
El dinero utilizado por el Estado durante el Gobierno Petro es uno de los puntos de mayor interés en los últimos meses; esto se debe al escándalo mediático que generó la filtración de los gastos de la primera dama Verónica Alcocer en aspectos de imagen.
Sumado a esto, en la mañana del 14 de enero, el medio independiente El Expediente, filtró la autorización por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP) por más de 2.000 millones de pesos del presupuesto de vigencias futuras que será utilizado en mantenimiento y adecuaciones de la casa de huéspedes ilustres en Cartagena,
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El documento indica que ya hay un contratista seleccionado para esta labor y que el contrato se firmó en diciembre de 2023 con un plazo de ejecución por 11 meses; siendo el consorcio IG24 integrado por Gustavo Saavedra Vargas (80%) y la Sociedad Ingevec SAS (20%) lo que llevaran a cabo las adecuaciones.
Además de las labores que se llevaran a cabo en esta propiedad, la investigación resalta que el valor a pagar será de 2.459.981.255 millones de pesos; lo que contrasta con las promesas de un Gobierno austero con las que llegó Gustavo Petro a la presidencia.

¿Qué es la casa de huéspedes ilustres en Cartagena?
En realidad, esta propiedad se llama la Casa del Fuerte del Manzanillo, pero es más conocida como casa de huéspedes ilustres. Esta fue construida por Rogelio Salmona entre 1978 y 1981, al que se le dio la tarea de diseñar una vivienda en la que se pudieran alojar los invitados de la presidencia en Cartagena.
El objetivo era que los huéspedes tuvieran una visión completa y la oportunidad de estar cómodos en la ciudad declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural y Arquitectónico de la Humanidad, sumado a esto, fue reconocida como el proyecto latinoamericano más importante realizado en la década de 1980.
Esta vivienda, que también recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1986 y el Premio Taller América, otorgado en la VII Bienal de Arquitectura de Chile a la mejor obra de arquitectura latinoamericana, es una unión de conjuntos con el Fuerte Manzanillo, que fue una de las que protegieron la bahía de Cartagena durante el régimen colonial.
Esta obra tuvo la participación constante del arquitecto Germán Téllez, que recibió 117 metros cuadrados susceptibles de restaurar, siendo el objetivo principal, el poder diferenciar y dar autonomía a la nueva construcción de la antigua.
Desde el aspecto arquitectónico, esta construcción ha recibido múltiples halagos debido a su composición, en el que se destaca la sucesión de espacios abiertos y articulados, penumbras y luminosidades; sumado a esto, que el patio se despliega la red de recintos, en los que se conserva la presencia de árboles, arbustos, helechos y el agua.

Desde el uso que le han dado los mandatarios a esta propiedad, se destacan las visitas de Juan Manuel Santos entre 2010 y 2018, siendo uno de los presidentes que más la utilizo, ya que la convirtió en una de las sedes alternas de las reuniones privadas sobre los avances del proceso de paz con las Farc.
Debido al aprecio que el expresidente le tenía a esta casa, fue que la escogió como lugar en el que llevó a cabo la fiesta de despedida de su equipo de gobierno,
Desde la llegada de Gustavo Petro al poder, esta propiedad se ha utilizado de manera oficial en dos ocasiones, para la celebración de la llegada del año nuevo en 2022, y como recepción de la reina Letizia en junio de 2023.
Más Noticias
8 soldados muertos y 16 heridos deja accidente de un camión militar en Barbacoas (Nariño)
Los militares afectados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas

Caso ‘Pacho Malo’: Exvicefiscal Martha Mancera denunciará a agentes del CTI que la señalaron
Afirmó en un comunicado que iniciaría acciones legales por falso testimonio y fraude procesal contra los investigadores que aseguraron que ella intentó desviar la investigación en contra del otrora director de la entidad en Buenaventura
Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
