Problemas en el sistema de la Dian en los puertos podría provocar escasez de productos importados en Colombia: esto es lo que está pasando

Las fallas completan más de cincuenta días y los importadores aseguran que se presentan pérdidas millonarias ante la intermitencia de la plataforma Syga de la Dian

Guardar
Las fallas en la plataforma
Las fallas en la plataforma de la Dian tendría cientos de productos represados en los puertos del país - crédito Jaime Saldarriaga/Reuters

Colombia enfrenta una seria crisis en su comercio exterior a raíz de las persistentes fallas en la plataforma de importaciones Syga de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia(Dian), que han perdurado por más de cincuenta días.

A pesar de los esfuerzos declarados por la entidad para actualizar el sistema, las consecuencias económicas y logísticas se vuelven cada vez más evidentes, generando preocupación entre empresarios y gremios.

Desde hace aproximadamente dos meses, empresarios han venido reportando fallas en el funcionamiento de la plataforma, mientras que la Dian sigue asegurando que está trabajando en la actualización del sistema.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por su parte, algunas voces críticas, como la del exdirector de la entidad de impuestos Lisandro Junco, sostienen que estas fallas ya habían sido advertidas anteriormente. “Usted actualizaba el Syga, y todos los ingenieros de la Dian lo saben: se caía al sistema”, señaló el exfuncionario en diálogo con Noticias RCN.

Las repercusiones económicas de las fallas en Syga son alarmantes, con estimaciones que apuntan a pérdidas diarias cercanas a los 50.000 millones de pesos, según el presidente de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), Miguel Espinosa. La complejidad de la situación preocupa a los gremios, quienes temen una crisis de abastecimiento que podría generar un aumento imprevisto en el desempleo.

Las fallas en la plataforma, además de afectar la disponibilidad de bienes durante la temporada de diciembre de 2023, estaría generando retrasos en la entrega de productos esenciales para los colombianos, pues se ha advertido que actualmente se tiene conocimiento de contenedores con medicamentos represados en puertos, lo que podría tener consecuencias negativas la salud de los ciudadanos.

La Dian presenta fallas en
La Dian presenta fallas en la plataforma del Syga desde noviembre de 2023 - crédito Luisa González/Reuters

Ante los reiterativos mensajes de los exportadores para dar una solución a la falla, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), a través de un comunicado, ha hecho un llamado urgente para solucionar los problemas en Syga. La Federación destacó que las empresas de la cadena logística de comercio exterior están al borde del “colapso”.

“En este momento las empresas reportan que la intermitencia en el servicio de Información y Gestión Aduanera ha continuado, lo que implica asumir sobrecostos en los procesos de importación, así como costos asociados a incumplimiento de tiempos y contratos por las demoras en los trámites”, informó el gremio.

Según indicó el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal, la Dian ya incumplió sus promesas para garantizar la estabilidad de la plataforma, pues la entidad aseguró que los problemas quedarían resueltos antes de finalizar el mes de noviembre de 2023, fecha en la que inició una de las temporadas más importantes para el comercio nacional e internacional, por cuenta de las festividades navideñas.

Y es que los problemas se vendrían presentando desde el 15 de noviembre de 2023, cuando la Dian decidió hacer una actualización a la plataforma del Sistema de Información y Gestión Aduanera (Syga). Desde entonces, la Fitac ha hecho un llamado a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para que explique públicamente las causas de las fallas continuadas en el Syga desde noviembre y comunique los planes de contingencia implementados para resolver la situación que afecta al comercio exterior.

La incidencia tecnológica, ha implicado significativos sobrecostos en logística, bodegajes y transporte, que impactan directamente a las empresas y consumidores. También existe preocupación por posibles sanciones a importadores y agentes de aduana debido a retrasos en los procesos aduaneros.

El Syga es una plataforma crítica que permite a las empresas realizar trámites aduaneros esenciales. Pese a las solicitudes de Fitac y a más de 50 días de errores en el sistema, la respuesta de la Dian no ha satisfecho al sector empresarial, que registra altos sobrecostos y complica el flujo de comercio internacional.

El 20 de noviembre del año anterior, ante el escenario de contingencia, la Dian recomendó a los usuarios documentar las anomalías y reportarlas, pero aun así, las dificultades no se han subsanado.

Incluso, desde el inicio de los problemas técnicos, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) ha pedido la suspensión de operaciones aduaneras, considerando los impactos económicos adversos para los empresarios. El presidente ejecutivo de Fitac, Miguel Ángel Espinosa, enfatizó que la federación apoyará a sus miembros y exhortó a la Dian a solventar la crisis que amenaza con alejar la inversión extranjera de Colombia.

Guardar

Más Noticias

El Barcelona se arrepintió y borró publicación con imagen de Mapi León, jugadora involucrada en escándalo por tocamientos indebidos a la colombiana Daniela Caracas

La decisión se tomó después de que se difundieran videos del incidente, que muestra un choque entre Caracas y Mapi León, tras el cual la jugadora del Barcelona pone sus manos en la zona íntima de su rival

El Barcelona se arrepintió y

Sebastián Villa genera polémica con mensaje previo a su esperado partido en La Bombonera ante Boca Juniors

El futbolista colombiano, que salió por la puerta de atrás del equipo “Xeneize” por sus líos judiciales, vuelve a pisar la cancha del equipo de Buenos Aires, ahora con Independiente de Rivadavia

Sebastián Villa genera polémica con

Amparo Grisales se erizó, pero de la rabia, con participante que la acusó de no tener criterio ni oído musical en ‘Yo me llamo’

La jurado del ‘reality’ le respondió al imitador de Rubén Blades, que cuestionó su profesionalismo como juez, pero el concursante se llevó un contundente llamado de atención

Amparo Grisales se erizó, pero

Yina Calderón dejó plantada a Karen Sevillano en vivo y le contestó contundentemente: qué fue lo que pasó

La empresaria de fajas no quiso colaborarle a la presentadora del ‘After’ con su programa y a cambio le dijo unas fuertes palabras con las que le pidió que no la invitara más

Yina Calderón dejó plantada a

Autoridades investigan la muerte de ciudadano turco en el barrio Laureles de Medellín

Por una llamada se alertó a las autoridades, que encontraron el cuerpo sin vida del extranjero boca arriba, al parecer, sin ningún tipo de señal de violencia

Autoridades investigan la muerte de
MÁS NOTICIAS