
La Fiscalía presentó nuevas evidencias en la acusación contra Nicolás Petro Burgos por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Entre estas, se incluyen declaraciones juradas, correos con citaciones, testimonios e interrogatorios, destacándose el realizado a Máximo Noriega, excandidato a la Gobernación del Atlántico. Estos elementos serán fundamentales en la audiencia preparatoria de juicio, programada para finales del mes de abril del 2024.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En la fase previa a la mencionada audiencia, se espera que Noriega intente desvirtuar las acusaciones que pesan sobre él y su vínculo con Petro Burgos, en un proceso que se prevé intenso debido a la relevancia de los cargos y la posición. La defensa de Noriega se concentrará en rebatir punto por punto las imputaciones, respaldándose en las pruebas recién incorporadas al expediente.
La relevancia del caso radica no solo en la figura de Nicolás Petro como hijo del presidente de Colombia, sino también en las implicaciones que tales delitos tienen para la integridad del sistema político y financiero del país. Esta situación coloca el caso en el ojo público y mediático, a la espera de los desarrollos futuros y las decisiones judiciales pertinentes.
Interrogatorio a Noriega y juicio contra Nicolás Petro
La Fiscalía de Barranquilla presentó un interrogatorio llevado a cabo el 15 de noviembre de 2023 sobre las dos y media de la tarde, como nueva prueba en el caso que se sigue contra Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Durante dicho interrogatorio, realizado en las instalaciones de la Fiscalía en Barranquilla, Atlántico, se esperaba recopilar declaraciones de Máximo Noriega, quien debió presentarse “en compañía de un defensor” conforme a lo estipulado por la ley.

En diálogo con Blu Radio, el abogado de Noriega, John Faber Buitrago, indicó que “el pasado 15 de noviembre de 2023 el señor Máximo Noriega es citado por la Fiscalía delegada por Mario Burgos a diligencia de interrogatorio en Barranquilla. El señor Noriega acude a su derecho a guardar silencio; sin embargo, hace manifestaciones de su disposición para colaborar con la justicia dentro de los hechos que se investigan”.
La citación a Noriega, parte de la investigación en curso, contenía instrucciones precisas para comparecer ante la entidad judicial. No obstante, según declaraciones de su abogado, Noriega “guardó silencio” a lo largo de la diligencia. Este silencio no ha impedido que la Fiscalía incorpore el procedimiento como elemento de incriminación en el proceso contra Petro, remarcando la presunta culpabilidad en calidad de autor del delito de enriquecimiento ilícito y coautor en el de lavado de activos.
Delito de enriquecimiento ilícito y lavado de activos
El caso de Nicolás Petro gana complejidad con la incorporación de esta nueva evidencia. A pesar de no haber obtenido declaración verbal alguna de Noriega, el órgano acusador ha estimado relevante la sesión de cuestionamiento dentro de un conjunto de pruebas más amplio, que busca demostrar la participación de Petro en los mencionados delitos.

Cabe recalcar que estos procedimientos judiciales se realizan en estricta adherencia a la Constitución y las leyes del país, asegurando que todos los involucrados tengan derecho a la representación legal y a un proceso justo. La estrategia de la Fiscalía, al parecer, va más allá de las manifestaciones verbales y se enfoca en el peso de la presencia en sí misma y las circunstancias que rodearon el evento del día del interrogatorio.
Nicolás Petro irá a juicio
Nicolás Petro enfrentará un proceso judicial tras ser llamado a juicio. La audiencia se estableció para abordar una acción de grupo presentada contra él, luego de que supuestamente ofreciera influencia política a cambio de dinero. El caso de Petro Burgos entra en una fase decisiva, en la que se plantearán los alegatos y pruebas que podrían determinar su responsabilidad. El juicio se configura como un momento clave en la transparencia y la lucha contra la corrupción en Colombia.
Si bien aún no se han publicado detalles específicos de las pruebas o los argumentos que se presentarán durante el juicio, se espera que estos sean fundamentales para el veredicto.
Más Noticias
Mario Díaz-Balart se despachó contra Petro e insinuó que estaría “de nuevo” bajo la influencia de drogas o el alcohol
El congresista del partido Republicano, con un mensaje en sus redes sociales, reaccionó a los ataques del presidente de la República e incluso le recomendó “algunos programas de rehabilitación de drogas” para que busque ayuda profesional

El Ejército confirmó la liberación del soldado regular que había sido secuestrado por el ELN en Arauca
Jaiber Arley Castillo fue entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo y será trasladado al Hospital Militar Central para recibir atención física y mental

Petro denunció campaña de censura tras segunda carta de Leyva en su contra: “Para que el presidente no vuelva a hablar”
Aunque el mandatario advirtió un intento de silencio que estaría coordinado entre sectores políticos y medios de comunicación, lo cierto es que los escándalos en su contra siguen en aumento

EN VIVO: Atlético Bucaramanga vs. Racing Club se enfrentan por la fecha 4 de la Copa Libertadores
El equipo de Leonel Álvarez recibe a la Academia en el estadio Americo Montanini con la posibilidad de dar una nueva sorpresa

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
