![Plan piloto militar de 20](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UEP6ZIJXVCXBKIQ77NPOBTN7M.jpg?auth=7b65cdf988dbb29bd9e46666f69b57123eeaba74249d1d08614d5433567bc446&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, ha anunciado la creación de un batallón militar en la zona urbana de la ciudad como medida para enfrentar el incremento en la delincuencia, los robos y la actividad de bandas de narcotráfico en los barrios más conflictivos.
El batallón de Fuerzas Especiales Urbanas se ubicará en el polideportivo del sector de La Alborada, comuna 7, y tiene como enfoque la recuperación de la seguridad en áreas identificadas como focos de crímenes, incluidos Villa Humberto, Comuneros, Carurú, Villas del Palmar, El Palmar, La Coralina, La Vega, entre otros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La intervención militar, que en un principio se desarrollará como un plan piloto, se implementará durante un período de 20 días, pudiendo extenderse a otros sectores afectados por el crimen. Asimismo, la medida responde a una serie de hurtos en los que los delincuentes tumban a conductores de motos para robarles sus pertenencias en estos sectores y otros delitos que vienen sucediendo desde el 2023, lo que ha llevado a una identificación plena de las bandas criminales involucradas.
Este despliegue del Ejército en Villavicencio se suma a otras estrategias de seguridad pública anunciadas por el alcalde Baquero, como la construcción de cinco nuevos CAI y la reparación del 83% de las cámaras de seguridad no operativas en la ciudad.
De igual forma, estos esfuerzos por parte de la Administración local buscan mitigar la amenaza constante que la delincuencia supone para los habitantes de la capital del departamento del Meta.
Las autoridades recalcan que tomarán medidas concretas y sostenidas para restaurar la ley y el orden en las zonas más vulnerables. De hecho, el establecimiento de las Fuerzas Especiales Urbanas representa un paso significativo hacia la reconquista de espacios urbanos actualmente azotados por diversos actos delictivos.
La situación en Villavicencio es un recordatorio de los desafíos que enfrentan muchas ciudades en la lucha contra la criminalidad, y la respuesta de las autoridades locales será objeto de seguimiento para evaluar su efectividad en la protección de los ciudadanos y la disuasión del crimen organizado.
Panorama de inseguridad en Villavicencio: los hurtos aumentaron un 17,5% en 2023
![Nuevas estrategias de seguridad pública](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4N2MNYWIFE3RPSVLOGZAIO5Y4.jpg?auth=d01de63d17633f8df5b8c4d1f5093c7d6d6f975b079914fdaf4087504a53f5e3&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Villavicencio reportó una creciente sensación de inseguridad entre sus habitantes a causa de un incremento del 17,5% en delitos de alto impacto, según datos de la Alta Consejería para la Seguridad.
La ciudad experimentó un aumento significativo en los índices de homicidios y hurtos en comparación con las cifras del 2022. Los ciudadanos expresaron preocupación por la frecuencia de robos perpetrados en plena luz del día en distintos barrios de todos los estratos socioeconómicos.
El alto consejero para la seguridad de Villavicencio, Roberto Arroyave, detalló que los homicidios aumentaron de 51 casos en 2022 a 60 en 2023, lo que representa un alza del 17,65%. En cuanto a hurtos, se registraron 5.177 en 2022, y la cifra ascendió a 6.082 en el mismo periodo de 2023. Este escenario afecta directamente al sector comercial de la ciudad, responsable de más de 40.000 empleos.
Fredy Rojas, presidente de la Asociación de Comerciantes de Villavicencio, comunicó que los delincuentes han robado mercancías e incluso vehículos de los establecimientos comerciales.
La Policía de Villavicencio está implementando operativos para infiltrarse y desmantelar bandas criminales. Hasta la fecha, se ha logrado la captura de 950 personas involucradas en hurto calificado agravado y la desarticulación de 18 estructuras criminales. Los esfuerzos buscan tranquilizar a la población que exige medidas más eficaces por parte de la próxima administración.
Más Noticias
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karina García busca apoyo de Epa Colombia para salvarse de la eliminación en ‘La casa de los famosos’, sin saber que está en la cárcel
La solicitud de apoyo de la modelo colombiana generó burlas y controversias entre los seguidores del programa
![Karina García busca apoyo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O4XT7TDU3VCATOCV47LFJOAATI.jpeg?auth=646c21dd4560962689f9a08db318cf47ce76f6f5276e4cecdd7e0971010a436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así debe realizar el pago de créditos educativos con el Icetex en 2025: estas son las opciones para cancelar
El más reciente diseño del recibo se reorganiza en cuatro partes y añade herramientas digitales para mejora la experiencia del beneficiario
![Así debe realizar el pago](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A7L4X627ZFHTEOZAU6SQTFDRU.jpg?auth=2577dee9982cf6230606ea4aa8a94fd610bb84acd1abb056b5d77289f642725d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Visite la joya artesanal de Boyacá: un lugar para desconectar y descubrir tradiciones ancestrales a solo tres horas de Bogotá
Ráquira posee talleres locales, que permiten a los turistas observar y participar en el proceso de creación de piezas de cerámica, como ollas, platos, vasos y juguetes, elaborados con técnicas transmitidas de generación en generación
![Visite la joya artesanal de](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7GOYZP4UBGWDGFS7OETZACDRQ.jpg?auth=d8892a85f282c6148b390cc3d6a1746315c6d3f55b2613ce70e2015111a728f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Escándalo en la Ungrd: esta es la fecha en la que continuará audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla
El exdirector y ex subdirector del manejo del riesgo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres afrontan cargos por su participación en el escándalo de corrupción que ha movido los cimientos del Gobierno de Gustavo Petro
![Escándalo en la Ungrd: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)