Tarifas de energía no subirán por El Niño, aseguró el Gobierno: “El sistema eléctrico está preparado”

El viceministro de Minas y Energía, Javier Campillo, explicó que el fenómeno de El Niño es un efecto normal y cíclico, por lo cual el sistema colombiano ya está preparado para afrontarlo

Guardar
Viceministro de Energía aseguró que
Viceministro de Energía aseguró que el sistema eléctrico colombiano está preparado para asumir el fenómeno del Niño - crédito REUTERS.

Un parte de tranquilidad entregó el viceministro de Minas y Energía, Javier Campillo, al asegurar que las tarifas de energía no tendrán un aumento excesivo o que vaya a haber un desabastecimiento energético y un eventual apagón causado por el fenómeno de El Niño.

El funcionario explicó que desde el Gobierno nacional se está trabajando en “una composición eficiente de precios del mercado” y que si bien Colombia se enfrenta a un fenómeno del Niño, este es “normal” y el sistema energético del país está preparado para afrontarlo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Estamos ahora mismo en un efecto psíquico normal que forma parte del fenómeno de El Niño, el cual el sistema eléctrico colombiano está preparado. Tenemos mecanismos que fueron desarrollados desde hace muchos años para garantizar que nuestro parque de generación, especialmente del parque térmico, cuente con la capacidad para compensar la reducción de generación a partir de nuestras fuentes hidroeléctricas”, dijo el viceministro.

En ese sentido, indicó que con la conformación eficiente de tarifa de mercado, lo que busca el Gobierno es garantizar el suministro de energía y contar con una tarifa eficiente para las electrificadoras, que desde la pandemia han entrado en la opción tarifaria.

“Lo que buscamos es que todo el mercado pueda tener un balance durante todo este periodo en el que el sistema eléctrico se estresa por las bajas afluencias de agua de nuestro sistema”, agregó el viceministro.

El viceministro aseguró que en
El viceministro aseguró que en Colombia no habrá aumento de energía por cuenta del fenómeno del Niño - crédito Corte Constitucional

Frente al fenómeno del Niño, aseguró que el sistema energético está “indiscutiblemente preparado” para manejar este efecto. “Además, hemos tenido la fortuna de contar con lluvias con las que no contábamos. Hoy por hoy estamos casi un 7% por encima de la senda de referencia, por lo que estamos más que preparados. Cada 15 días tenemos un seguimiento detallado de todos los actores para garantizar que no tengamos ninguna alerta de desabastecimiento”, dijo.

Y añadió que el sistema eléctrico colombiano se ha preparado para el fenómeno del Niño porque es un efecto cíclico, que ocurre de manera natural y para eso se ha configurado el sistema. “En la medida en que los proyectos renovables logren entrar, vamos a estar cada vez mejor preparados para manejar estos fenómenos y cada vez más lograremos precios mucho más competitivos”, explicó.

Asoenergía advirtió un aumento de
Asoenergía advirtió un aumento de un 30% en la tarifa de energía por cuenta de la disposición de la Creg de regular el mercado - crédito EFE.

Las declaraciones del viceministro tienen lugar luego de la alerta emitida por la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) de un aumento de un 30% en la tarifa de energía de los colombianos, debido a la intervención regulatoria propuesta por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg.

De acuerdo con la asociación, en la propuesta de regulación del Mercado de Energía Mayorista se está incluyendo una reforma que resultaría costosa para los usuarios.

“Se pone en evidencia que, bajo la sombrilla de una intervención híbrida al precio de bolsa que mezcla un esquema marginal para plantas variables (Hidro, solar y eólicas) y uno de costos (térmicas), se establece un tope de $532/kWh al precio de venta de energía en bolsa, impactando negativamente al consumidor final al querer compensar esta acción con incrementos en el componente de las restricciones de la tarifa final de energía - entre COP$60 y COP$120 por kWh -, cálculos realizados por la misma CREG”, dijo Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía.

Y advirtió que la resolución de la Creg pretende que a pesar de que la generación es a riesgo, se trasladaría los ajustes del mercado de generación afectando los componentes de la tarifa.

Más Noticias

Tatiana Hernández, joven médica desaparecida en Cartagena, fue seleccionada para beca en España

La familia de Tatiana recibió con esperanza la noticia de la beca otorgada por la Universidad Militar Nueva Granada, mientras las autoridades y la Interpol intensifican su búsqueda

Tatiana Hernández, joven médica desaparecida

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay

La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Junior vs. América de Cali

Paro armado en Chocó: Ejército aseguró que “nada tiene que ver con una causa social o política”

Las autoridades se mantienen realizando operaciones en la zona para poder garantizar la seguridad a los ciudadanos que quedaron en medio de la confrontación

Paro armado en Chocó: Ejército

Dubái y su rol inesperado desde donde se estaría organizando el plan pistola contra las Fuerzas Armadas en Colombia

Las autoridades colombianas toman medidas para desmantelar la red narcotraficante que, desde Dubái, planea operaciones internacionales contra la fuerza pública y la población civil

Dubái y su rol inesperado

Petro entregó a víctimas la hacienda de un ‘parapolítico’ que, según él, fue un embajador soberbio y corrupto

Sin embargo, la senadora María Fernanda Cabal aseguró que ese predio fue ocupado ilegalmente por “invasores” y la única masacre que allí ocurrió la perpetró el ELN

Petro entregó a víctimas la
MÁS NOTICIAS