
La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció una nueva convocatoria para prácticas profesionales, que estará abierta hasta el 26 de enero de 2024. Se ofertarán 41 plazas no remuneradas para estudiantes que deseen realizar sus prácticas profesionales en diversas dependencias del nivel central, como la Subsecretaría de Gobernabilidad y Garantía de Derechos y la Dirección de Gestión del Talento Humano, además de las alcaldías locales de San Cristóbal, Los Mártires, Santa Fe, Fontibón y Suba.
La iniciativa, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno, buscará involucrar a jóvenes en formación en proyectos y oportunidades significativas para su desarrollo profesional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta oportunidad representa una plataforma para que los futuros graduados puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales y desafiantes, permitiendo una transición más suave hacia el mercado laboral. Los organizadores de la convocatoria han enfatizado su interés en que los estudiantes apliquen lo aprendido en sus respectivas disciplinas, con la posibilidad de enfrentarse a problemas reales y ofrecer soluciones innovadoras.
La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios de último semestre, de más de 25 carreras, como: contaduría pública, economía, administración, publicidad y mercadeo, comunicación social, ingeniería industrial, psicología, diseño gráfico, arquitectura, derecho y ciencias políticas, entre otras.
Desde la secretaría también advirtieron que solo podrán aplicar los estudiantes de instituciones de educación superior que mantienen convenios con la Secretaría de Gobierno de Bogotá, como:
- Corporación Universitaria Piloto de Colombia,
- Universidad Nacional en sus facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería y Derecho,
- Universidad Católica,
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y
- Universidad Externado de Colombia.
- Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN),
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), la Universidad Pedagógica Nacional y
- Universidad EAN.
Requisitos de inscripción
Las personas interesadas podrán inscribirse en el formulario disponible por la entidad. Es de resaltar que cada estudiante solo podrá postularse a una plaza, las cuales están mencionadas a continuación:
De la misma manera, con el fin de conocer más detalles sobre cada apartado de la convocatoria, se podrán consultar las condiciones para aplicar en ella. Como documentación, requisitos, fechas a tener en cuenta y otros aspectos fundamentales. Para ello, la entidad remarcó la siguiente información:
Remitir al correo practicantesyjudicantes@gobiernobogota.gov.co en un solo PDF la siguiente documentación:
- Hoja de Vida,
- certificado de afiliación a la EPS en cualquiera de sus modalidades (contribuyente, beneficiario y subsidiado),
- carta de presentación expedida por la Universidad, donde conste que la pasantía y/o práctica es prerrequisito para la obtención del título universitario, según pénsum académico, y que el estudiante se encuentra habilitado y/o no cuenta con situaciones administrativas o académicas que le impidan participar del escenario de práctica. Esta carta de aceptación debe ser única para cada estudiante y debe contener el nombre del monitor designado por las Instituciones de Educación Superior (IES) junto con sus datos de contacto. Nota: De no contar con la carta aval de la universidad, el estudiante NO será tenido en cuenta,
- certificación de afiliación al seguro estudiantil,
- fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Por último, el distrito indicó que se deben remitir todos los documentos descritos anteriormente, escaneados y en un solo archivo formato PDF, que se debe guardar con el siguiente nombre: Apellido, Nombre_Universidad_Programa.PDF (Ejemplo: Gómez Jorge– U Piloto_Arquitectura.pdf.)
Tiempos destinados
La Secretaría de Gobierno también aclaró, que no se recibirán documentos por fuera del plazo establecido en esta convocatoria, ni aquellos que sean enviados de forma parcial o incompletos, los documentos en un solo PDF deben ser remitidos en el orden que fueron mencionados.
Cada estudiante puede aplicar máximo a una plaza de práctica y/o judicatura de la convocatoria.
Por último, en el proceso de selección estudiantil ha sido implementado para garantizar una representación equitativa entre hombres y mujeres. La medida, que se enfoca en la paridad de género, se basa en criterios de meritocracia, equidad e imparcialidad, y promete un abordaje objetivo de los candidatos.

Más Noticias
Catalina Duque ganó ‘Miss International 2025′ y sumó la cuarta corona para Colombia
La representante colombiana se impuso en la final de Miss International en Japón frente a candidatas de Filipinas, Indonesia, Bolivia y Zimbabwe, consolidándose por su carisma

Fuerte cruce entre Alfredo Morelos y Teófilo Gutiérrez, en el empate entre Nacional y Junior
El enfrentamiento verbal entre los dos jugadores, que obligó a sus compañeros a intervenir, evidenció la rivalidad y el ambiente caldeado en el estadio Ditaires

Lotería del Meta resultados hoy 26 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
La Lotería del Meta ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, exministros del Gobierno Petro, se sumarían a los condenados por caso Ungrd: quiénes son
Exdirectivos, asesores y políticos de alto nivel están involucrados en uno de los escándalos más fuertes del gobierno de Gustavo Petro

Corte Constitucional pide a conjuez Carlos Pablo Márquez confirmar si aceptará estudiar la reforma pensional
La Corte envió la notificación formal al conjuez designado luego del empate 4-4 en la Sala Plena sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024

