
Un doloroso incidente que sucedió en la vía Medellín-Quibdó ha causado gran conmoción en Colombia. Las fuertes precipitaciones que ocurrieron el 12 de enero de 2024 causaron una serie de mortales deslizamientos, a la altura del municipio Carmen de Atrato. El número de víctimas supera las 33, con decenas de heridos.
La dolorosa circunstancia ha movido a los colombianos, quienes en sus redes sociales han viralizado videos de la eventualidad. Uno de ellos ha sido el de un grupo de viajeros que, aparentemente, estaban a la espera del cese del mal tiempo, en una de las casas que posiblemente fue sepultada por la avalancha de tierra.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el video se pudo registrar la presencia de niños, mujeres y hombres. Todo parece indicar que las imágenes en la vivienda corresponderían a momentos previos al deslizamiento de tierra que impactó al menos dos viviendas y varios vehículos.

El material audiovisual reveló cómo los viajeros se refugiaban de la lluvia, con mujeres albergando a sus hijos y otros comensales consumiendo alimentos, ante el inminente peligro. Este registro ha cobrado relevancia en el contexto del desastre, y ha permitido obtener una visión de la perspectiva de las víctimas de la tragedia en Chocó, además de ser una clara evidencia para las investigaciones en curso.
El siniestro, que ocurrió en el kilómetro 17 en ruta a Medellín, ha dejado un saldo de 33 muertos y al menos 20 heridos, con posibles 20 desaparecidos, de acuerdo con las cifras oficiales de la Gobernación del departamento.
Así va el rescate
Mientras tanto, las tareas de rescate continúan dificultándose debido a las condiciones climáticas adversas de la región. Mientras tanto, 17 de los cuerpos hallados han sido trasladados a Medellín y los restantes ya se encuentran en Quibdó, según datos de las autoridades.
Por ahora, la Fiscalía regional del Chocó ha puesto a disposición imágenes de las víctimas para facilitar su identificación por parte de los familiares, en medio de las labores de búsqueda de quienes continúan desaparecidos.
En el informe más reciente proporcionado por la Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó, y confirmado por la vicepresidenta Francia Márquez, se afirmó que se han continuado con las intentos de rescate y con toda la logística de movilidad, coordinadas por el Puesto de Mando Unificado (PMU).
De los fallecidos, hasta el momento, solo se ha confirmado la identidad de Yirlesa Palacios Andrade, Karen Yulisa Garcés Mena y Catalina María Giraldo Aristizábal. Testimonios escalofriantes de supervivientes a las autoridades detallaron cómo el deslizamiento sorprendió a unos 50 individuos refugiados en una casa en el área conocida como Toldas.
De los heridos, los colombianos identificados han sido:
- Eduardo Paz Cautín.
- Fanny Palacios.
- Yuliana Quintero M.
- Claudia Murillo.
- Danny Gisel Palacios Chala.
- Deiber Andrés Rodríguez Chala.
- Deimar Rodríguez.
- Daniel Becerra.
- Juan José Rentería.
- Giovanny Murillo.
- Katherine Ibarguen.
- Cristian Raúl Díaz.
- Deiner Córdoba.
- Doralis Murillo.
- Alejandro Córdoba.
- Luis Santiago Pino.
- Félix Aguas.
- Karen Pino.
- Johana Benítez.
- Aslan Velásquez.
De acuerdo con información publicada en El Tiempo, un grupo contingente de 50 soldados del Ejército Nacional se ha desplazado al lugar de los sucesos para reforzar los esfuerzos de rescate, pero han informado que se han visto obstaculizados por las condiciones climáticas adversas.
Responsables gubernamentales, como el presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Defensa, han expresado su apoyo y solidaridad con las víctimas y las comunidades afectadas. Se ha proclamado la calamidad pública en Chocó, y la gobernadora Córdoba ha subrayado la urgencia de mejorar infraestructuras en la región, cuestionando la falta de pavimentación completa de la vía afectada.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


