
Ante las recientes consultas de contribuyentes, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recordó el 11 de enero a la ciudadanía que la vigencia del Registro Único Tributario (RUT) es indefinida y, en consecuencia, su renovación no puede ser exigida por ninguna empresa, persona u organización.
La entidad precisó que los inscritos en el RUT solamente deben actualizarlo si tuvieron cambios en los datos de identificación, ubicación o clasificación que registraron previamente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, que los trámites de inscripción y actualización del RUT no tienen ningún costo y se pueden hacer de forma virtual en la página web de la Dian, excepto la actualización de los datos de identificación y el retiro de responsabilidades, que se hacen en puntos de atención.
De igual forma, dejó claro que para la inscripción y actualización del RUT la ciudadanía puede hacer los siguientes trámites por medio de los servicios digitales de la Dian:
- Obtención de copia del RUT.
- Solicitud de cancelación del RUT.
- Solicitud del RUT para consorcios y uniones temporales.
- Solicitud de retiro de algunas responsabilidades.
La Dian también advirtió que la inscripción en el RUT podrá ser suspendida si la información presenta errores, está incompleta, es inconsistente o no corresponde a la realidad. Por eso es clave que los contribuyentes revisen sus datos y los actualicen —de ser necesario— para evitar sanciones.
“Tener los datos correctos, completos y actualizados en el RUT le permite a la Dian contar con información veraz y confiable para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias”, puntualizó la entidad.

Modificación en plazos de entrega de información exógena
El 1 de noviembre de 2023 entró a regir la Circular Reglamentaria Externa DCIP 83 de septiembre 12 de 2023, modificada por las Circulares Reglamentarias Externas DCIP 83 del 25 de septiembre; 23 y 27 de noviembre de 2023, por medio de las cuales el Banco de la República modificó las estructuras y el contenido de las declaraciones de cambio y los informes de crédito externo que se reportan en el Sistema de Información Cambiaria y a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en información exógena cambiaria.
En tanto se ajustaron los sistemas de recepción de la información exógena cambiaria de la Dian, de acuerdo con el Sistema de Información Cambiaria adoptado por el Banco de la República, es necesario señalar un plazo adicional de carácter transitorio aplicable a la presentación a la autoridad de control del régimen cambiario, de la información exógena cambiaria correspondiente al cuarto trimestre de 2023 (octubre a diciembre) y los dos primeros trimestres de 2024 (enero a marzo; abril a junio), de parte de los intermediarios del mercado cambiario (IMC), los titulares de cuentas de compensación y los concesionarios de servicios de correos que prestan servicios financieros de correos.
Para ello, la Dian publicará en los próximos días los plazos adicionales que se van a aplicar para presentar la información exógena cambiaria correspondiente a los periodos señalados, así:
- Los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC) transmitirán de febrero de 2024 la información de octubre de 2023. En julio de 2024, transmitirán la información de noviembre y diciembre de 2023, así como la información del primer y segundo trimestre de 2024.
- Los titulares de cuentas de compensación y los concesionarios de servicios de correos que presten servicios financieros de correos, transmitirán en julio de 2024 la información del cuarto trimestre de 2023; y la del primer y segundo trimestre de 2024.
Los titulares de cuentas de compensación que hayan transmitido la información exógena cambiaria en enero de 2024, correspondiente a las operaciones de cambio de octubre de 2023, deberán presentarla en julio de 2024.
La Dian puntualizó que los plazos señalados serán establecidos por medio de una resolución que modificará de manera transitoria el artículo 4 de la Resolución 161 de 2021, modificada por la Resolución 494 de 2022.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño reveló que el régimen venezolano habría sido el que facilitó el dinero para asesinar a su hijo: “Van a estar salpicados”
El precandidato presidencial planteó la necesidad de esclarecer la identidad de quien dio la orden en Colombia y la del autor intelectual del magnicidio

Los detalles del llamado a juicio que vinculaba a Petro y otros comandantes del M-19 por la toma del Palacio de Justicia
Un año antes de la firma del acuerdo de paz, un juez intentó condenar a los militantes del grupo guerrillero por lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985

Cayeron cuatro integrantes de Los Lobos, responsables del robo de $8.778 millones en el aeropuerto de Riohacha: así operaban
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, los delincuentes también sería los autores de un intento de hurto al Banco de La República, el 1 de octubre, en Santa Marta

El estremecedor relato del presidente del Consejo de Estado en 1985 sobre la toma del Palacio de Justicia: “No éramos más que basura entre dos bandos”
A los 92 años, el exmagistrado Carlos Betancur Mejía recordó los hechos que presenció desde el Palacio de Justicia, en medio del caos y las balas que acabaron con la vida de sus colegas

Resultados Chontico Día y Noche 7 de noviembre 2025: los números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia


