
Luis Fernando Mesa, considerado como uno de los hombres más sexis de la televisión colombiana y uno de los villanos más odiados, al haberle hecho la vida imposible a Beatriz Pinzón, reapareció en su cuenta de X (antes Twitter) con una lamentable historia. Recordado por su papel de Daniel Valencia, el actor publicó un curioso TBT con una triste historia.
Mesa, con 55 años, recordó cuando un ladrón le disparó a quema ropa para robarle una motocicleta, de una referencia que era de las más apetencias por los sicarios en la década de los ochenta y noventa. El actor contó con buena suerte, pues una de las balas impactó en el brazo y no en el pecho, dejándolo levemente herido.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Lo llamativo de la publicación fue la fotografía con la que acompañó el post, pues se ve a un Luis Mesa mucho más joven, su piel blanca, sin barba y con un corte de pelo que aseguró “el tipo tenía el mismo que yo”. Y es que la declaración del recordado actor formó parte de una tendencia en X (antes Twitter) en la que un seguidor pide que cuenten qué fue lo que más marcó a los internautas durante la época de la violencia en el país.

Sin embargo, hubo quienes tomaron con humor la respuesta del actor con comentarios que evocan su apariencia con la similitud de la apariencia física que tenían los sicarios de la época, con comentarios como: “¿El de la foto fue el que lo robó?”; “¿El de la foto es el ladrón? Por favor difundir”; “Victorino, qué buena foto”; “pensé que era la foto del sicario, ¡Feliz año!”, entre otros.
Otros más osados, simplemente utilizaron frases que el personaje de Daniel Valencia pronunció durante algunas de sus apariciones en la producción del Canal RCN, por lo que también hubo oportunidad para criticar la decadencia de la época. Asimismo, hubo quienes recurrieron a la fe para dejar sentado que por fortuna no pasó nada más grave y que tuvieron uno de los grandes personajes de la historia en sus manos.



Trayectoria artística
Mesa comenzó a actuar a los 15 años, cuando ingresó al grupo de teatro en Medellín, su ciudad natal. Tiempo después, el papel que realizó en Señora Isabel lo lanzó al estrellato. Antes de los treinta años ya había actuado en diversas producciones, e interpretado tantos papeles que se convirtió en favorito de las productoras más importantes de Colombia.
En 1992 ingresó al elenco de María y un año después protagonizó Notas de Pasión y Espérame al final, producción en la que interpretó a Alejandro Morales. Mientras realizaba este último papel también encarnaba a Juan Pablo Escobar, periodista poco ético, en La alternativa del escorpión.
En 1999 personificó el papel que lo llevaría al estrellato en la producción de Fernando Gaitán titulada Yo soy Betty, la fea, por lo que el guionista no dudó en llamar a Mesa a una novela que, en primera instancia, no prometía mucho, allí. Mesa personificó a Daniel Valencia, hermano de la antagonista, Marcela Valencia, interpretada por Natalia Ramírez.
Más Noticias
Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país

Lista de la selección Colombia para el Mundial 2026: Néstor Lorenzo adelanta los próximos seis meses de decisiones
El técnico señaló que, pese a algunas derrotas, el equipo mostró un rendimiento sólido, y que la competencia interna entre los jugadores eleva su nivel, lo que hace más compleja la selección final

Protesta en La Calera será indefinida desde el 19 de noviembre: estos son los puntos de bloqueo y restricciones
La comunidad bloqueará varias vías desde las 5:00 a. m. por la actualización catastral, permitiendo solo paso de emergencias y citas médicas, hasta que la Alcaldía responda al pliego de peticiones

ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas


