![Inició el proceso para retirar](https://www.infobae.com/resizer/v2/THRAPT775FHZTDHLMM53DZBJPE.jpg?auth=dfe058c1a0c75820f4063c9207e9b2e87edb802709cf51b405941be23b57c9c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El martes 26 de diciembre un tractocamión se volcó y provocó un incendio en el túnel de Quebrada Blanca, vía al Llano. Después de quince días, se inició el procedimiento para que el vehículo incinerado sea retirado del lugar.
El director de operaciones de la vía al Llano, Fernando Castillo, confirmó que en el corredor Bogotá-Villavicencio, la Empresa Transportadora es la responsable del camión y “debe presentar protocolos de trabajo seguro para el retiro del vehículo y se le pueda autorizar el ingreso y que todo su personal tenga la documentación en regla”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En diálogos con Caracol Radio, el ingeniero explicó que la consecuencia del no es responsabilidad del concesionario. Hasta el día de hoy la empresa transportadora entregó el protocolo de trabajo seguro que es la herramienta para retirar el vehículo. Ahora estamos evaluando esa información, para que ellos puedan entregar ese tema” explicó el ingeniero Castillo.
Por su parte, la concesionaria Vial Coviandina (Coviandina) se debe evaluar el desmonte de la estructura, remolque y cabezote. “No es una atención de un accidente convencional. El hecho de que no se haya retirado el vehículo no implica que no se estén presentado atraso en la rehabilitación de la vía” señaló Castillo.
![Inicia el proceso para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/TECMIA47JFFQ3NKO4LY6ZLKLAY.jpeg?auth=01777d64edfd0a986223331bae4fd665654a5b7edbe7427039f40a4a0259e0b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De esta manera, la concesionaria afirmó que la carretera se abrirá hasta que se hayan realizado todos los estudios para garantizar la seguridad de los usuarios.
Además, Coviandina se encuentra a la espera de la documentación correspondiente que debe enviar la empresa de carga Cotrascopetrol (CTC), responsable de recoger el vehículo. Por lo que el ingeniero solicitó “agilidad en el tema por porque se necesita intervenir la zona”.
Además, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el tractocamión aún conserva en su interior 10 galones de combustible, y por motivos de seguridad se debe implementar un protocolo de limpieza en el manejo de la gasolina tanto como para el retiro del vehículo.
En cuánto a Fedetranscarga denunció a través de un comunicado que ni la ANI ni la Coviandina dejaron que la empresa propietaria del vehículo incinerado ingresara a la zona de la emergencia. “Psados dos días del accidente la empresa propietaria del camión se presentó en el sitio del accidente junto con la compañía aseguradora, y les fue negado rotundamente el acceso al lugar del suceso por parte de funcionarios de Coviandina y de la ANI”, según la entidad.
![Tractocamión sigue en el túneñ](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QTJT6JOCJHBTFCGQQWYVZFDBI.jpeg?auth=bd814ac3e52b9ff34b499b8b6415cbc1b55eb5ba2d1e09d81b4723f26726edb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es así que Fedetranscarga señaló que la revisión del túnel en su estructura y la habilitación de la vía al Llano debe priorizarse por la imporatancia de este corredor vial: “Hoy las pérdidas por el cierre de la vía son millonarias, la afectación para la ciudad de Villavicencio, el departamento del Meta y el comercio entre los llanos orientales y el centro del país han sufrido enormes pérdidas”, resaltó Fedetranscarga.
Conductor del camión cisterna falleció
El 30 de diciembre de 2023, familiares y amigos de José Vicente Pérez, de 60 años —el hombre que iba conduciendo el camión cisterna que explotó en el túnel Quebrada Blanca— confirmaron que falleció en la Clínica Santa Fe, donde permaneció por cuatro días en estado crítico. Su cuerpo terminó afectado en el 80% debido a las quemaduras generadas por el incendio.
El día del accidente, José Vicente Pérez había advertido fallas en los frenos del vehículo, por las cuales, al parecer, terminó volcándose. Así lo relató un testigo del siniestro a Caracol Radio: “El conductor estaba desesperado, tratando de gritar que iba sin frenos. (sic) Perdió totalmente el control de su vehículo y entró al túnel a una altísima velocidad y, adentro, estalló el carro”.
Más Noticias
Nicolás Petro no ha podido conseguir trabajo, según su defensa: “Se encuentra colapsado en su proyecto de vida”
El abogado del hijo del presidente, Alejandro Carranza, aseguró que no considera necesario que la medida de aseguramiento en su contra, que lo obliga a no salir de Barranquilla, siga vigente. Además de que su vida está en riesgo, no ha podido emplearse en la ciudad
![Nicolás Petro no ha podido](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZDNPF7VTBEYPJQN3IARIKNAAI.jpg?auth=a65359e9f55d3f46a066877b2ddb4a7a92148b56d1c5e9b7992d5501c1b34a0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta
El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio
![Elecciones presidenciales 2026: este es](https://www.infobae.com/resizer/v2/C4XHXIHA6BBAJKZENMW3CVR3YA.jpg?auth=f05f88225f3ff16b575a3392212aa9adc0cdf67417809a3408623cfdc4aeadf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Fernanda Carrascal defendió el Estado de conmoción interior: “La inacción no es una opción”
La congresista ha seguido de cerca la crisis en Catatumbo, puesto que es oriunda de la región, y afirmó que las acciones del Estado deberán apuntar hacia metas que representen cambios para la población
![María Fernanda Carrascal defendió el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCED4O2CCFBIRKL3PCTMPR4AGA.jpg?auth=55b16fe9a4a8e556f34544338b5ee7180f82572987542b56a6cc01ba750ce7d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efrén Palacios será condenado por la Corte Suprema de Justicia por el desvío de recursos destinados a los más pobres en Chocó
Testimonios revelaron que el exgobernador organizó un fraude desde su cargo, seleccionando a los beneficiarios del dinero y manipulando documentos para encubrir el desfalco. La Fiscalía solicitó prisión por la gravedad del delito
![Efrén Palacios será condenado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WG5AT5K53FCPRPGHLZZOTRXD7A.png?auth=0126c92e2342d1199c2ecfaf5ccd2f2fdba6e17ee03ad73278136937915350f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)