![Con la visa americana, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/H47KTPYTLRDUNKXJTPMC2QVRNE.jpg?auth=9f82eb9cfa0cf4ed96ce597cc59baa2731d533c3b8cdd611dab8ae5e2c198c5f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La visa americana es uno de los documentos de viaje más apetecidos por los colombianos, pues con él no solo pueden conocer Estados Unidos, sino también buscar mejores oportunidades laborales, de estudio, de negocios, o incluso acceder a tratamientos médicos.
Lo que muchos colombianos no saben es que con la visa de turista tienen la posibilidad de visitar otros países tan solo presentando el documento. Esto quiere decir, que pueden viajar a determinadas naciones sin necesidad de tramitar algún permiso adicional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Recuerde que actualmente existen distintos tipos de visados para Estados Unidos como los de negocios, empleo, inmigración, entre otros. Para este caso en particular, el colombiano deberá contar con la visa de turista (B-2) para poder viajar a otras naciones sin tener que presentar otro documento.
Los países a los que pueden viajar los colombianos con la visa americana
![Los colombianos pueden ingresar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IVIGNRJVJEZPMNL2FFX422KXY.jpg?auth=d0e02c631a5c87c53b369eede89535b7cd342b6e85feae1ffb7613c184e0d789&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así las cosas, según conoció RCN Radio, los países que permiten ingresar a los colombianos a sus territorios tan solo presentando la visa americana son:
- Aruba.
- Bonaire.
- Costa Rica.
- Curazao.
- El Salvador.
- Haití.
- México.
- Puerto Rico.
- San Eustaquio.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) además precisa en su página web que en el caso de países como México, los viajeros que porten la visa americana tan solo podrán visitarlo por un periodo máximo de 30 días.
“Durante su visita a los Estados Unidos, usted puede visitar Canadá o México hasta por 30 días y volver a entrar a los Estados Unidos siempre que vuelva dentro del período indicado en el Formulario I-94 que usted recibió cuando entró por primera vez a los Estados Unidos”, indicó la CBP.
![Con la visa americana, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2DBU6ZDJZPXSNDMBXEX3DBHOE.jpg?auth=303fd82f800522d6a5d86698676dfb7a4f26505f9b1b5267aeec493eead6e1a6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por ejemplo, explica la agencia gubernamental, “si llegó a los Estados Unidos el 10 de julio con una visa de visitante B-2, y el 10 de diciembre o después decide que desea visitar Canadá o México, usted debe tener en cuenta que el período de seis meses termina el 10 de enero”.
Según la Oficina de Aduanas, lo anterior significa que usted tendría que dejar suelo estadounidense ese mismo día para así evitar una “sobre estadía”, a menos que haya solicitado una extensión de su visita.
Visa americana: este es el número de veces que puede volver a solicitarla si se la niegan
![Conozca cuántas veces puede volver](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZG2NEUY6VEAPDM7GVA73JS4YU.jpg?auth=1531deb70ce59947f2791486b5865fc5cc94936f29a8524c9b81be64aa0a8e3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que se conociera que tan solo en el año fiscal 2023 en Colombia se solicitaron quinientas mil visas de turismo para los Estados Unidos, y ante la nueva información respecto a que con el visado los colombianos pueden viajar a otros países sin necesidad de adelantar otro permiso, surge la duda de cuántas veces se puede volver a solicitar el documento de viaje si ya se lo han negado la primera vez.
USA gov en español, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos para brindar información de servicio sobre el país para los hispanohablantes, recordó que en el caso de que su visado sea negado, usted está en todo su derecho de consultar por qué rechazaron su solicitud, además de pedir una exención de causal de inadmisibilidad, en el caso de que sea elegible.
“Si le aprueban el perdón, le pueden expedir una visa”, indicó la guía oficial en español del Gobierno federal de los Estados Unidos.
Así las cosas, si le rechazaron su primera solicitud de visado y quiere volver a aplicar, podrá requerir el documento de manera ilimitada, sin importar el número de rechazos. Sin embargo, dependiendo del caso deberá cumplir con algunos requisitos.
El principal es que si su visado le fue negado porque le faltó presentar algún tipo de documento o brindó información incompleta, deberá corregir los errores indicados, o de lo contrario existe la probabilidad que se la vuelvan a rechazar.
Más Noticias
Estudiantes colombianos crearon el primer “WhatsApp” con lenguaje de señas para las personas sordomudas
La aplicación promete convertirse en un apoyo de comunicación para aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad
![Estudiantes colombianos crearon el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPVUCS77RDBXOKQC3S4Y63XTU.jpg?auth=5665924011de261f3d39ad2c2771320800c7221d83b16b71247c23c002f50b06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
David Racero criticó a la oposición por afirmar que Petro no podía revelar lista de congresistas: “La transparencia NO es amenaza”
El representante a la Cámara del Pacto Histórico afirmó que el presidente podía mostrar a los colombianos información pública y que estaba de acuerdo con la acción del mandatario, que dijo que solo buscaba cumplirle al pueblo
![David Racero criticó a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDWC7CZZBCOFIDN3UUMOEVW5Q.jpg?auth=2a88a625b043fdf169f7f84b70994cd27389a65e92defc8a2c446143e0627a8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Chocó denuncian restricciones y amenazas del ELN: estarían pasando casa por casa amedrentando a la población
Habitantes reportan controles ilegales, confiscación de celulares y aumento en restricciones de movilidad en zonas con presencia de fuerzas armadas irregulares
![En Chocó denuncian restricciones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/556MGJBYJFY75ATOXWRGBGQAUA.jpg?auth=86b5bbe26da261442b5c180a56c1174ab97e5e59f5fa2f1e07d60ef17d9a6c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paquita la del Barrio y su primer concierto en Colombia: ‘la guerrillera del bolero’ tardó más de 20 años en presentarse
Tras el fallecimiento de la cantante mexicana el 17 de febrero, se reveló que, a pesar de su gran popularidad en Colombia desde los años 90, no fue sino hasta 2013 que realizó su primera visita al territorio, donde interpretó sus grandes éxitos como “Rata de dos patas”
![Paquita la del Barrio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XEE27SMEW5D7FPUKEVPJ7OGSRI.png?auth=840a59dd137c5b4753aeaaa11fa6e03478797288d76fdd7c9ab49b53eaf49efc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhon Jader Durán se habría olvidado de sus familiares tras partir al fútbol de Arabia Saudita: “Fue la última vez”
El delantero antioqueño ha sido blanco de críticas desde que fichó por el Al Nassr, luego de cumplir con una destacada primera parte de la temporada en el Aston Villa del fútbol inglés
![Jhon Jader Durán se habría](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAB4OZG7S5GVFBGXZYQVL5IBUI.jpg?auth=3eb89c1ea01685268569303d3f7d7a9e6b32de66b7c0a4d1782c9ae2be6b5271&smart=true&width=350&height=197&quality=85)