
Uno de los planes del grupo ilegal Clan del Golfo es extenderse a varias zonas del país, para controlar las rentas ilegales provenientes del narcotráfico, la minería y la extorsión.
Así lo explicó el comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, en diálogos para el diario El Nuevo Siglo. “Se han fortalecido las operaciones en los departamentos de Cauca, Nariño, Putumayo, Antioquia, Chocó y Norte de Santander, en donde hay fuerte presencia de las redes criminales más grandes que siguen delinquiendo en el país”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Además, el general agregó que en estas regiones en donde hay fuerte presencia de las redes criminales más grandes, se han aumentado las capacidades de las unidades militares y mejorado las labores de inteligencia.
“Para dicha pretensión estarían utilizando dos modalidades: la primera es el movimiento o desdoblamiento de estructuras armadas sobre la zona a ocupar. La segunda modalidad es la subcontratación o outsourcing, (apadrinar estructuras armadas de delincuencia común organizada y bandas de microtráfico), tal es el caso de Magdalena Medio y Suroriente antioqueño, donde ejercen protección a estas bandas delincuenciales y estas, a su vez, representan al ‘Clan del Golfo’ en estas áreas”, señaló el general Ospina para el medio mencionado.

Por su parte, el Brigadier Nicolás ALejandro Zapata, director (e) Policía Nacional contó a Noticias RCN que, “conocemos el interés criminal de esta organización por apoderarse de la renta ilícita, básicamente son tres directrices del narcotráfico, lo que es minería ilegal en el bajo cauca antioqueño; migración irregular y extorsión”.
De acuerdo con el documento que conoció el noticiero, estableció en uno de sus puntos: “Consolidar corredores de movilidad estratégicos y ampliar sus aáreas de influencia en el territorio nacional en siete departamentos: Santander, Magdalena, Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Casanare y Vichada”.
De esta manera el general Luis Mauricio Ospina anunció en materia de seguridad el fortalecimiento de talento humano. “ 16.000 nuevos soldados, entre ellos 11.000 del Ejército Nacional, es una excelente noticia para todos los colombianos, ya que con este número de hombres y mujeres se fortalecen las capacidades y la presencia institucional de la Fuerza Pública en las diferentes regiones del país”, mencionó para El Nuevo Siglo.
Hay que tener en cuenta que en el mes de diciembre, el ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez, informó que las fuerzas del Estado frustraron los intentos del Clan del Golfo por establecerse en el municipio de Briceño, Antioquia. En un consejo de seguridad, al que asistieron altos mandos militares y policiales, así como autoridades civiles y de Fuerza Pública de la región, se revisó y discutió la incursión de este grupo armado en la zona.

El jefe de cartera destacó la efectiva respuesta del Ejército Nacional frente a la ofensiva del Clan del Golfo, la cual surgió como una medida de presión provocada por disidencias de las Farc hacia las comunidades locales. “Estuvimos examinando la respuesta que el Ejército Nacional había dado a la incursión del Clan del Golfo en el municipio de Briceño, porque por cuenta de las asonadas presionadas por las disidencias de las Farc, hacia las comunidades fue que el Clan del Golfo incursionó”, indicó Velásquez.
Fiscalía judicializó a más de 6.600 miembros de grupos armados en cuatro años: el clan del Golfo es el más afectado
Francisco Barbosa, fiscal general saliente de Colombia, ha revelado logros destacados en el combate a organizaciones criminales, entre ellas el ELN, disidencias de las Farc, y el clan del Golfo. Barbosa, en la recta final de su mandato, subraya la judicialización de más de 6.600 integrantes de dichos grupos, enfatizando en las acciones contra el clan del Golfo, con más de 1.800 líderes procesados y la captura de su máximo líder, Dairo Antonio Úsuga, conocido como Otoniel.
Más Noticias
Tercera convocatoria del programa Jóvenes a la E: estos son los programas disponibles para el segundo semestre de 2025
Más de 3.000 jóvenes podrán acceder a becas para estudios superiores gracias a la iniciativa distrital que incorporará nuevas oportunidades de formación en diversas áreas

Gobernador de Antioquia solicitó asistencia militar a Petro para enfrentar el plan pistola: “Espero se esté a la altura”
Andrés Julián Rendón solicitó formalmente al presidente la activación de la asistencia militar en cinco subregiones del departamento ante el aumento de ataques armados contra la fuerza pública

Atlético Nacional recibió una buena noticia en la previa del duelo contra Internacional por Copa Libertadores
El cuadro Verdolaga deberá vencer al cuadro de Porto Alegre en el estadio Atanasio Girardot para mantener vivas sus chances de clasificar a los octavos de final del campeonato

Camioneros exigen que se desmonte el fondo de seguridad: 22 conductores fueron asesinados durante el Gobierno Petro
La Asociación Colombiana de Camioneros denunció un clima de impunidad y abandono total por parte del Estado, tras los asesinatos recientes de transportadores en el país

Así fue la primera reunión entre Francia Márquez y Armando Benedetti tras fuertes tensiones: “Todavía no he subido en ningún ring”
Tras semanas de distanciamiento político, la vicepresidenta y el ministro del Interior conversaron en la sede de la Vicepresidencia para avanzar en la agenda del Pacífico y ‘limar las asperezas’
