
Año nuevo, incrementos nuevos. Así lo dio a conocer la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), agremiación que indicó que las tarifas de los buses intermunicipales se incrementarían a finales de enero del 2024.
De acuerdo con el gremio de los transportadores intermunicipales, las tarifas de los buses que se movilizan entre Bogotá y los municipios aledaños a la ciudad como Mosquera, Madrid, Chía, entre otros, aumentaría como resultado del alza en el precio de los peajes.
“Los precios (de pasajes) es posible que se incrementen. No en el momento, pues muchas empresas ya tienen vendidos los tiquetes con anticipación, pero es un alza que se podría reflejar finalizando enero o a principios de febrero”, dijo el presidente de la Aditt, José Yesid Rodríguez, en diálogo con Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Este será el precio de los pasajes de buses intermunicipales en 2024

En entrevista con RCN Radio, el presidente de la Aditt confirmó que el aumento de la tarifa de los buses intermunicipales sería de entre un 10% y un 13%, pues explicó el precio varía entre cada una de las empresas que presta el servicio, ya que las definen dependiendo de la estructura de costos de cada una.
Los ciudadanos más afectados con el incremento serían los habitantes de Funza, Mosquera, Madrid, Chía, Facatativá y demás municipios aledaños a Bogotá.
“Lo que sí está completamente claro es que todas las empresas de transporte intermunicipal aumentarán el valor de su pasaje”, precisó la cadena radial.
Hasta el momento, las empresas de transporte intermunicipal no se han pronunciado sobre el incremento en sus tarifas para el 2024.
Precios de pasaje intermunicipal aumentaron en un 20% en plena temporada navideña

En plena temporada navideña del 2023, los usuarios de la empresa Corflonorte Limitada, más conocida por su flota de buses intermunicipales Libertadores, ya se habían mostrado inconformes y sorprendidos, luego de que la compañía aumentara la tarifa de sus pasajes en hasta un 20%.
A través de las redes sociales de la compañía, los pasajeros dejaron cientos de mensajes de inconformidad después de que la empresa incrementara en $5.000 el precio del pasaje de la ruta que de Tunja conduce a Bogotá, pues pasó de estar en $30.800 a $35.000.
“Esa empresa y sus dirigentes toman sus decisiones propias a su antojo y acomodo y nadie dice nada ni regula precios”, “será por el excelente servicio que prestan, que hasta los bises se suben a robar y ni por enterados ahí si la empresa no responde”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios de Corflonorte Limitada.

Pero la ruta Tunja-Bogotá no fue la única que registró incrementos durante la temporada navideña. De acuerdo con los viajeros, el trayecto Tunja-Aguazul, en Casanare, pasó a costar $55.000, mientras que la ruta Tunja-Yopal quedó en $60.000.
Por medio de redes sociales, los usuarios habituales de esos trayectos aseguraron que la empresa realizó el incremento de las tarifas sin previo aviso, lo que ocasionó un impacto en los bolsillos de las familias que viajaron en diciembre.
“El monopolio como siempre en el transporte intermunicipal, pues ojalá que nuevas empresas presten el servicio a un precio más justo y más acorde a los intereses del pueblo”, expresó uno de los pasajeros a través de las redes sociales de la compañía.
A continuación, el listado de los nuevos precios de Corflonorte:

Pese a que en su momento los directivos de la compañía de transporte no revelaron cuál fue la fórmula que usaron para realizar los incrementos, desde el diario El País de Cali recordaron que desde el 2021 el Ministerio de Transporte eliminó el requerimiento que obligaba a las empresas a publicar con anticipación el alza en sus tarifas.
Más Noticias
Gobernador de Antioquia ofreció recompensa por la captura de alias Zárate, cabecilla de la Unión Subversiva
Julián Andrés Rendón destacó la necesidad de utilizar al máximo las capacidades operativas de la fuerza pública para enfrentar el crimen e insistió que los uniformados aumenten los patrullajes

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Petro estaría incurriendo en victimismo al denunciar una supuesta censura en su contra: experto advirtió sobre presunto abuso de poder
Fabio Pulido, jefe del departamento de Teoría Jurídica y de la Constitución de la Universidad de La Sabana, analizó para Infobae Colombia los constantes señalamientos que ha hecho el jefe de Estado sobre presuntos intentos de coartar su voz ante el país

Frente Cumbiero muta al “tropicanibalismo” en su nuevo álbum de estudio: “Habla un poco de comernos a nosotros mismos”
Infobae Colombia habló con Mario Galeano, la mente detrás de uno de los proyectos más importantes de fusión tropical en el país, previo al estreno de su nuevo álbum ‘Inconcreto y Asociados’

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día
