
En nombre del Gobierno nacional el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, pidió respeto para el presidente Gustavo Petro a raíz de las declaraciones del fiscal Francisco Barbosa. El jefe de la cartera política calificó como un error las palabras del saliente jefe del ente investigador y aseguró que se trataba del inicio de una campaña política.
El fiscal Barbosa participó en un consejo de seguridad con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Al finalizar entregó declaraciones en las que arremetió contra el presidente Petro, aseguró que “le quedó grande el orden público y la seguridad” y señaló que “no encarna la institucionalidad colombiana”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Barbosa, acompañado por el brigadier general Óscar Lamprea, director de la Policía Metropolitana de Medellín, y del general Luis Eduardo Martínez, comandante de la IV Brigada del Ejército, señaló que la paz total había sido un concepto para “criminalizar los territorios sobre todo rurales del país y una política que terminó exterminando el proceso de paz de Juan Manuel Santos”.

Las palabras del jefe de la Fiscalía, a pocas semanas de dejar el cargo debido a que se cumplirá su periodo en febrero, no cayeron bien en el Gobierno nacional y varios miembros del Pacto Histórico, quienes señalaron que aprovechó un espacio institucional para avanzar en lo que sería su campaña presidencial.
“Enfrentar las amenazas de la delincuencia es una tarea titánica que debe ser encarada con decisión y armonía por todos los agentes del Estado. Citar una rueda de prensa a pocos días de dejar el cargo por periodo cumplido para fustigar al señor presidente @petrogustavo es una torpe equivocación que desde el gobierno rechazamos y que en la sociedad solo genera desazón”, señaló el ministro del Interior.

El jefe de la cartera política compartió un aparte del video de las conclusiones del consejo de seguridad, en el que el fiscal Barbosa sostuvo que la capital antioqueña y el departamento no merecía un trato de sexta categoría. “Un poco de respeto institucional y nacional a Medellín y Antioquia por parte, usted dice quién tiene la responsabilidad, la dirección de la Policía Nacional en Bogotá, Gustavo Petro, presidente de la República”.
El fiscal incluso señaló que el presidente Petro debería ir al territorio y participar de escenarios como en el que él se encontraba. “Si fueran los panamericanos del crimen seguro que habrían girado rápidamente”, sostuvo Barbosa, quien cuestionó también el programa Jóvenes en Paz entre otras iniciativas del Gobierno nacional.
“Las declaraciones contenidas en este video son más propias de un candidato en prematura campaña que la de un funcionario que debe trabajar armónicamente con el gobierno. Pido respeto por el Jefe de Estado, el mismo que con oficiales, soldados y policías tiene la obligación de enfrentar la delincuencia y lo hacen, y también el compromiso constitucional de buscar la paz en Colombia para lo cual no renuncia a la posibilidad de intentar una negociación como lo hicieron sin excepción al menos los últimos 8 presidentes de Colombia”, afirmó el ministro del Interior.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se refirió a las declaraciones de Barbosa. Señaló que no había participado en los consejos de seguridad a los que había sido invitado y que dentro de su competencia no estaba liderar ese tipo de reuniones.
“Ahora, al final de su gestión y a casi un mes de terminar como fiscal, participa en un consejo de seguridad que, supongo, no lideró, para hacer críticas al Gobierno en lo que se ha demostrado y ha sido evidente para el país que es una campaña política”, agregó Velásquez.
Más Noticias
Mujer fue brutalmente asesinada por sicarios en Floridablanca, Santander: recluso habría ordenado el ataque
El ataque quedó registrado en cámaras de seguridad de una ferretería del sector; entre tanto, las autoridades manejan como hipótesis un ajuste de cuentas relacionado con un caso de homicidio ocurrido en 2024

Petro reconoció un error de su gobierno en la construcción de una megaobra que beneficiaría a miles de colombianos: “Mi ministerio falló”
El jefe de Estado admitió que su política para construir vías en el país no era la correcta, por lo que ordenó cambiarla

Contestar encuestas en la calle le podría salir caro: mujer en Bogotá contó que casi la estafan y cómo resultó “beneficiada”
Todo comenzó en el Portal 80 de TransMilenio, cuando una joven afirmó ser encuestadora de una reconocida firma, por lo que le solicitó ayuda para diligenciar la “última que le faltaba”

El papa León XIV tiene un lugar en Chía: símbolo en su honor sorprende a los fieles en histórica parroquia
La Parroquia de Santa Lucía, con casi cinco siglos de historia, rinde homenaje al nuevo pontífice, cuya elección coincidió con la fiesta patronal de la Orden de San Agustín

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor
El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros
