
Como María Antonieta en Versalles, Verónica Alcocer está rodeada de un séquito de contratistas que la visten, maquillan y asesoran, y que han llegado a distintas dependencias del Estado gracias a los buenos oficios de la primera dama, y que la han acompañado en sus distintos viajes al exterior y en sus romerías por el país.
Estos contratistas, que estarían devengando entre $10 y 30 millones mensuales, según la investigación de La Silla Vacía, no estarían cumpliendo con las funciones asignadas en sus contratos, sino que estarían dedicados a servir a la primera dama. Es por esto que el representante y segundo vicepresidente de la Cámara, Juan Espinal (Centro Democrático), anunció que si bien no puede citar a debate de control político a Verónica Alcocer, sí citará a los funcionarios que componen su séquito.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En X, el representante Espinal también le reprochó a la primera dama que esté derrochando dinero del erario, en vez de cumplir “su promesa” de luchar contra la desnutrición de los niños en Colombia.

El séquito de Verónica Alcocer le ha costado $1.000 millones a los contribuyentes
De acuerdo con la investigación de La Silla Vacía, el séquito de la primera dama está conformado por Fady Flórez, su estilista personal; Carolina Plata, dama de compañía de la primera dama y una de sus mejores amigas; María Antonia Pardo, gerente de asuntos internacionales de Procolombia, mano derecha y encargada de las comunicaciones de la primera dama; y Mauricio Vélez, su fotógrafo personal.
Estos, además de haberla acompañado en sus distintos viajes al extranjero, como a Noruega, Francia, Italia, Ciudad del Vaticano, el Reino Unido y Cuba; así como en sus correrías por el país, también tienen jugosos contratos con entidades del estado.
Así el caso de Flórez, que tiene un contrato con el Sistema de medios públicos RTVC para velar por la imagen audiovisual de la Presidencia; sin embargo, lo que ha hecho es vestir y maquillar a la primera dama, que ha requerido que la acompañe en 14 viajes por fuera del país, recibiendo viáticos por $49 millones.

En el caso de Plata, ya ha firmado dos contratos con la Presidencia de la República, el último está vigente hasta noviembre de 2024 y le representa $20,2 millones mensuales como honorarios, por, no solo apoyar las actividades protocolares y logísticas en las tres sedes presidenciales: la Casa de Nariño, la Hacienda Hato Grande y la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena, sino también para “apoyar a la familia presidencial”.
Además de estas funciones, le ha quedado tiempo, según La Silla Vacía, para acompañar a la primera dama a Italia a eventos como la visita a la fábrica de chocolate Ferrero y al nombramiento como cardenal de Luis Rueda Aparicio en Ciudad del Vaticano.
María Antonia Pardo es otra de las contratistas que integran el séquito y círculo cercano de la primera dama. Pardo fue nombrada, en abril de 2023, como gerente de asuntos internacionales y gobierno de Procolombia, con una asignación salarial de $28 millones mensuales, por promover las empresas colombianas en el extranjero.
Sin embargo, Pardo maneja la agenda personal de la primera dama y la ha acompañado en distintos eventos y reuniones, como las celebraciones de novenas en Barranquilla.
El último integrante del séquito de la primera dama, que estaría faltando, según La Silla Vacía, a las funciones para las que fue contratado como director audiovisual de Presidencia es Mauricio Vélez, que está vinculado a la Casa de Nariño desde septiembre de 2022, con una asignación salarial de $20 millones mensuales. Además de dirigir el documental sobre los primeros 100 días del Gobierno Petro, Vélez, de acuerdo con la investigación, en vez de acompañar al presidente Gustavo Petro, ha estado al servicio de la primera dama en 19 ocasiones, con corte a octubre de 2023, para registrar los viajes de Verónica Alcocer.
Más Noticias
Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en el Ménage Strip Club
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Anuncian vacantes laborales en la aerolínea de Oriente Medio que aterrizará en Colombia: así puede postularse
Una compañía internacional prepara el inicio de operaciones en Bogotá y lanzó un proceso de selección de personal para su llegada

Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque
El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial

“No me voy a hacer el de las gafas”: Juan Manuel Santos quiere activarse en redes sociales y promete responder e incluso “soltar algún madrazo”
El expresidente solicitó que las preguntas fueran enviadas a su perfil oficial en la red social Instagram, por medio de un video

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas
La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación

