
Los conductores que transitan a diario por la vía al Llano entre Bogotá y Villavicencio regularmente se ven afectados por derrumbes en época de lluvias o por bloqueos de comunidades que exigen ser escuchadas por los gobiernos locales y el nacional.
Es por ello por lo que el 13 de enero de 2024, Coviandina, encargada de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá - Villavicencio, advirtió que por el bloqueo que hay de la importante artería de movilidad interdepartamental recomiendan usar vías alternas y dio opciones para llegar a la ciudad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Señor usuario: si usted requiere desplazarse con urgencia entre Bogotá y Villavicencio, le recordamos hacer uso de las vías alternas. ¡Su seguridad es nuestra prioridad!”, indicó la entidad.
Estas son las alternativas que estableció Coviandina como rutas que podrían tomar los conductores en caso de un cierre de larga duración:
- Ruta Alterna I (Por acá solo se pueden movilizar vehículos que no superen las 30 toneladas): Bogotá - Sisga - Guateque - San Luis de Gaceno - El Secreto - Algarrobo - Villanueva - Barranca – Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio.
- Ruta Alterna II (Por acá sí se pueden transitar vehículos pesados y/o de carga): Bogotá - Sisga - Tunja - Paipa – Duitama - Sogamoso - Aguazul - Monterrey - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral – Restrepo - Villavicencio.
En el mismo sentido, pidió a las personas estar atentas a las indicaciones de las autoridades, es especial de la Policía Nacional en las carreteras: “Esté atento a las indicaciones de la Policía”, añadió.

Razones por las que protestan en la vía al Llano
Desde las 11:00 de la mañana del viernes 12 de enero de 2024, comunidades de Monterredondo y Guayabetal iniciaron un bloqueo en el corredor vial, específicamente en los kilómetros 53+000 y 58+600, respectivamente. Los manifestantes protestan por las dificultades de movilidad en la zona, situación que ha provocado el cierre total del paso desde ese momento.

El acceso lo activaron brevemente los manifestantes el mismo día en la noche entre las 11:15 y 11:45, para permitir la evacuación de los vehículos que quedaron atascados en la vía. Este acto fue una medida temporal que solo duró aproximadamente 30 minutos para aliviar parte de la congestión vehicular producida por las protestas.
La recomendación de las autoridades ante esta situación es evitar transitar por el tramo afectado del corredor vial y buscar rutas alternas. Las comunidades de Monterredondo y Guayabetal señalan que la medida de fuerza continuará hasta obtener una respuesta a sus requerimientos, los cuales se enfocan en la necesidad de mejorar las condiciones de transporte y movilidad en la región. Hasta el momento, la negociación con los manifestantes para levantar el bloqueo no ha resultado exitosa.
La situación sigue en desarrollo y las autoridades tratan de mediar en el conflicto para encontrar una solución que permita restablecer totalmente la circulación por la importante arteria vial. Por el momento, se recomienda a los conductores mantenerse informados acerca de la evolución del bloqueo y las posibles rutas alternativas para evitar mayores contratiempos en sus desplazamientos.
La Policía de Tránsito y Transporte del Meta ha estado en conversación con transportadores y líderes de Cundinamarca para evitar bloqueos, sin llegar a un acuerdo definitivo desde el 11 de enero de 2024, cuando se reunieron.
Justo cuando pudo ser retirado un camión cisterna que se volcó y explotó en un túnel hace más de quince días, y que dejó a su conductor gravemente herido, quien luego falleció, la concesionaria Coviandina comenzó la remoción del vehículo, enfrentándose a dificultades por los daños severos en la estructura del conducto. En el operativo de extracción participaron funcionarios de Coviandina y el cuerpo de Bomberos de Guayabetal, estableciendo pasos controlados por un solo sentido durante las labores.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Petro estalló contra exfuncionario que lo acusó de hacer el “robo del siglo” con los aviones Gripen: “Hable de pruebas, no de olores”
La adquisición de los aviones por parte del Gobierno nacional generó un intenso debate sobre los costos y la transparencia del proceso, especialmente después de las críticas de Pablo Felipe Robledo, que solicitó realizar inspecciones al Ministerio de Defensa

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Una película de navideña de 31 minutos está entre las más vistas de Prime Video Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición

