El papá del cantante Pipe Bueno estaría involucrado con una red de narcotráfico y un asesinato, según documentos de NarcoFiles

Dagoberto Giraldo ya ha estado en prisión en Estados Unidos y ahora estaría siendo investigado por el país norteamericano por traficar estupefacientes en contenedores que salen de los puertos de Barranquilla y Cartagena

Guardar
El cantante caleño recibió la
El cantante caleño recibió la máxima condecoración otorgada por el Concejo de Bogotá por su aporte a la cultura - crédito pipebueno / Instagram

El padre del cantante de música popular Pipe Bueno, Dagoberto Giraldo, se encuentra en el ojo de la opinión pública, después de que se revelaran detalles de varios expedientes en el que su nombre estaría presente y que lo vinculan con una red de narcotráfico y al menos un asesinato ocurrido en 2021.

Según informó el medio independiente Vorágine, en medio de la investigación del proyecto nombrado NarcoFiles, que contiene una cantidad innumerable de expedientes confidenciales de la Fiscalía que fueron filtrados por cuenta de un hackeo, aparece el registro del misterioso asesinato de Víctor Hugo Castaño Vélez, hijo del difunto líder de la Oficina de Envigado, Luis Fernando Castaño Álzate.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según revelan los documentos, el cuerpo de Vélez fue descubierto el 12 de noviembre de 2021 en una estrecha carretera rodeada de vegetación, cubierto por una sábana roja, con marcas de estrangulamiento. Aunque las autoridades no han esclarecido el caso, poco a poco reunieron información que ha convertido el homicidio en un entramado complejo de crimen organizado y venganza que involucra a prominentes figuras locales y conexiones internacionales.

Según las conclusiones forenses, Víctor Hugo murió por estrangulamiento, pero lo más intrigante son los posibles motivos detrás de su asesinato. Según los documentos revelados por el medio, una testigo estrella al que se le ocultó su identidad, declaró ante las autoridades que Dagoberto Giraldo Pérez, padre del cantante y conocido en el mundo criminal como “Percherón”, sería el presunto responsable y financiador de los asesinatos de Víctor Hugo y su padre, Luis Fernando Castaño Álzate.

El papá de Pipe Bueno
El papá de Pipe Bueno ya estuvo en una prisión de Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico - crédito Pipe Bueno/ Instagram.

Según el testigo, Víctor Hugo tenía conexiones con un sicario apodado “El Flaco” y que este último, ganándose la confianza del hijo de “Botija”, llevó a cabo el asesinato, supuestamente en respuesta a una recompensa ofrecida por mafiosos que llegaba a los 300 millones de pesos.

En cuanto a los motivos, todo se trataría de un plan para evitar que el hijo del narcotraficante cumpliera su misión de acabar con la vida de los responsables de la muerte de su padre, entre los que resalta Percherón, según las declaraciones del testigo.

“El financiador de todo es ‘Percherón’, el papá de Pipe Bueno el cantante, él es el duro. Los Chatas, de Bello, y Tres Caras le hacen las vueltas a ‘Percherón’, y estas mismas personas estaban pagando recompensa por la cabeza de Víctor para que no vengara la muerte de su padre, porque Víctor sabía que a su papá lo había mandado a matar ‘Percherón’”, testificó la fuente.

Lo más sorprendente sería la supuesta conexión entre Percherón y dos poderosas estructuras criminales: “Los Chatas,” con base en Bello, Antioquia, y “Tres Caras,” liderada por Obed Erminson Maldonado Arenas, un narcotraficante con influencia en Risaralda. Estas organizaciones se señalan como las instigadoras de la recompensa por la cabeza de Víctor Hugo, temiendo que este buscaría venganza por la muerte de su padre.

Además, documentos obtenidos por Vorágine revelan que la Embajada de Estados Unidos tiene la mira puesta en “Percherón”. Roberto Erick Moreno, agregado adjunto de las agencias de seguridad estadounidenses ICE y HSI, destacó la presunta participación del padre de Pipe Bueno en una red criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes.

“Nuestra oficina de HSI en Cartagena recepcionó información relacionada con una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes que delinque en las ciudades de Medellín, Barranquilla y Cartagena mediante la contaminación de la carga de los contenedores que ingresan a los puertos de Barranquilla y Cartagena, con el fin de enviar grandes cantidades de cocaína hacia los Estados Unidos, previo paso por Centro América”, señala el informe filtrado.

Además, se conoció que la Fiscalía colombiana respalda la información proporcionada por la agencia estadounidense, identificando a Dagoberto Giraldo como “Percherón” y reconociendo la coherencia de los datos obtenidos.

Cabe mencionar que “Percherón” ya cuenta con un historial criminal en Estados Unidos, donde fue capturado en 2009 y cumplió una pena de seis años por actividades relacionadas con el narcotráfico. Su retorno a Colombia en 2015 marca su supuesta reinserción en el mundo del crimen organizado.

Más Noticias

Habrá revancha de la final entre Medellín y Santa Fe en la Copa Betplay: así va el cuadro final

El equipo bogotano se medirá con los Poderosos en los cuartos de final del certamen nacional, poco más de dos meses después del duelo decisivo en el estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña

Habrá revancha de la final

Armando Benedetti confirmó la disposición del Gobierno en reducir el presupuesto de 2026 para evitar un “decretazo”

En la reunión con los congresistas de las comisiones económicas, el ministro del Interior destacó la disposición del Ejecutivo para encontrar alternativas viables y negociar el monto final del presupuesto, que actualmente asciende a 556,9 billones de pesos

Armando Benedetti confirmó la disposición

La Corte Suprema investiga tráfico de influencias y clientelismo en la Dian durante el Gobierno Petro: más de 60 políticos de diferentes partidos están involucrados

El expediente judicial revela la magnitud de las redes políticas y la dificultad de transformar la cultura institucional en Colombia.

La Corte Suprema investiga tráfico

Corte Constitucional publica los fundamentos del fallo que devolvió la curul al exsenador Alexander López Maya

La decisión destacó la indebida valoración de pruebas por parte del Consejo de Estado y exhortó al Congreso a regular con urgencia la creación y disolución de coaliciones políticas

Corte Constitucional publica los fundamentos

Hombres gestantes, la discusión en el Concejo de Bogotá que se hizo viral: “Contra la lógica humana”

Aunque fue aprobado, el proyecto generó debate por la negativa de varios cabildantes

Hombres gestantes, la discusión en
MÁS NOTICIAS