Esta será la estrategia del alcalde Carlos Fernando Galán para regular el consumo de drogas en el espacio público en Bogotá

La Secretaría de Seguridad pretende crear un plan interinstitucional para que los consumidores no se sientan vulnerados en sus derechos, al tiempo que velarán por la seguridad en los espacios públicos de la ciudad

Guardar
César Restrepo será el secretario
César Restrepo será el secretario de Seguridad de Carlos Fernando Galán - crédito @manolitosalazar/X

Nueve días después de que Carlos Fernando Galán se posesionara como nuevo alcalde de Bogotá, su gabinete ya empezó a delinear estrategias para abordar las problemáticas que aquejan a la capital del país. De hecho, en medio de una rueda de prensa adelantada por el secretario de Seguridad, César Restrepo, se dio a conocer las iniciativas de la administración integral para regular el consumo de drogas en espacios públicos, sin vulnerar los derechos de los capitalinos.

La iniciativa pretende involucrar a diversas entidades distritales como las secretarías de Integración Social, Salud y Gobierno y busca dar solución al consumo desde varios frentes, respetando al mismo tiempo los derechos de los consumidores establecidos por la Corte Constitucional y protegiendo a los ciudadanos no consumidores.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Generar la mejor regulación que permita que cumplamos con el mandato de la Corte Constitucional, pero a la vez que protejamos a los ciudadanos que no reclaman ese derecho en la medida que hoy en día se sienten desamparados y que no están cubiertos por la ley”, señaló el secretario.

Aunque el funcionario no entregó mayores detalles sobre la nueva estrategia, Restrepo señaló que la estrategia surge a raíz de la derogación del decreto por parte del Gobierno Nacional que prohibía el porte y consumo de sustancias psicoactivas, por lo que trabarán para garantizar el cumplimiento de la ley y velar por los derechos de los ciudadanos consumidores y no consumidores, además de priorizar la protección de la población infantil.

“Es importante crear un marco reglamentario que reconozca los derechos de los no consumidores y los equilibre con los derechos otorgados a los consumidores y un especial énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes. Es decir, que los derechos del consumidor no se pueden poner encima de los del resto de los ciudadanos y mucho menos poner en peligro los derechos de niños, niñas y adolescentes”, señaló Restrepo.

Las medidas plantean después de
Las medidas plantean después de que el Gobierno nacional derogara el decreto que prohíbe el porte de dosis mínima en el país - crédito Policía Nacional

El secretario de Seguridad ha subrayado que, aunque se mantendrá la lucha contra el narcotráfico y el microtráfico porque es ilegal, es esencial proteger también a los ciudadanos consumidores y cumplir con las disposiciones de la Corte.

De hecho, Restrepo señaló que desde su cartera se propondrán a entablar diálogos que involucren perspectivas diversas para alcanzar una regulación adecuada sin afectar las libertades de los bogotanos, consumidores y no consumidores. Además, la iniciativa también creará una estrategia para ofrecer atención sanitaria especializada para aquellos con problemas de adicción.

Cada vez que identifiquemos un actor nuevo que contribuya a que esta situación se maneje de la mejor manera así lo vamos a hacer. La ley prohíbe el tráfico de sustancias narcóticas y drogas, dado que está el compromiso de la Policía, de las fuerzas de seguridad del estado, de la justicia y de la alcaldía es luchar contra el crimen”, concluyó.

Carlos Fernando Galán aseguró estar comprometido con la seguridad de Bogotá

En su primera semana como alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán ha establecido la seguridad ciudadana como su máxima prioridad al convocar a la cúpula policial y mandos militares con el objetivo de desarrollar estrategias de seguridad en la capital, ante el incremento de la inseguridad. El compromiso incluye una serie de reuniones y visitas a instituciones encargadas del orden público, y propuestas de acción directa para abordar la problemática.

Galán inició su agenda con una visita al comando de la Policía Metropolitana de Bogotá (MeBog), donde destacó la importancia de la seguridad como eje central de su administración y evaluó la operatividad y recursos con los que cuenta la fuerza para hacer frente a los retos.

Seguidamente, el alcalde mantuvo encuentros con altos mandos del Ejército Nacional, incluidos los brigadieres generales José Soto y Rodolfo Morales, para dialogar sobre la implementación de los planes Armadura y Plan Ezequiel, este último enfocado en la localidad de Sumapaz para evitar la expansión de Grupos Armados Organizados.

“Recuperar la seguridad es una de nuestras prioridades y vamos a trabajar con la Policía para lograrlo. Hoy recorrimos el nuevo comando de Policía de Bogotá con el fin de conocer sus instalaciones y su equipamiento, así como para revisar el enfoque de los planes operativos y las acciones de seguridad que se están implementando en las localidades”

Por su parte, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, destacó las jornadas de colaboración con los entes de seguridad y subrayó su importancia en la redefinición de las políticas para combatir el crimen y promover que los habitantes recobren la capacidad de disfrutar seguros de su entorno urbano.

La culminación de estas reuniones se simbolizó con la entrega al alcalde de una moneda de la Brigada 13, en señal del fortalecimiento de la relación entre las instituciones civiles y militares por la seguridad en Bogotá.

Guardar

Más Noticias

Caso Epa Colombia: estrategias de su defensa para mejorar su situación no serían “tan viables”, según abogado penalista

La empresaria fue condenada a más de cinco años de prisión por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas

Caso Epa Colombia: estrategias de

Escapando a Berruecos, el pueblo histórico de Nariño lleno de magia y encanto

Berruecos, declarado monumento nacional, ofrece una mezcla inolvidable de tesoros arqueológicos, calles coloniales y paisajes montañosos para los amantes de la cultura y la naturaleza

Escapando a Berruecos, el pueblo

Centro Democrático no apoyó el informe del Senado sobre la conmoción interior en el Catatumbo: “Es el resultado de la inacción”

La bancada opositora aseguró que en el Gobierno de Gustavo Petro se ha registrado un crecimiento exponencial del ELN, pasando de 5.880 combatientes en 2022 a 6.300 en 2024, además de consolidar su presencia en 231 municipios del país

Centro Democrático no apoyó el

Bolívar confirmó que ya presentó su renuncia protocolaria, pero deja todo en manos de Petro: “Usted me dice qué quiere que yo haga”

El director de Prosperidad Social habló sobre la controversia en torno a la continuidad de Armando Benedetti en el Gobierno, tras las acusaciones de violencia de género, y en todo momento expresó su apoyo al presidente

Bolívar confirmó que ya presentó

Vivir en arriendo le puede salir muy caro a miles de personas por cometer alguna de estas tres faltas

Las multas por incumplir las disposiciones no solo buscan castigar las infracciones, sino también prevenir prácticas que puedan generar desequilibrios en el mercado de vivienda

Vivir en arriendo le puede
MÁS NOTICIAS