
En la asamblea general de Ecopetrol que tuvo lugar este miércoles 10 de enero, realizada por una petición del Ministerio de Hacienda de noviembre pasado, se aprobaron cambios estatutarios en la conformación de la Junta Directiva.
Entre los cambios más notorios se destacan la aprobación de un mínimo de 30% de mujeres en la Junta y la reducción de 15 a 12 años de experiencia como requisito para integrarla.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los cambios en el estatuto, según indicó el diario El Tiempo, tendrían como motivo de fondo intentar que el viceministro de Trabajo, Edwin Palma, cumpla con los requisitos para poder hacer parte de la Junta, pues él no cumple con el perfil, según reveló un informe del Ministerio de Hacienda cuando era dirigido por José Antonio Ocampo.
Pero hay otro funcionario que el Gobierno busca meter en la dirección de Ecopetrol, según pudo conocer el medio mencionado. Se trata de Gustavo García Figueroa, actual viceministro general del Interior e hijo del exsenador Guillermo García Realpe.

García Realpe hacía parte del Partido Liberal, pero en 2022 renunció a esa colectividad para hacerse debajo del árbol del petrismo. De hecho, fue precandidato por la Colombia Humana a la Gobernación de Nariño, pero su candidatura no prosperó.
Por su parte, Gustavo García Figueroa fue nombrado gobernador ad hoc del Valle del Cauca para garantizar el proceso electoral en octubre del año pasado, cuando Clara Luz Roldán se declaró impedida.

De acuerdo con El Tiempo, el Ministerio de Hacienda ha defendido la idoneidad de García Figueroa para integrar la junta directiva de Ecopetrol y los cambios en los estatutos ya permitirían su ingreso.
El proceso de votación, que fue trasmitido vía streaming en la página web de la estatal petrolera, se realizó de manera electrónica, por medio de los dispositivos móviles de los accionistas que asistieron a la asamblea.
Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, le dijo a Colprensa que “el objetivo de la reforma es una ampliación del gobierno corporativo de la empresa con un cambio estatutario dirigido a los requisitos mínimos para ser miembro de la Junta Directiva de la empresa”, con el objetivo de que la compañía tenga un equipo mejor calificado.
En cuanto al cambio realizado para garantizar la equidad de género en la Junta Directiva, Vera dijo que es algo “adecuado”, así como el cambio en los requisitos de experiencia, pero siempre y cuando se garantice contar con los miembros que tengan la idoneidad, la experiencia y el conocimiento requerido para afrontar los retos del sector energético, especialmente en cuanto a la transición energética que adelanta la empresa estatal petrolera en su visión hacia el año 2040.
Por su parte, Juan Felipe Neira, socio de Strategy Consulting y profesor de la Universidad Externado, expresó también para Colprensa que lo que quiere el Gobierno es que Ecopetrol vaya más allá de la exploración y extracción de hidrocarburos y que adquiera un rol protagónico como transmisor y generador de energía, de la mano de su empresa ISA.
Neira sostuvo que, conforme al Plan Nacional de Desarrollo, se faculta a la compañía petrolera para participar con ISA en actividades de transmisión, al tiempo que desempeña funciones de generación.
No obstante, el experto subraya que para la aplicación de esta medida es necesario modificar ciertos requisitos legales, lo cual permitiría iniciar con la primera etapa del procedimiento. Sobre esto, destacó que entre los temas abordados en la asamblea, figura la propuesta de modificar la Junta Directiva de la organización, lo cual, según su criterio, es una decisión “bastante prematura” dado que la junta tiene menos de un año de estar constituida.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

