
Aún hay consternación por la tragedia que ocurrió en la vía Quibdó - Medellín, concretamente en el kilometro 17 de Carmen de Atrato, donde el deslizamiento de tierra provocó una avalancha de lodo y tierra que se llevó a su paso varios autos y dejó sepultadas cerca de dos viviendas. El lamentable hecho ha registrado 37 muertes hasta el momento, y decenas de heridos y desaparecidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Rocío Mazo, una educadora jubilada, y su esposo, Alberto Olaya, acogieron en su vivienda a alrededor de cincuenta personas que buscaban refugio de las fuertes lluvias en El Carmen de Atrato, el día de los deslizamientos que causaron múltiples víctimas en la región. La casa que también era utilizada como tienda quedó sepultada tras el desastre.
Al respecto la sobrina de Rocío Mazo, Luz Estella Rueda, habló con el medio Semana donde dio reveladores detalles de los últimos momentos de su tía, quien falleció en la precipitación de tierra. De acuerdo con Luz Estella su tía sobre las 3 de la tarde de aquel trágico 12 de enero le indicó que había un leve deslizamiento de tierra.
Después le informó que tenía cerca de 50 personas en su casa esperando a que las condiciones de tiempo mejoraran, mientras tanto les estaba ofreciendo alimentos. Lo preocupante fue cuando le informó Rocío que ocurrió un nuevo derrumbe, pero en esta ocasión había llegado hasta la altura del andén.
Por su parte Luz Estella le indicó a su tía que debían abandonar el lugar de manera preventiva a lo que respondió Rocío: “¿Para dónde?, ¿me voy a ir para la calle? En mi casa estoy segura”.
Finalmente, la furia de la montaña terminó siendo contundente y sepultando todo a su paso. Rocío fue encontrada sin signos vitales el sábado 13 de enero.
El impresionante derrumbe quedó grabado en algunos videos de celular que circulan en redes y que demuestran la fuerza de la tragedia natural.
Inclusive respecto a la tragedia natural el sumo pontífice de la Iglesia católica, el papa Francisco, envió una oración por las personas que han sido víctimas de la precipitación que ocurrió en el municipio de Carmen de Atrato.

Tras el derrumbe en la vía Quibdó - Medellín, la Cruz Roja Colombiana activó canales de atención para apoyar a quienes buscan información sobre los afectados por la tragedia del Carmen de Atrato en Chocó. Con línea y WhatsApp disponibles (317 592 4024) y el correo rcf@crantioquia.org.co, se brindará orientación psicosocial y ayuda en la ubicación de desaparecidos. El Comando General de las Fuerzas Militares se ha sumado al operativo, desplegando personal especializado, entre ellos el Soldado Profesional Jhon Torres de la Brigada de Atención de Desastres.
Ante el estado de emergencia decretado, el presidente Gustavo Petro programó una visita el domingo 14 de enero para abordar la situación en el sitio. Además, se ha postergado la búsqueda activa de desaparecidos ante las peligrosas condiciones del área. La Gobernación de Chocó mantiene cerrada la vía afectada y advierte sobre el riesgo de transitar por ella debido a la inestabilidad del terreno y la previsión de más lluvias, pudiendo ocasionar nuevos deslizamientos.
Personas de Chocó y Antioquia se congregan en busca de información sobre familiares desaparecidos, mientras continúa la identificación de los cuerpos hallados. La Defensoría del Pueblo advirtió sobre el peligro de acercarse a la zona, instó a tomar medidas para proteger a quienes transitan por allí y solicitó a Invias aplicar rigor en las obras viales para evitar riesgos.
Más Noticias
Tras la muerte de Miguel Uribe, reviven el conmovedor mensaje que María Claudia Tarazona le dedicó en su último cumpleaños
El político pasó la celebración de su natalicio acompañado por su esposa e hijos, rodeado de amor

EN VIVO | Murió Miguel Uribe: bandera de Colombia a media asta en la Casa de Nariño en homenaje al senador
El Gobierno nacional rindió tributo a Miguel Uribe Turbay con la bandera nacional izada a media asta en la sede presidencial, según confirmó el ministro del Interior en redes sociales

Super Astro Sol: resultados ganadores del 11 de agosto de 2025
Como todos los lunes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Director de la UNP se defendió tras señalamientos por deficiencias en el esquema de seguridad de Miguel Uribe: habló de escoltas “trasnochados”
Augusto Rodríguez, exmilitante del M-19 que dirige la Unidad Nacional de Protección, reiteró que la entidad cumplió con todos los requerimientos de seguridad solicitados para el esquema del senador y precandidato presidencial, que murió en la madrugada del 11 de agosto

Tres rutas del país tendrán seguridad máxima: así operará el nuevo escudo contra asaltos y narcotráfico
La ministra de Transporte lidera la implementación de medidas urgentes para salvaguardar a los transportadores. Su gestión apunta a reducir riesgos en rutas fundamentales para la economía nacional
