
La destinación de más de $4.588 millones de pesos para el alquiler de una casa en Davos (Suiza), en donde se desarrolla desde el lunes 15 de enero de 2024 el Foro Económico Mundial, ha generado una tormenta mediática en contra del Gobierno nacional, pese a que el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió lo que llamó una inversión, que tendría como fin promocionar a Colombia como el “país de la belleza”.
En declaraciones entregadas desde Guatemala, previo a su viaje al Viejo Continente, y en sus redes sociales, el jefe de Estado le ha salido al paso a sus contradictores, que señalaron que el pago de un millón de francos suizos (el monto en moneda original) es un gasto excesivo para un evento en el que, según críticos como la senadora María Fernanda Cabal, la atención no estará centrada en este tipo de exhibiciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Es una inversión. Igual que se pone un cartel en las paradas de buses, o lo que hicimos en Abu Dhabi y en Dubái, en su edificio más alto (Burj Khalifa), o lo que hicimos en Wall Street; lugares en donde puedan acudir una gran cantidad de oyentes y de transeúntes para ver la belleza de Colombia y convertirla en turismo”, expresó Petro, cuando le preguntaron por el inmueble alquilado en Davos.
Sin embargo, lo que llamó la atención fue un video que el primer mandatario compartió en su cuenta de X (antes Twitter), en el que se ve un vehículo tipo jeep transitando por las calles de la población helvética, de apenas 11.900 habitantes, en representación de Colombia. Lo que se conoce habitualmente como yipao, que es característico del Eje Cafetero, y que lleva consigo —además de café— otros productos típicos.
“Aquí decenas de miles de personas de todo el mundo miran la campaña ‘Colombia país de la belleza’”, publicó Petro en su perfil, lo que también desató comentarios en contra del primer mandatario, pues no faltaron quienes le recordaron la escasa población de esta ciudad: considera una de las joyas suizas por excelencia, con uno de los niveles económicos más altos del continente.
Críticas a Gustavo Petro por “yipao” que circula por Davos
Como era de esperarse, el rodante, que tiene placas de Zaragoza (España), no pasó desapercibido en redes sociales, y todo porque a juicio de algunos internautas faltaron elementos que son indispensables en esta especie de carga. Uno de ellos, uno de los frutos comestibles por excelencia en esta región del país y en toda la zona Andina: el plátano, cuyos racimos no se vieron en el vehículo, lo que causó extrañeza.
“Le falta plátano a ese yipao”, comentó uno de los usuarios, identificado como Néstor Daniel García, en un apunte que causó jocosas reacciones, entre seguidores del jefe de Estado y algunos de sus detractores. Y es que, además de este tipo de alimentos, tampoco se vieron los tradicionales utensilios, enseres y electrodomésticos de las familias cafeteras, que hacen parte de la carga de estos automotores.

De esta forma, la controversia por esta estrategia publicitaria, a cargo de ProColombia, entidad que tiene entre sus objetivos promover las exportaciones colombianas, el turismo internacional y la inversión extranjera, continúa. Y es que la inversión, como la califica el Gobierno, dispuesta para la promoción del país, no cayó bien en diferentes sectores políticos, que no tardaron en calificarla como derroche.
“¿Cómo es esto? Petro se lo pasa hablando mal del capitalismo y del Foro Mundial Económico en Suiza, pero se gasta $4.588 millones de pesos alquilando una casa en Suiza por cuatro días”, dijo Cabal en X, lo que ameritó una dura respuesta del presidente: que llamó a la senadora como una persona de “mente muy cerrada”.
Más Noticias
Ana María Cadena, secretaria de hacienda de Bogotá, advierte: “Lo que no es viable es que no hagamos nada hoy dentro de lo que la norma como está nos permite”
La funcionaria de la Alcaldía respondió las críticas del gobernador de Cundinamarca sobre la política de matrículas de vehículos y la implementación del pico y placa para automóviles no matriculados en la capital

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Así están las cuentas para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano camino a la estrella de Navidad
La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad

Before Club volvió a arremeter contra el alcalde Galán por horario de rumba en Bogotá: “Confiamos en la palabra del dormilón”
Con un video en el que se escucha un fragmento de uno de los discursos de Luis Carlos Galán, padre del mandatario local que fue asesinado en 1989, el centro de eventos mostró su inconformidad con el mandatario local de la capital del país

Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025
Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero


