
El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, ordenó reabrir la investigación por violencia laboral contra Charry Tradin S. A. S., la empresa de los hermanos Charry, que se hicieron conocidos por videos que circularon en redes sociales en los que increpaban y agredían verbalmente a sus trabajadores. La decisión del viceministro se da luego de que la regional de Tolima decidiera archivar el caso en diciembre de 2023.
El funcionario, en X, escribió el 9 de enero de 2024, que una vez conoció la decisión de la inspección en el Tolima y después de leerla y analizarla, “no la comparte”, por lo que ordenó traslado de este expediente a la Unidad de Investigaciones Especiales del Ministerio del Trabajo en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
También anunció que actualizarán “el procedimiento y emitiremos una circular dirigida a nuestros inspectores, con argumentos de hecho y derecho, del porqué en casos de violencia en el trabajo sí podemos sancionar sin perjuicio de lo señalado en la ley 1010 de 2006″.
La orden del viceministro Palma se materializó con el 10 de enero con el auto 001 de 2024, allí, el funcionario advierte que: “No es comprensible la agilidad que se imprimió el trámite y el archivo de la queja, en la cual, en criterio de este despacho, desconoció tanto los hechos nuevos como las consecuencias que generó la denuncia y las posibles retaliaciones que se tomaron en contra de los trabajadores. Así mismo, se desconocieron las normas constitucionales y legales vigentes”.

¿Por qué se archivó la investigación contra los Charry?
De acuerdo con información de Caracol Radio, la decisión de la seccional de Tolima del Ministerio del Trabajo se fundó en dos argumentos: “Que los trabajadores que están vinculados por prestación de servicio tienen un contrato civil y no laboral y por eso no cabe frente a ellos la conducta de acoso laboral” y que “los que sí tienen contrato laboral deben acudir ante un juez laboral, porque es la única autoridad que tiene competencia para determinar si hay acoso laboral”.
Luego de conocerse el archivo de la investigación en contra de los hermanos Charry, el abogado de los demandantes, Camilo Delgado, le dijo a Caracol Radio que iba a explorar los mecanismos legales “para reclamar los derechos de todas estas personas que con sorpresa y con cierto tufillo de desesperanza recibieron la notificación del Ministerio del Trabajo”.
Hay que recordar que luego de que se viralizaran los videos en los que queda en evidencia los malos tratos a los que los hermanos Charry sometían a sus trabajadores, el viceministro Palma los había invitado a denunciar: “Pedimos a los trabajadores inusitados y agredidos que se acercaran a nuestras oficinas sin perjuicio de que se organizaran en un sindicato. La violencia en el trabajo no la podemos tolerar”.
Incluso, durante la primera visita de los inspectores a las instalaciones de la oficina en Ibagué, uno de los hermanos, Gustavo Charry sostuvo una llamada con el viceministro Palma y pidió disculpas públicamente a los trabajadores: “Pido disculpas en nombre propio de la empresa, de mi hermano. Nadie puede decir que esto se hubiera presentado en algún momento de la historia de la empresa”.
Después de esto, la empresa de los hermanos Charry fue cerrada temporalmente, pero esto no paró las denuncias de trabajadores, como la que hizo Stefhany Galindo en TikTok. La mujer dijo que Diego Charry habría ingresado al sitio de trabajo apuntándoles con un arma, luego de que reportó la perdida de unas cajas.
Más Noticias
Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 19 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
