La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, instaló, el 13 de enero de 2024, la sala nacional de crisis para atender y diseñar las estrategias para mitigar los efectos que el fenómeno de El Niño, que entró de lleno a Colombia, generando distintos tipos de emergencias que varían por las condiciones geográficas del país. También advirtió que se espera que para marzo comience a neutralizarse el fenómeno.
“Se prevé que este fenómeno del Niño sea fuerte, pero que, ya a finales de marzo, empiece su fase de neutralidad, por lo que no se prevé que sea un fenómeno largo. Sin embargo, los pronósticos se irán actualizando cada mes”, precisó la ministra Muhamad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Como resultado de la primera sesión de la sala nacional de crisis, se priorizaron 176 municipios para direccionar recursos del Gobierno nacional para atender posibles emergencias como sequías, incendios y deslizamientos que no podrán ser atendidas con las capacidades de los gobiernos locales.

También reparó en que los departamentos de Bolívar, La Guajira, Cesar, Cundinamarca y Boyacá se encuentran en alerta roja por contar con el mayor número de municipios que pueden presentar diferentes emergencias.
Además, hizo un llamado a los mandatarios locales y departamentales para que revisen sus planes de acción de emergencias y los actualicen con base en las alertas que se están generando desde el Sistema Nacional Ambiental y la posibilidad de presentar en un mismo departamento, emergencias como sequías, deslizamientos y desbordamientos de ríos.
Otra de las conclusiones del primer encuentro de la sala nacional de crisis es que se elaborará, con la participación de diferentes autoridades del orden nacional y territorial, un informe semanal sobre la actualidad de las emergencias en las regiones, que será presentado al Consejo de ministros, para que el Gobierno Nacional tome decisiones puntuales para la atención y giro de recursos en los territorios.
Varias regiones están en alerta roja por incendios forestales

El Ministerio de Ambiente confirmó que entre el 5 y 10 de enero de 2024 se presentó un aumento del 390% en el número de municipios en alerta por incendios, pasando de 192 a 747, de los cuales, cerca de 500 se encuentran en alerta roja, principalmente en la región Andina.
Además, se ha evidenciado un incremento del 44% en el registro de puntos de calor en el país, con más de 6000 eventos. La mayoría de las situaciones se presentan en la región de la Orinoquía, con un 60%.
Fenómeno de El Niño: el impacto que puede generar en Colombia y el bolsillo de las personas

En diálogo con Infobae Colombia, el capitán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán, respondió algunas dudas generales que tiene la ciudadanía y resaltó la responsabilidad de las personas en la prevención y mitigación de los incendios generales en el país.
Farfán explicó en términos menos técnicos qué es el fenómeno de El Niño, resaltando que hay quienes aún tienen un concepto equivocado.
Sobre esto, señaló que el calentamiento del océano Pacífico puede tardar varios meses, lo que hace que las diferentes instituciones deban alertar a la población con anticipación, lo que explica las campañas al respecto desde mediados de 2023. También advirtió que se podrán registrar caudales de ríos, niveles de represas, lagos o lagunas, para lo que se deben tomar medidas o podrían terminar en un desabastecimiento de agua, por lo que pidió a los gobernantes tener responsabilidad y asumir acciones con anterioridad.
Más Noticias
Lionel Messi podría volver a Europa para compartir club con defensor de la selección Colombia: jugaría la Champions League
Uno de los clubes más importantes de Turquía planearía el fichaje del ídolo argentino, en un movimiento que podría durar tan solo unos meses

Policía Nacional confirmó la desaparición de un patrullero: habría sido secuestrado por disidencias de las Farc
El uniformado fue identificado como Jarold Luis Ricardo Martínez. El día del eventual secuestro estaba de permiso y en traje de civil

El Galatasaray de Dávinson Sánchez festejó en la Champions League: goleó 3-0 al Ajax en Amsterdam
El defensor colombiano fue titular en el encuentro que los turcos ganaron con las anotaciones de Víctor Osimhen, que en el segundo tiempo resolvió el compromiso y el club ahora es noveno en la tabla
Benfica de Richard Ríos volvió a caer en Champions League y quedó penúltimo en la tabla: Leverkusen lo derrotó 0-1
El volante colombiano fue titular en el conjunto lisboeta que está muy complicado de cara a la recta final de la fase de liga del certamen continental
Procuraduría abrió indagación previa contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presunta participación en política
La decisión se tomó luego de que el funcionario cuestionara en redes sociales la reunión entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, que anunciaron una “gran coalición por el futuro de Colombia”

