Carlos Fernando Galán continuará con programa de Claudia López inaugurando importante obra

El mandatario lanzó una alerta porque hay riesgo de más de 1.000 feminicidios en la capital del país

Guardar
La Secretaría de la Mujer
La Secretaría de la Mujer confirmó que Galán continuará con el programa del Sistema Distrital del Cuidado instaurado por Claudia López, con la próxima apertura en Ciudad Bolívar - crédito @claudialopez/X

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que está próximo a cumplir sus primeros 15 días administrando la capital del país, que, según el Dane, con proyección a 2024, ya se acerca a los 8.000.000 de personas, empieza a dar sus primeros lineamientos sobre lo que será su mandato para el cuatrienio que fue elegido.

Durante campaña aseguró que iba a construir sobre lo construido, resaltando varias cosas que le parecieron buenas de la administración de su antecesora y ahora estudiante de la Universidad de Harvard, Claudia López.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Uno de estos programas que decidió no parar ni frenar fue el del Sistema Distrital del Cuidado, diseñado para reconocer los trabajos de cuidado a quienes lo realizan y redistribuir y reducir la sobrecarga de estas labores que recaen sobre todo en mujeres.

Así lo confirmó la Secretaría de la Mujer, en cabeza de Laura Tami, que reveló la fecha en la que será inaugurada por el líder del Nuevo Liberalismo la Manzana del Cuidado número 22.

Carlos Fernando Galán inaugurará la
Carlos Fernando Galán inaugurará la 22° Manzana del Cuidado en marzo - crédito Alcaldía de Bogotá

El burgomaestre distrital ha sido enfático en que buscará que mejore la seguridad de todos los ciudadanos, sin desconocer que las mujeres son las más vulnerables en las calles y en sus hogares, es por ello que, durante la ceremonia de transmisión de mando, en la cual el Brigadier General José Daniel Gualdrón Moreno asumió como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), habló del tema.

Galán se refirió a los factores de riesgo asociados a la violencia interpersonal como una prioridad, subrayando la importancia de emplear la tecnología para disminuir los índices delictivos y la sensación de inseguridad en la ciudad. Además, destacó el rol esencial de la comunidad en los esfuerzos por fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.

Para que Bogotá sea más segura para el género femenino, el alcalde criticó la situación de más de 1.000 mujeres en riesgo de feminicidio y las alteraciones diarias que muchas enfrentan por temor a ser atacadas. Subrayó la necesidad de proveer un espacio urbano donde puedan transitar y vivir sin miedo.

“Hoy hay más de 1.000 mujeres en riesgo de feminicidio y muchas otras han tenido que cambiar su rutina e incluso su forma de vestir por miedo a ser agredidas. Esa no es la Bogotá que merecen las mujeres y tenemos que garantizarles una ciudad en donde caminen y vivan en paz”, manifestó.

Estrategias de Galán para enfrentar
Estrategias de Galán para enfrentar la violencia de género en Bogotá - crédito Colprensa Mebog

En el mismo contexto, reafirmó su responsabilidad en la seguridad de la capital y llamó a la acción colectiva para mejorar la convivencia y la seguridad: “Soy consciente de que como alcalde soy el principal responsable de la seguridad en Bogotá, esa es una responsabilidad que no voy a evadir y la asumo con enorme confianza en ustedes, en la Policía Metropolitana (…) Recuperar la seguridad está en nuestras manos, en las de todos ustedes y en las mías. A partir de hoy, trabajemos juntos y juntas para lograr que Bogotá camine segura”.

Por su parte, el brigadier general José Daniel Gualdrón Moreno, al asumir su cargo, declaró que se concentrará en políticas de seguridad pública orientadas a combatir el multicrimen. “Contamos con un plan para los primeros 100 días que busca restituir la confianza y paz en distintas áreas de la ciudad”, expresó. Asimismo, se comprometió a mejorar el trabajo investigativo de la Policía Judicial y a colaborar con la comunidad en la revitalización de los espacios públicos.

Más Noticias

Impuesto que viene en la nueva reforma de Petro castigaría a los colombianos que quieren disfrutar de diferentes planes

El nuevo gravamen podría reducir el recaudo parafiscal y limitar la inversión en espacios artísticos y deportivos, según advierten gremios comerciales, alertó Fenalco

Impuesto que viene en la

Gustavo Petro arremetió contra el Consejo de Estado y lo acusó de “proteger el poder” con sus decisiones

El presidente de la República, desde Barranquilla (Atlántico), señaló al alto tribunal como uno de los responsables de que no se respeten los derechos de los ciudadanos, pues no está cumpliendo -según él- con su labor de “contener” a la rama judicial en su ejercicio

Gustavo Petro arremetió contra el

Emboscada del Clan del Golfo contra una patrulla de la Policía en Buriticá, Antioquia, dejó un uniformado herido

El ataque ocurrió hacia las 2:00 p. m. cuando los integrantes del vehículo policial, que estaban recogiendo elementos de dotación, fueron detenidos por una explosión de baja potencia y luego por disparos

Emboscada del Clan del Golfo

Miguel Uribe Londoño, que sufrió el asesinato de su hijo, envió conmovedor mensaje a la familia de Charlie Kirk: “Que encuentren consuelo”

El precandidato presidencial, que ha vivido en carne propia el horror de las balas, al perder a su esposa y recientemente al senador Miguel Uribe Turbay, envío a través de sus redes sociales un mensaje de condolencia a la familia del joven activista político norteamericano

Miguel Uribe Londoño, que sufrió

Paloma Valencia confirmó que Consejo de Estado admitió demanda contra decreto que sacaría la reforma a la salud por vía administrativa

La precandidata presidencial del Centro Democrático, en sus redes sociales, indicó que interpuso ante el alto tribunal un recurso judicial con el que busca evitar que el primer mandatario implemente modificaciones al sistema del país

Paloma Valencia confirmó que Consejo
MÁS NOTICIAS