
Juan José Meza, hijo del recientemente fallecido Lisandro Meza, desmintió que existan disputas entre él y sus hermanos por la herencia de su padre. “Gracias a Dios mi papá era un hombre organizado y se preocupó por el bienestar de todos. él dejó ese tema solucionado en vida”.
Juan José, también cantante, afirmó que su familia está muy unida y que el dinero no es un tema que los vaya a separar. “Esta es una polémica que crearon los medios en su afán de crear noticia”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Uno de los herederos del talento del juglar sucreño Juan José Meza, le salió al paso a los rumores sobre un conflicto por los bienes que dejó Lisandro Meza tras fallecer el pasado 23 de diciembre. En conversación con Caracol Radio, el artista acusó a la prensa de querer generar controversia a costa de la memoria de su padre.

“Se volvió normal que siempre que muere un personaje famoso se empiecen a cuestionar sobre su riqueza, quiénes van a heredar sus bienes y demás, que generalmente crea rivalidades o disputas, pero no es nuestro caso. La noticia de la pelea es falsa”, aseguró el heredero de la dinastía de Lisandro Meza.
Juan José Meza aprovechó los micrófonos del espacio radial y compartió que el legado musical continuara por mucho tiempo, pues él hará lo posible por seguir musicalmente hablando, con la tradición; de hecho, el hijo de Lisandro Meza contó que fue el último en grabar una canción y video con el fallecido rey de la cumbia, el cual titulo La continuación.
Con este tema Juanjo, como se hace llamar en el medio artístico, alcanzó a rendirle un homenaje a su padre en vida, “Esta canción es un tributo a su legado musical y su inigualable talento. ¡Celebremos juntos la vida y música de un grande!”, escribió el cantante el día que presentó el videoclip.
El legado de Lisandro Meza
Sorpresa y tristeza provocó el deceso del Macho de América, Lisandro Meza a sus 86 años, el sábado 23 de diciembre de 2023, un día antes de celebrarse la Nochebuena, la fecha en la que más suenan sus éxitos, pues los colombianos acostumbran a bailar sus temas en la temporada decembrina.
De acuerdo con un comunicado de la Clínica Concepción de la ciudad de Sincelejo, Sucre, el artista falleció después de haber estado en cuidados intensivos desde el pasado 6 de diciembre. Medios locales informaron que el intérprete de ‘El Hijo de Tuta’, tuvo que ser remitido al centro asistencial luego de padecer una isquemia cerebral que la habría causado una hemorragia interna.
Desde su ingreso a la clínica, el personal médico manifestó que al cantante le estaban dando manejo multidisciplinario, sin embargo, su estado era crítico.
Meza deja un legado de más de 63 años de carrera artística, iniciando a mediados de la década de los 50 donde fue un pilar en la música sabanera junto a grandes exponentes como ‘Los Corraleros de Majagual’, Calixto Ochoa y el maestro Alfredo Gutiérrez.
Las Tapas, Baracunatana, El Guayabo de la Ye, Los Sabanales y El Hijo de Tuta son algunas de sus más reconocidas canciones. Además, también interpretó el tema 24 de Diciembre, curiosamente cuando se celebra la Navidad, un día después de su fallecimiento.
Justamente el Carlos Vives, conocido por modernizar el vallenato lanzó en diciembre del 2023, días antes de la muerte del juglar, una nueva versión de una de las canciones más icónicas de Lisandro Meza. El samario grabó Los sabanales junto al artista urbano Ryan Castro, con quien le imprimieron nuevos sonidos, pero con la esencia del Sabanero Mayor.
Más Noticias
Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano
La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival


