
La concejala de Bogotá Diana Diago, del partido Centro Democrático, hizo una declaración respecto a la controversia suscitada por los gastos del erario dirigidos a la primera dama de la nación, Verónica Alcocer. En su pronunciamiento, resaltó la notable cantidad de dinero involucrada.
La controversia surgió a raíz de la revelación de excesivos gastos que involucran contratos financiados con fondos públicos, provenientes del impuesto de los ciudadanos colombianos. Se dio a conocer que estos desembolsos, que ascienden a más de 1.000 millones de pesos, se realizaron a través de diversas entidades estatales como el Dapre y la Alta Consejería para la Reconciliación.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el reporte de La Silla Vacía, Verónica Alcocer contaba con un séquito de apoyo conformado por un maquillador personal, vestuarista, fotógrafo profesional, su mejor amiga y una asesora personal. Lo que llamó la atención fue que algunos de estos colaboradores recibían salarios que superaban incluso a los de ministros del Gobierno, oscilando entre los 10 y 30 millones de pesos mensuales.
Los miembros de este grupo estuvieron presentes junto a la primera dama en diversos eventos, tanto a nivel local como internacional, que abarcaron desde festivales y encuentros con líderes destacados hasta visitas a municipios distantes para la realización de campañas, cuyo respaldo económico provino del erario.
La revelación de estos contratos millonarios generó un fuerte rechazo por parte de la opinión pública y, en particular, de la concejala Diana Diago, que no solo cuestionó los elevados gastos de la primera dama, sino que también dirigió sus críticas hacia el presidente Gustavo Petro.

Diago expresó su descontento no solo por los millonarios gastos en el séquito de Alcocer, sino también por lo que calificó como un “abuso de poder” al exprimir a los colombianos a través de reformas tributarias, según redactó en su cuenta personal de X (antes Twitter).

La concejala no solo condenó la falta de respeto por lo público, sino que también puso de manifiesto la inconformidad ante lo que considera un uso desmedido de recursos que deberían destinarse a necesidades prioritarias de la población. Este episodio avivó el cuestionamiento sobre la ética y la moralidad en el ejercicio del poder, alimentado el descontento ciudadano que exigieron una rendición de cuentas más estricta por parte de las autoridades.
En respuesta al pronunciamiento de la concejala, varios usuarios manifestaron su preocupación por la aparente falta de control en el manejo de los recursos públicos y exigieron una investigación a fondo para esclarecer los detalles de estos contratos millonarios.
Cabe destacar que, la oposición inició discusiones sobre debates de control político para examinar las entidades gubernamentales que proporcionaron recursos financieros para costosos servicios como maquilladores, fotógrafos y damas de compañía para la primera dama, la izquierda optó por una postura más cautelosa y reservada.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


