
Juliana Velásquez estrenó su álbum Mar adentro el 2 de noviembre de 2023, una composición que de acuerdo con la artista “salió de sus entrañas” y que lleva su sello con canciones impecables. Cerca de siete temas musicales acompañan este trabajo de la también actriz que hizo en colaboración con Daniela Cabrera y Nico Legreti.
Recientemente, Velásquez estuvo en conversación con La Red de Caracol Televisión y allí, expuso lo que tiene planeado para el 2024 en materia artística. Entre lo que destaca de lo conversado por la artista, se espera que llegue el lanzamiento del libro que lleva el mismo nombre de su más reciente trabajo discográfico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En lo conversado con el programa antes citado, aseguró que 2023 fue el primer año en el que le dijo “no” a la actuación para dedicarse por completo a la música. Destacó que, aunque fue una decisión temporal, ese tiempo que pudo dedicar a otra de sus pasiones se vio reflejado en el trabajo y los reconocimientos que recibió con la música.
“Se abrieron muchas puertas que tenemos sí o sí aprovechar”, indicó inicialmente la cantante, pues recordó que comenzó como artista independiente y no fue hasta hace poco que firmó con una importante casa disquera en el país. Su libro Mar adentro es uno de los proyectos que más la han retado hasta el momento, como artista y como persona.

Finalmente, otro de los proyectos que tiene en mente es la construcción de un nuevo álbum con el que buscará nuevamente dejar el nombre de Colombia en lo más alto con sus canciones. De acuerdo con información de la artista, el nuevo trabajo discográfico que está en construcción se llama 222 y que es una de las apuestas que tiene la joven cantante para continuar creciendo en la industria.
Quién es Juliana Velásquez
Ella es cantante, actriz y ahora escritora. Nació en Bogotá el 22 de febrero de 1998 y se hizo conocer debido a su participación en el reality musical Angelitos en 2004 con tan solo 6 años. Después, a la edad de 7 años, integró el elenco del programa matutino de fines de semana Club 10. Para el año 2014, hizo parte del programa Play Zone como presentadora principal.
Posteriormente, en 2015, ganó el Premio Smart Films Latinoamérica como guionista y directora de su película Los que se quedan. Además, actuó en la serie, Historia de un crimen: Colmenares de Netflix en el año 2019.
En 2020, participó en la serie Natalia, Crimen y Castigo para la plataforma Prime Video. Fue actriz principal en las dos temporadas de la serie juvenil Siempre fui yo para Disney+ y se ha desempeñado con el rol de coach de los personajes infantiles de la polémica y a la vez exitosa cinta Sound of freedom.
Finalmente, en 2023 se presentó en el festival Estero Picnic y realizó por primera vez una gira en seis ciudades de Colombia.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


