
Mucho se ha especulado sobre el paradero del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, líder de la organización criminal Los Choneros, que está prófugo de la justicia ecuatoriana. Se escapó de la cárcel Regional de Guayaquil el 7 de enero de 2024 y, desde entonces, el país, a cargo del presidente Daniel Noboa, ha permanecido en alerta. Se cree que podría estar en Perú, que ya emitió un afiche para buscarlo en su territorio, y en Colombia.
Sin embargo, fuentes de las Fuerzas Militares confirmaron a Infobae Colombia que “no hay información concreta” sobre la supuesta presencia del criminal en el territorio. Por el momento, se han tomado medidas para prevenir que llegue al país, por lo que ya fueron desplegados más de 300 uniformados en la frontera con Ecuador, para custodiar las entradas y evitar también que otros delincuentes logren ingresar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Asimismo, fueron dispuestos tres helicópteros Black Hawk de la Aviación del Ejército y de la Fuerza Aérea para vigilar puntos estratégicos y monitorear a las tropas que hacen presencia en ellos. También hay naves no tripuladas y personal de apoyo para inteligencia.
Las alianzas de Fito con grupos armados colombianos
Todo este despliegue responde a las posibilidades de que Fito seleccione a Colombia como el lugar para ocultarse, teniendo en cuenta que tiene alianzas con estructuras armadas del país. Las fuentes de las Fuerzas Militares indicaron que el criminal se codea con la estructura Oliver Sinisterra en Nariño, de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas Farc. También tiene relación con el frente Carolina Ramírez en Putumayo.

Así las cosas, para las autoridades es latente la probabilidad de que el delincuente intente llegar a Colombia. “Los organismos de inteligencia de las Fuerzas Militares, en un cruce de información con las autoridades del vecino país, no descartan que ese sujeto quiera buscar refugio en nuestro país”, aseguraron.
Indicaron que están en constante comunicación con el ejército ecuatoriano, para mover datos y pistas en casi tiempo real y, en esa medida, poder actuar de manera inmediata, evitando que criminales extranjeros pisen suelo colombiano.
Caos en Ecuador luego de la fuga de Fito
El presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción luego de la fuga del peligroso narcotraficante, que purgaba una pena de 34 años en prisión por narcotráfico, homicidio y delincuencia organizada. Entonces, se registraron motines en varios centros penitenciarios y, como consecuencia, 178 funcionarios fueron puestos como rehenes, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral (Snai) a la agencia penitenciaria Personas Privadas de Libertad.
Además, el 9 de enero se fugó otro criminal de una cárcel de Riobamba. Se trata de Fabricio Colón Pico, líder de la organización criminal Los Lobos. De acuerdo con La Voz de América, llevaba pocos días detenido, señalado de incurrir en el delito de secuestro.

Ese mismo día, un grupo armado irrumpió en las instalaciones del canal TC de Guayaquil y amenazaron, en vivo, a periodistas y trabajadores que se encontraban en el lugar. “Hay compañeros en el piso, secuestrados, y obligaron a transmitir en vivo, están transmitiendo dando un mensaje”, relató un trabajador del canal a Teleamazonas.
Luego de estos hechos, el primer mandatario del vecino país reconoció que hay un conflicto armado interno y aseguró que su gobierno no cederá ante las amenazas de las organizaciones criminales que pretenden generar terror. Entonces, expidió el Decreto 111, mediante el cual se declara como objetivo militar a varios grupos armados: Cuartel de las Feas, Tiguerones, Gánster, Águilas, Águilas Killer, Ak47, Caballeros Oscuros, Lagartos, Los p.27, Chone Killer, Choneros, TrébolCovicheros, Cubanos, Fatales, Kater Piler, Latin Kings, Lobos, Los Tiburones, Mafia, Patrones, R7 y Mafia 18.
Más Noticias
Kevin James y Alan Ritchson triunfan en Prime Video Colombia con esta película de comedia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades


