
El inicio de año ha sido movido para algunos políticos. Ese es el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que aparte de sus habituales trinos comentando la situación del país, ha publicado una serie de comentarios en contra del también exmandatario y exministro de su Gobierno, Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Uribe ha desmentido la afirmación que realizó el expresidente y Noble del Paz en una entrevista, donde señaló que había solicitado inmunidad para el líder del Centro Democrático frente a eventuales procesos en Estados Unidos, relacionados con acusaciones de violaciones a Derechos Humanos.
Pero no solo se ha dedicado a desmentirlo. El expresidente que dirigió el rumbo del país entre el 2002 y 2010 le envió una pulla a Santos, asegurando que iba a contestar otra presunta falacia del Nobel de Paz, además de insinuarle que en algunos sectores lo recuerdan como un funcionario de la polémica compañía Odebrecht.

El Centro Democrático desmiente a Santos
Mediante un comunicado desde la colectividad de la figura derechista señaló que las afirmaciones de Santos respecto a condiciones y estrategias de las Fuerzas Militares son falsas.
Uribe desmintió que la prelación de las desmovilizaciones sobre las bajas fuese una política aplicada exclusivamente a partir del año 2007 con Juan Manuel Santos como Ministro. Asimismo, resaltó que la política de seguridad que se ejercitó desde el comienzo de su mandato en el 2002 ya establecía los fundamentos para acuerdos de desmovilización con grupos armados. Además, de destacar la creación del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas en noviembre de 2002.
El líder del Centro Democrático en la comunicación escrita aseguró que la política de defensa y seguridad presentada en 2003 daba prioridad a la protección de los desmovilizados y menores combatientes, y que las cifras de desmovilización de aquel año reflejaban la importancia dada a dicha estrategia. Así mismo enfatizó que los falseamientos de Santos no reflejan el registro de más desmovilizados que bajas al final de su gobierno, y cuestiona la disminución de las cifras de desmovilización bajo la administración del Nobel de Paz.

Finalmente un argumento particular con el que concluyó Uribe fue con el tema de las ejecuciones extrajudiciales o mal llamados ‘falsos positivos’. Pese a que este oscuro hecho en la historia colombiana ocurrió bajo uno de sus periodos presidenciales, insinuó responsabilidad de Santos por las muertes de civiles para pasarlos como bajas en combates.
Más Noticias
Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia
El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Consejo Superior Universitario declara vacancia en Rectoría de la UNAL y designa a Andrés Mora como encargado
El vicerrector General asumirá de manera temporal


