Vendieron la empresa de aseo en un municipio de Córdoba y ahora no aparece la plata

Gabriel Calle Demoya, padre de Andrés Calle Aguas, dio a conocer que cuando asumió como mandatario de Montelíbano (Córdoba) se enteró de que el alcalde anterior vendió la empresa de servicios públicos, pero ahora no aparece el dinero

Guardar
El alcalde de Montelíbano Gabriel
El alcalde de Montelíbano Gabriel Calle dio a conocer que el mandatario anterior vendió la empresa de aseo - crédito Gabriel Calle Demoya

El proceso de empalme en algunos municipios del país no se ha dado de la mejor forma, por los problemas que reciben los alcaldes entrantes de las administraciones anteriores; tal es el caso de Montelíbano (Córdoba), donde el mandatario Gabriel Calle Demoya, padre del presidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle Aguas, dio a conocer que su antecesor en la Alcaldía vendió la empresa de reciclaje, aseo y servicios de Montelíbano (Reaser) y ahora no aparece el dinero del negocio.

“Durante el mes de noviembre, el Alcalde electo Gabriel Calle presentó derechos de petición y acciones de tutela al gerente de la empresa Francisco Aguas Jaraba, quien negó conocer la venta. Sin embargo, mediante oficio del 25 de noviembre de 2023 ofertó la totalidad de las acciones ordinarias y nominativas, lo que deja expuesto que faltó a la verdad ante un Juez de la República”, sostuvo la secretaria administrativa de la Alcaldía de Montelíbano, Evilma Osorio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Según declaró la funcionaria de la Alcaldía de Montelíbano, José David Cura, el anterior alcalde, recibió el aval del Concejo municipal para vender un paquete de 95.508 acciones, equivalentes al 43,7% del total de la empresa, que pertenecían al municipio.

De izquierda a derecha: Gabriel
De izquierda a derecha: Gabriel Calle Aguas, presidente de la Cámara de Representantes; Gabriel Calle Demoya, alcalde de Montelíbano; Carmen Aguas Villalba, gestora social de Montelíbano y Gabriel Calle Aguas, excandidato a la Gobernación de Córdoba y exfuncionario del ministerio del Interior - crédito Gabriel Calle Aguas

“En el proceso de empalme no se informó la venta del patrimonio público y sólo hasta el 2 de enero, que se pudo acceder a la información financiera del 2023, se encontró un pago por valor de $486.090.800 que corresponde a la venta de las acciones del Municipio en la empresa Reaser a la empresa Insumetallurgical SAS identificada con NIT 900.824.379-7 y la resolución Nº1840 del 5 de Diciembre de 2023”, indicó la actual administración de la Alcaldía de Montelíbano.

De acuerdo con la denuncia hecha por Calle Demoya, la venta de la empresa de reciclaje, aseo y servicios de Montelíbano se hizo el 13 de diciembre de 2023 sin hacer los estudios previos que permitieran conocer la viabilidad de la subasta de las acciones o tasar el valor de las mismas en el mercado.

Así mismo, se dio a conocer que la venta de las acciones no se le comunicó a los accionistas minoritarios de la empresa: “Los accionistas minoritarios dentro de los que se encuentran la empresa minera Cerro Matoso, y la Diócesis de Montelíbano, quienes solicitaron que no se vendiera el patrimonio del municipio, no tenían conocimiento alguno del proceso de venta y les fueron ocultados los hechos en la asamblea general de accionistas realizada el 13 de diciembre del 2023”, agregó la secretaria de la Alcaldía, Evilma Osorio.

En medio del empalme, el gabinete de Gabriel Calle Demoya conoció que el dinero de las acciones de la empresa de aseo se pagó en efectivo y al momento de buscarlo en las cuentas del municipio, no lo encontraron.

en medio de una junta
en medio de una junta con el gabinete de la Alcaldía de Montelíbano se dio a conocer la venta de la empresa - crédito Gabriel Calle Demoya

Además, la actual administración indicó que la empresa Insumetallurgical SAS, compradora de las más de 95.000 acciones, cuenta con un patrimonio de solo 20 millones de pesos, por lo que es incongruente que tuviera los recursos suficientes para hacerse con el 43,7% de las acciones de Reaser, cuyo valor fue de casi 500 millones de pesos.

Al respecto Gabriel Calle Demoya indicó que interpuso los recursos jurídicos pertinentes contra el Concejo de Montelíbano y el exalcalde de ese municipio, José David Cura. “Estas investigaciones deben arrojar quien es el verdadero propietario que está detrás de esta empresa que dice haber comprado cuando su capital es de 20 millones de pesos. Debe justificar de dónde sacó este efectivo, si es que lo compraron, para comprar esta empresa. Esto no lo vamos a permitir”, indicó el actual mandatario de Montelíbano.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS