En la mañana del martes 9 de enero, la Fiscalía ratificó la captura y judicialización de Segundo Cilio Arroyo Ortiz, un colombiano que tenía circular roja de la Interpol por robar embarcaciones en mar abierto.
De acuerdo con las autoridades, el criminal fue detenido en medio de un operativo conjunto entre la Dijín y efectivos del CTI de la Fiscalía, en colaboración con las autoridades ecuatorianas. Arroyo Ortiz estaba en Cali (Valle del Cauca), donde se escondía de la justicia ecuatoriana que lo buscaba por múltiples crímenes relacionados con la piratería en aguas internacionales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El delincuente colombiano era requerido por las autoridades judiciales de Ecuador, donde está acusado por la Fiscalía de la Provincia de Esmeraldas y está sujeto a una orden de captura de un juez por vínculos con delincuencia organizada de ese país.
“Fue localizado el ciudadano colombiano Segundo Cilio Arroyo Ortiz, quien era buscado mediante notificación roja de Interpol por su presunta participación en múltiples robos a mano armada realizados en alta mar a las embarcaciones que transportaban personas y mercancía por aguas del Pacífico ecuatoriano”, indicó la Fiscalía.

Las autoridades colombianas detallaron que el delincuente fue enviado a prisión preventivamente mientras se adelanta todo el proceso de extradición y se hace el empalme de expedientes judiciales con sus pares ecuatorianos.
“La Fiscalía de la Provincia de Esmeraldas (Ecuador) emitió resolución de acusación en contra de esta persona y un juez ordenó la captura inmediata por cargos relacionados con delincuencia organizada. Arroyo Ortiz quedó a disposición de la Fiscalía, mientras se surten los trámites administrativos y diplomáticos para garantizar su traslado a Ecuador”, concluyeron las autoridades colombianas.
Los actos de piratería se han vuelto cada vez más comunes en aguas del litoral pacífico ecuatoriano y colombiano, donde los comerciantes, turistas y hasta las mismas autoridades sufren por los flagelos de la delincuencia organizada en mar abierto.
Uno de los casos más impactantes se dio a principios de septiembre de 2023 en inmediaciones del sector de Playa Dorada, zona turística del distrito de Buenaventura, donde piratas abordaron una embarcación llena de turistas, robaron a los 34 tripulantes los obligaron a saltar al agua y se robaron el navío.
Tras el asalto, los afectados tuvieron que nadar hasta tierra firme, pero no todos pudieron llegar, pues se reportó un desaparecido y horas más tardes integrantes de la fuerza Armada encontraron su cuerpo sin vida en medio del mar.

“En el sector conocido como Playa Dorada, el personal militar encontró 34 personas quienes manifestaron que dos de los pasajeros los hicieron saltar de la lancha y se la llevaron. Las personas por su propio medio llegaron nadando hasta la orilla de la playa, así mismo dieron a conocer la desaparición de un hombre que al parecer era el tripulante de la embarcación (...) Después de cuatro horas de búsqueda para la cual la Armada de Colombia desplegó dos unidades de guardacostas, una unidad de superficie y una aeronave del grupo aeronáutico del Pacífico, fue localizado el cuerpo sin vida y trasladado hacia el puerto de Buenaventura para las respectivas diligencias judiciales”, indicó en su momento la Armada en un reporte oficial.
La Fuerza Naval de Colombia también ha sido víctima de los piratas y en vísperas de Navidad sufrieron el robo de más de 2.000 galones de combustible que eran movilizados en guas del mar de Charambirá (Chocó).
De acuerdo con el reporte de las autoridades, varios piratas a bordo de motos acuáticas, abordaron la embarcación que transportaba el combustible, amenazaron a los tripulantes con armas largas, robaron sus pertenencias y se llevaron el combustible con rumbo desconocido.
Más Noticias
Willer Ditta protagonizó aparatoso accidente de tránsito en México: habrían menores de edad heridos
Al parecer, el futbolista colombiano del Cruz Azul chocó con un vehículo en el que se transportaba una familia sobre una de las vías más importantes de Ciudad de México

Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

“Sos un buen rapero”: reviven mensaje que el papa Francisco dio a Tostao cuando cantó en el Vaticano
El país recuerda al sumo pontífice y su apertura hacia expresiones culturales del Pacífico, representadas en improvisación del exintegrante de ChocQuibTown, que continúa circulando como símbolo de visibilidad al talento

EN VIVO: Temblor en Colombia, estos son los sismos reportados en la tarde del 21 de abril de 2025
Conozca en tiempo real los movimientos telúricos que reporta el Servicio Geológico Colombiano; encuentre también información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia

Petro se enfrentó al fallo que prohíbe la transmisión del Consejo de Ministros: con ‘jugada’ legal, pidió anularlo
La Presidencia de la República elevó una petición formal para dejar sin efecto el fallo que impide emitir el encuentro del gabinete en canales privados, por lo que la decisión quedará en manos de la Sala Plena del Consejo de Estado
