlgaro vivió una pesadilla
MÁS NOTICIAS