
Todo está listo para el regreso de La Voz Kids a la televisión colombiana. Y es que desde su primera temporada en 2014 ha sabido ganarse el reconocimiento de los televidentes por su emotividad, el talento que muestran los concursantes, así como las etapas de audiciones a ciegas o las batallas entre los finalistas.
La séptima temporada del programa de talento musical de Caracol Televisión dará inicio el martes 9 de enero a partir de las 8:00 p. m. con varios cambios en su alineación. Andrés Cepeda se mantiene como jurado y en esta ocasión contará con la compañía de Greeicy y del mexicano Aleks Syntek.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los presentadores también van a sufrir un cambio importante, pues a la presencia de Iván Lalinde ahora se sumará la de Laura Tobón, que hace su regreso al programa luego de su salida en 2021. Su retorno será por todo lo alto, pues no estará en el backstage como en el pasado, sino como la presentadora principal.
La bogotana no ha ocultado su entusiasmo por regresar a La Voz Kids, particularmente en su paso por Día a Día en el que junto a los miembros del jurado estuvo hablando sobre lo que esperan para la séptima temporada del programa. Un hecho destacado de la charla tuvo lugar cuando Tobón habló sobre la conexión especial que tiene su hijo Luca con la música.
Según afirmó la presentadora, a sus dos años de edad Lucca da evidencias de vivir con especial intensidad la música. Esto ha llegado al punto de que tanto ella como su esposo Álvaro Rodríguez piensan que en el futuro su hijo podría participar en La Voz Kids.

Por lo pronto, la presentadora disfruta de su maternidad y el pasado diciembre celebró el segundo cumpleaños de Lucca. En su cuenta de Instagram, la presentadora publicó un video en el que se repasan varios momentos que han vivido juntos como familia, a la vez que se veían las etapas que ya quemado Lucca en apenas dos años de vida. Eso sí, evitó romantizar la maternidad, siendo consciente de que han pasado momentos difíciles (como cuando el pequeño se enfermó el pasado octubre por contraer el llamado virus de manos, pies y boca). En la descripción, Laura escribió:
Poco después le llegó el turno a la propia presentadora de celebrar su cumpleaños número 34, en una fiesta que incluyó mariachis y tuvo una temática mexicana. Acompañada de su familia y amigos, no pudo contener las lágrimas cuando llegó el momento de apagar la vela mágica elegida para la ocasión.
Laura Tobón se refirió a la anécdota que la marcó en “La Vuelta al Mundo en 80 risas”
El regreso de Laura Tobón a la televisión colombiana no se da con La Voz Kids, pues ya en diciembre de 2023 apareció en La Vuelta al Mundo en 80 risas. Sin embargo, su participación allí fue cuestionada por el público, especialmente porque no pudo completar un reto extremo durante su viaje a Bolivia: lanzarse de un edificio.
Durante su paso por Día a Día con motivo de su participación en el programa, Tobón explicó que desde muy joven le teme a las alturas, y especialmente le atemoriza el hecho de caer desde una distancia muy larga. Dicho miedo, que se ha extendido a su incapacidad para realizar actividades extremas, se remonta a un accidente que sufrió un familiar suyo:
A pesar de que los cuestionamientos en redes sociales no han faltado, Tobón recalcó que tener miedo es normal para cualquiera, pero aconsejó que esas situaciones se deben aprender a manejar, por lo que se debe pedir ayuda cuando sea necesario.
Más Noticias
EN VIVO: así avanzan las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país

En vivo: esta es la actividad sísmica registrada en la mañana del 01 de mayo en Colombia
Infobae hace seguimiento de la actividad sísmica en Colombia a través de los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. Además, hay información útil sobre lo que debe hacerse en caso de una emergencia telúrica

Por fuertes lluvias, la fuerza aérea colombiana rescató a 23 personas en el Meta
Las lluvias intensas causaron el desbordamiento del río, dejando múltiples comunidades incomunicadas y sin servicios básicos en la región rural de El Dorado

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.1 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Graban golpiza que le propinaron a un abuelo unos prestamistas ‘gota a gota’ en Cali
Ingresaron a la vivienda del adulto mayor y lo agredieron con palos, puños y patadas porque no les pagó a tiempo lo adeudado
