![Juan José Lafaurie también se](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKIBGM3UXNEQTIDYFI2F5QWUQU.jpg?auth=9e60ac8c8a31ab17613bdee2810171c8c2bec9a5883055d81155441fbe3f145d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El miércoles 10 de enero de 2024, el ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, afirmó que si Ecuador expulsa a 1.500 colombianos presos en cárceles de ese país, el Gobierno nacional tendrá que recibirlos con independencia de si tienen o no cuentas pendientes con la ley.
Esta noticia no cayó bien en algunos sectores políticos, especialmente de oposición, en medio de la crisis de violencia que vive Ecuador y que comenzará a sacar a los extranjeros presos para reducir el hacinamiento y controlar mejor la situación de inseguridad.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los que criticó la medida adoptada por el Gobierno colombiano fue Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, que expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter):
“Ante la crisis en Ecuador, el gobierno de Petro no ha mencionado nada para ayudar a los colombianos que viven honestamente en el vecino país. Sin embargo, ya anunciaron la repatriación de presos colombianos. Este gobierno siempre priorizando y favoreciendo a los criminales”, publicó Lafaurie.
![Juan José Lafaurie se fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JTKMKDG2RHBFMO3QKBNM4INFA.png?auth=1b6f2fa436e65eaece1b55cbab7c0e10e7bba2c6308740f30850fa9323bfab97&smart=true&width=350&quality=85)
La medida del Gobierno se dio en respuesta del anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que aceptó la ayuda ofrecida por Colombia y, por ello, decidió sacar a los colombianos presos en ese país:
“Colombia dijo que nos querían ayudar y yo dije perfecto, ya les mandamos los 1.500 presos que los tenemos manteniendo en cárceles ecuatorianas”, manifestó Noboa en una entrevista con Radio Canela de Ecuador.
Seguido, dijo: “Tenen ya sentencias de 5 años o más ejecutoriadas y, de acuerdo a la ley ecuatoriana, nosotros los podemos sacar. Podemos sacar esos 1.500 y dejarlos en la frontera, y muchas gracias, quédense por allá”.
Noboa decretó Estado de Excepción por la existencia de un conflicto armado interno en medio de la creciente violencia que afecta a Ecuador. Para ello, el mandatario ordenó la movilización de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional y la identificación de 22 grupos de crimen organizado como “narcoterroristas”.
“Se acabó el tiempo en el que los condenados por narcotráfico, sicariato y crimen organizado le dictaban al Gobierno de turno qué hacer. Lo que estamos viendo en las cárceles de país es el resultado de la decisión de enfrentarlos”, dijo el presidente de Ecuador, durante un discurso el 8 de enero de 2024.
Ante este anuncio, Juan José Lafaurie también se pronunció diciendo que el expresidente Iván Duque debió haber tomado medidas similares contra la Primera Línea en 2021:
“Esto es lo que @IvanDuque debió hacer durante la toma guerrillera de 2021: declarar a la Primera Línea un grupo terrorista y ordenar al ejército combatirla. Pero se acobardó y ahora los tenemos empoderados”, publicó Lafaurie en sus redes sociales.
![Juan José Lafaurie usó sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4MFT4UK65CD3LIRHLKI3UFI2Y.png?auth=796b626bfc67da7fc5602cc901b5ec77816373f60eadb1e87c379fc090ce8ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente de Ecuador subrayó que casi la totalidad de los presos en Ecuador son ciudadanos colombianos, peruanos y venezolanos. En concreto, señaló que las extradiciones se llevarán a cabo a través de acuerdos internacionales.
El Ministerio de Justicia de Colombia ya definió los criterios específicos que se deberán tener en cuenta para la repatriación de los nacionales. Estos son: el consentimiento del sentenciado, una declaración de motivos por los cuales merece ser repatriado, el cumplimiento del 50% de la condena determinada y la aprobación previa de las autoridades ecuatorianas.
También se contemplan razones humanitarias como los casos de salud grave o condiciones como cáncer, VIH-Sida y enfermedades crónicas, entre otras, que serán evaluadas por una Comisión Intersectorial conformada por la Cancillería, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) y el Ministerio de Justicia.
“Pese al ánimo de colaboración que tenemos, la legislación nos obliga a estudiar proceso por proceso y mirar en cuáles procede y en cuáles no. Esa repatriación es voluntaria”, reiteró el ministro de Defensa, Néstor Osuna.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)