![Conozca cuáles son las excepciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAT2G5IQNJBXDINTXZDTGC2RNM.jpg?auth=d73da34c0b5074d76bd782806d0b1fd9863e0c614df3b9e3658221a8a1c75dd5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En la capital de Colombia se registran diariamente más de dos mil comparendos por diferentes infracciones de tránsito, de acuerdo con la organización Bogotá Cómo Vamos. Sin embargo, muchas de estas multas no se notifican adecuadamente, lo que resulta en que los conductores afectados no tienen conocimiento de haber sido sancionados económicamente.
Si un conductor sobrepasa el límite de velocidad, por ejemplo, en 5 km/h sobre el máximo permitido de 50 km/h, y el vehículo es capturado por cámaras salva vidas, que deberían enviar la infracción al infractor. No obstante, la ausencia de notificaciones oportunas ha creado incertidumbre sobre la validez de estas multas y su tiempo de prescripción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El Ministerio de Transporte de Colombia ha aclarado que las multas de tránsito prescriben si no se realiza el cobro dentro de tres años a partir de la fecha de la infracción.
Además, se establece que los conductores deben ser notificados de la falta dentro de los cinco días hábiles siguientes a la comisión de la mala conducta al conducir; de lo contrario, esta será absuelta. En caso de que hayan pasado 30 días calendario sin que el conductor haya sido informado, la autoridad de tránsito continúa el proceso considerando al infractor como vinculado y se debe comunicar el fallo resultante de una audiencia pública.
Esta información provee una respuesta a las dudas que surgen entre conductores sobre el tiempo de vencimiento de las multas de tránsito en el país. Las irregularidades en la notificación de las infracciones ponen de manifiesto la importancia de comprender las normativas vigentes y los derechos de los ciudadanos frente a las sanciones impuestas por las autoridades de tránsito.
![Las autoridades de tránsito tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/INP6B2CF2VDAJH72EJCHKEYHDA.jpg?auth=6c56127d396952d330a8fd5ec27fbd56bdc72a0ea26984e156274452b2ccc023&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Transporte anunció que el proceso prescriptivo de multas de tránsito se detiene con la notificación del mandamiento de pago. Esta notificación debe ser entregada en persona al deudor en un plazo máximo de diez días. Si el deudor no se presenta tras este período, se procederá a notificar el mandamiento por medio de correo postal.
La interrupción de la prescripción también se produce al otorgar facilidades de pago tras la aceptación de un concordato o la declaración oficial de liquidación forzosa administrativa. Según establece la normativa, después de cualquiera de estas interrupciones, el plazo prescriptivo de tres años se reinicia desde el día siguiente a la notificación de la orden de pago.
Además, el Ministerio subrayó la importancia del cumplimiento de los acuerdos de pago. En caso de que un benefactor incumpla con las cuotas establecidas o con el pago acordado en una sanción de tráfico, las autoridades correspondientes pueden cancelar el acuerdo de pago y proceder con el cobro inmediato.
En el país, las multas de tránsito en el 2023 establecieron diferentes categorías según la infracción cometida, impactando significativamente el bolsillo de los infractores.
Por ejemplo, no portar la licencia de conducción puede costar al conductor $309.336, que corresponden a ocho salarios mínimos legales diarios vigentes (Smdlv).
Las infracciones de tráfico como estacionar en lugares prohibidos, no usar el cinturón de seguridad, exceder la velocidad máxima permitida, y no tener al día la revisión técnico-mecánica, se sancionan con multas de $580.000 cada una, equivalente a 15 Smdlv.
Por otra parte, la ausencia del Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), transitar en sentido contrario o ignorar semáforos y señales de Pare tienen un costo más elevado, con penalizaciones de $1′160.000 pesos, o 30 Smdlv.
![Los conductores que cometan infracciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/7URFWDXDSBCRDAOEULMZ7WRLFA.jpg?auth=9ac497ec7b58da2ef9d3972f7b01c784e28106de9ac368d988c860a4fe41cc93&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El uso indebido de teléfonos móviles mientras se conduce también está incluido dentro de las infracciones costosas, sancionado igualmente con $580.000. Sin embargo, las multas más gravosas recaen en aquellos conductores que manejen bajo los efectos del alcohol. Dependiendo del grado de embriaguez y la reincidencia, las sanciones oscilan entre $3′480.000 para un grado 0 y primera reincidencia (90 Smdlv) y $55′680.480 para un grado 3 con tercera reincidencia (1440 Smdlv).
Es importante mencionar que los conductores tienen la oportunidad de reducir hasta en un 50% el costo de las multas si participan en un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos. Esta medida se implementa con el fin de fomentar la educación vial y la toma de conciencia sobre las responsabilidades al volante. Las cifras presentadas reflejan la postura firme de las autoridades en cuanto a la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito en el país.
Más Noticias
Papá del hijo de Karina García contó por qué terminó su relación de 4 años con la modelo paisa: “Yo fui el que la dejó”
El cantante Smayv sacó a la luz su verdad sobre el fin del noviazgo con la participante de ‘La casa de los famosos’ y afirmó estar dispuesto a enfrentarla cuando salga del ‘reality’
![Papá del hijo de Karina](https://www.infobae.com/resizer/v2/KO4YSUYS4ZCHDJZOQS7ORXM4AQ.jpg?auth=c4a5a22c0fd4b0c62435aa3358cc555db2e837653e24a7254ece6638f060f2c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manchester City vs. Real Madrid: hora y dónde ver el partido estelar de Liga de Campeones en Colombia
Comienza la etapa decisiva del torneo de cubes más importante del mundo, con el partido de ida entre el equipo inglés y el español
Defensa de Álvaro Uribe radicó una tutela contra la jueza que lleva el caso contra el expresidente: abogados no asistieron al juicio
La acción de tutela se interpone por la presunta vulneración del derecho al debido proceso y a la administración de justicia, debido a que la jueza Sandra Heredia fue recusada en el juicio del 10 de junio de 2025, pero rechazó la recusación en cuestión de minutos
![Defensa de Álvaro Uribe radicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPN4V6WLKBHQJADAAEL4X4SFVA.jpg?auth=da3b16b88da8fff15e621959fa2105c125e7f6d3f984827052cda3b942aade24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Defensa del expresidente Uribe pide al secretario de Estado de EE. UU. revisar su caso judicial: advierten presunta manipulación de testigos y posibles conflictos de interés
La defensa de Álvaro Uribe señala que el exparamilitar ‘Tuso Sierra’ habría sido persuadido para declarar en su contra durante una visita del senador Iván Cepeda a una prisión en Estados Unidos lo que consideran una posible interferencia en el proceso judicial
![Defensa del expresidente Uribe pide](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4SKGHPGYJE2NOTIYKBA7DR6SU.png?auth=727e3df18f3b5c8375414d9555e7bcd11da164bba886bb9458e93c6e15dcfdd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo
El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”
![Jhonder Cádiz habló sobre James,](https://www.infobae.com/resizer/v2/XR4MBHGYZJDHRCEK33EB4QJYAY.png?auth=057945c9538b9f1acde7e607fc455041ace0a0dd60a9a32ba6848329037164ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)