![El alcalde de Cartagena anunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBXOKSES35G5XAW4JWW76PLKUM.jpg?auth=0ac80d7aa673f43eb09d0ae346dea03410401600fe0c55764f9619e0b14bde8d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras un largo debate, llegó el fin de los coches de tracción animal en el centro histórico de Cartagena. A través de sus redes sociales, el alcalde de la capital bolivarense, Dumek Turbay, dio a conocer que ya inició un proceso para sustituir los caballos por vehículos eléctricos.
El mandatario indicó que el proceso de sustitución se dará gracias a los movimientos defensores de los animales en cabeza del actor Alejandro Riaño y del concejal Javier Julio Bejarano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Otra buena noticia para Cartagena, es el inicio de lo que será -por fin- el proceso de sustitución de caballos cocheros a coches eléctricos, una iniciativa que hemos venido promoviendo desde campaña y en la que han estado trabajando actores de la sociedad civil como Alejandro Riaño, y en la ciudad, el concejal Javier Julio Bejarano”, aseveró Turbay en su cuenta de X.
![El alcalde de Cartagena Dumek](https://www.infobae.com/resizer/v2/G35RSEFK6BA7RLT6ISL3VMZR3I.jpeg?auth=3f7e54db6d01fd0aa3fca62bd9705fa9a51d43d063f90528204523bcb07c4e98&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Según indicó el mandatario cartagenero, ya se tiene el prototipo de los nuevos vehículos eléctricos que sustituirán a los caballos y que se adelantan reuniones con los gremios de carro-cocheros para socializarlo e iniciar el proceso de transformación de sus vehículos para que dejen de trabajar con los animales.
De acuerdo con Turbay Cruz, el proyecto constará de cuatro ejes principales: “La protección animal, la sostenibilidad ambiental, la dignificación laboral de los cocheros a quienes respetaremos el origen de este oficio ancestral y la innovación turística”, sostuvo.
Finalmente, el alcalde de Cartagena dijo que los nuevos vehículos eléctricos tendrán las características de patrimonio cultural de la ciudad, por lo que será esencial mantenerlos y contemplarlos con la misma importancia que se les da a los caballos.
El lunes 15 de enero, la alcaldía de Cartagena dará a conocer los prototipos de los vehículos eléctricos desde las 4:00 p. m., en el evento estarán los carro-cocheros, el actor Alejandro Riaño y los defensores de los animales aportantes al proyecto.
Alejandro Riaño dio detalles
Tras el anuncio del alcalde Dumek Turbay, el actor Alejandro Riaño publicó un video en sus redes sociales en el que confirmó la noticia de la sustitución de los caballos por vehículos de tracción eléctrica y dio detalles del proceso de sustitución.
“Quiero agradecerle a la Alcaldía, a la Gobernación, a todos los que han estado presente en estos últimos días, a los de la asociación de cocheros, que ya entendieron que este proyecto es para beneficio de ellos, para mejoras de la ciudad y para que no solo se de en Cartagena sino en todo el país”, indicó Riaño.
El actor y comediante aseveró que no hubo ninguna intermediación política en el proceso de construcción del primer prototipo de coche eléctrico, sino que fue el resultado de aportes ciudadanos.
De acuerdo con Riaño, la idea es que en Cartagena se haga una sustitución de 60 coches de tracción animal y que se usen los carruajes eléctricos para mejorar las condiciones laborales de quienes se dedican a esa actividad.
“Esto es un triunfo de muchísima gente que quería ver el cambio (...) es un coche que se hizo con todo el amor, tiene hasta el sonido de los cascos (de los caballos), es completamente romántico, con un diseño victoriano, que está muy parecido a todo lo que hay allá y esperamos que los otros modelos que se logren diseñar sean trabajados precisamente con la comunidad, con los cocheros, que son quienes se llevan este proyecto”, agregó Alejandro Riaño.
Finalmente, el actor que personifica a Juampis González indicó que el objetivo con el proyecto es que los nuevos vehículos eléctricos se diseñen con una carga por medio de paneles solares para aprovechar el clima de Cartagena.
Más Noticias
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, miércoles 12 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQX7J2LFV5GPFJB4OQMMJXJS74.jpg?auth=cc148ff8cbcf3eb2a2ab0ba0a1c645e6f00edd51c182babe5d582d2d2a0fe920&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inesperada eliminación en ‘Yo me llamo’: se fue uno de los favoritos y los televidentes no perdonaron a los jurados
La noche estuvo llena de talento, emociones y una decisión que sorprendió a los televidentes, pues el eliminado se perfilaba como uno de los finalistas del concurso de imitación más famoso de Colombia
![Inesperada eliminación en ‘Yo me](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXWRPSY4ZFBKPDFQEJ64O7MISA.png?auth=410aa6a0d45eb8f856cea5560f20d824e7db7676344fb45defebd7f6280be91b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![El Servicio Geológico Colombiano reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)