Así estafan colombianos con falsas propuestas de visas y trabajos como conductores en Estados Unidos

Quienes han iniciado el proceso dicen que, a cambio de ser “contratados”, han llegado a pedirles tres mil dólares

Guardar
Los aplicantes deben pasare por
Los aplicantes deben pasare por tres filtros, según la aplicación - crédito Jesús Aviles / Infobae

Una nueva modalidad de estafa estaría utilizando la imagen de medios colombianos e internacionales para aprovecharse de quienes buscan empleo en el exterior.

Así lo habrían estado denunciando nacionales, directamente en las salas de prensa, luego de que a mitad del proceso les pidieran tres mil dólares (casi doce millones de pesos colombianos al cambio de enero 2024) para hacer efectiva la “contratación”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con Noticias Caracol, uno de los medios utilizados por la presunta red de fake news, las oferta de empleo es anunciada a través de una nota, supuestamente publicada en el portal de la CNN.

‘Estados Unidos facilita la solicitud de visas de trabajo para conductores de otros países. Es necesario hablar español’, se encuentra titulada y, en otras páginas de la red social Facebook es soportada con un fragmento alterado del noticiero en el que se informa sobre la falta de personal en el sector de transportadores.

En un intento por limpiar la imagen del medio, una de sus periodistas ingresó a la oferta de empleo y aplicó para conocer a detalle el proceso con el que podrían encontrarse quienes lleguen a la publicación y queden en manos de la red de estafas.

La visa solo puede ser
La visa solo puede ser tramitada en la Embajada - crédito Colprensa

Al comienzo, se indica que quienes apliquen deberán superar tres filtros antes de obtener el empleo. El primero de ellos es un cuestionario con información personal; dígase nombre, edad, nivel de experiencia y disponibilidad para trabajar en el extranjero.

En el segundo se “pone a prueba” a los interesados, diciéndoles que deberán tomar un curso, impartido por un “empresario exitoso en el campo de transporte que ha empleado a muchos conductores que hablan español”, para entender las dinámicas del empleo en el país norteamericano.

Y en la etapa final, deben adelantar su tramite de visado, mientras su CV (curriculum vitae) es analizado a fondo por la empresa, para hacer la selección entre los que logren llegar al último filtro.

La solicitud del dinero se realizaría en este punto para “ayudar” a los interesados a obtener su visa de manera preferencial y así, obtener alguna de las 280 mil vacantes en puestos que rondan los 150.000 dólares anuales (casi 590 millones de pesos colombianos al cambio de enero 2024).

Las autoridades, sin embrago, insisten en que la única manera de obtener la visa norteamericana es a través de la embajada de los Estados Unidos, sin lugar a intermediarios o pagos extra bajo la promesa de ser admitidos en el país.

Supuestos funcionarios prestando sus servicios
Supuestos funcionarios prestando sus servicios son otra estafa - crédito X

No caiga: funcionarios de la embajada no ofrecen servicios de asesoría y mucho menos visas de trabajo y turismo

Con la ayuda de ciudadanos norteamericanos, que se hacen pasar por trabajadores de la embajada de Estados Unidos en Colombia, estafadores estarían ofreciendo visas de turismo y trabajo, a 15 y 23 millones de pesos, respectivamente.

Los interesados eran contactados, por medio de intermediarios, con los supuestos funcionarios e, incluso, llegaban a entablar una relación de amistad con ellos para aplicar “descuentos” a su proceso: “Cada visa costaba 10 millones de pesos y después dijeron que nos las dejaban en 14 (millones), porque mi esposa era una persona muy especial con ella. Entonces le consignamos siete millones, iniciando el proceso”, comentó una de las víctimas en entrevista con el matutino de Arriba Bogotá.

El noticiero conoció que al menos cuatro personas habrían caído en su trampa, perdiendo poco más de 50 millones de pesos; lo que, llevó a que algunos de ellos se enfermaran, incluso, antes de poner la denuncia ante las autoridades correspondientes:

“Se me paralizó medio cuerpo por el estrés que, como tal, yo venía manejando por esta situación. De que no me respondían por la plata, no me respondían por el trámite”, lamentó otro de los afectados.

Más Noticias

Estos serán los tres colombianos en la final de la Concacaf Champions Cup tras la clasificación del Cruz Azul eliminando a los Tigres de la UNAL

El equipo de los colombianos disputará la gran final del torneo de clubes más importante de Centroamérica, en donde jugarán por el título frente al equipo del exdefensor de Atlético Nacional, Edier Ocampo

Estos serán los tres colombianos

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tras fuerte movimiento telúrico de madrugada, volvió a temblar en Cundinamarca

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Estados Unidos vetó populares pasabocas colombianos: Departamento de Agricultura pidió no consumir De Todito, papas Margarita y El Golpe, entre otros productos

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos indicó que encontraron un problema en medio de las actividades de vigilancia de rutina

Estados Unidos vetó populares pasabocas

Euro a pesos colombianos, precio de apertura hoy 2 de mayo

La divisa europea inicia el viernes con un alza en sus valores

Euro a pesos colombianos, precio

Tras fuerte terremoto en Argentina y Chile, la Ungrd aclaro si hay peligro de tsunami en la costa pacifica colombiana

La emergencia, que ocurrió a las 7:58 a. m. hora colombiana, generó fuertes alertas de eventos naturales como el tsunami. Por lo que, en Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitando la evacuación de la zona

Tras fuerte terremoto en Argentina
MÁS NOTICIAS