Ajustes regulatorios podrían elevar precios de taxis en Bogotá

Las tarifas de carrera mínima y los recargos por espera podrían verse afectadas en el inicio de 2024

Guardar
Taxi en Bogotá, cuyas tarifas
Taxi en Bogotá, cuyas tarifas y cobros en carreras mínimas, recargos y más subirían de valor en 2024 - crédito AFP

Bogotá enfrenta un comienzo de 2024 complicado marcado por una disminución en la demanda de servicios de taxi, situación que ha motivado al gremio de taxistas a planificar la aplicación de diferentes tarifas. Aunque todavía no se ha tomado una decisión firme, la sorpresa para los usuarios de taxi se anunciará en próximos días por el Distrito.

La tarifa base del transporte o carrera mínima, fijada en 2023, es 5.200 pesos, sigue sin una definición clara para su ajuste. La razón de esta incertidumbre se atribuye a la continuidad de subsidios del Gobierno, que se extenderán hasta el mes de enero de 2024.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Los subsidios gubernamentales han sido una contención temporal mientras se evalúa el panorama económico y se define el ajuste adecuado para la tarifa, llevando a cabo un balance entre la viabilidad de los operadores del transporte y la capacidad de pago de los usuarios.

Hay que destacar que, durante 2023, la carrera mínima de un vehículo tipo taxi costaba $5.200; el valor de la unidad (cada 100 metros) tiene un costo de $104; y los recargos nocturnos, festivos o dominicales tendrán un costo adicional de $2.500. De acuerdo con, Caracol Radio aseguró que el taxímetro o popular banderazo arrancaría desde $2.900.

“Las tarifas de los taxistas van a tener que aumentar hasta enero, por lo que el subsidio va hasta ese mes”, dijo el minsitro de Hacienda, Ricardo Bonilla en septiembre de 2023.
La unidad mínima de taxi,
La unidad mínima de taxi, $104 por cada 100 metros o cada 24 segundos de espera, también estarían al alza para 2024 en la capital colombiana - crédito Alcaldía de Bogotá

Otras ciudades

Medellín ha visto un ajuste en las tarifas de taxi, efectivo desde los primeros días del año 2024. Los usuarios deben ahora abonar 7.000 pesos como tarifa mínima, un incremento de $700 con respecto al precio anterior de 6.300 pesos. El valor del arranque, también conocido como banderazo, ha aumentado 600 pesos, estableciéndose en $4.900. Además, la hora contratada ha subido de 28.000 a 30.000 pesos. Este aumento ha sido dictaminado según la resolución 202350094180 con fecha del 21 de noviembre de 2023.

En cuanto al Aeropuerto José María Córdova pasó de 49.800 a $110.000, el cual incluye el pago del peaje; el valor por cada 50 metros recorridos quedó en $100; valor de espera por cada minuto subió $50, quedando en $300.

Así las cosas, en Ibagué se fijaron las tarifas para taxis en la ciudad: la carrera mínima pasó de $5.500 a $5.800; mientras que el banderazo aumentó $200, de $3.700 a $3.900, según el Decreto 1226 de 2023.

En otra región del país, como Santa Marta, en colaboración con el gremio de taxistas, fue anunciado un aumento de $700 en la tarifa mínima para 2024, estableciendo así una nueva tarifa mínima de $7.700, según el decreto 469 del 14 de diciembre de 2023.

Medellín, Santa Marta e Ibagué
Medellín, Santa Marta e Ibagué ya tuvieron aumentos en las tarifas de taxi nada más comenzar 2024 - crédito Colprensa

El Ministerio de Transporte anunció que se avecina aumento en las tarifas de taxis en Bogotá, luego de que esta cartera aprobara incrementos en otras ciudades. Este ajuste en la capital colombiana se considera inminente dado el precedente en otras localidades donde ya se ha implementado el incremento en las tarifas de transporte.

Precio de la gasolina influiría en el ajuste de las tarifas de taxi

El Gobierno Petro confirmó que el 2024 iniciaría con un incremento en el precio de la gasolina en Colombia de 600 pesos. Este ajuste posicionará al precio del combustible de Bogotá entre los más altos a nivel nacional, alcanzando los 15.573 pesos colombianos por galón.

En el desglose por ciudades, se ha reportado que la capital, contará con uno de los precios más elevados, donde el galón de gasolina alcanzará un valor de 15.573 pesos colombianos. No obstante, esta cifra es ligeramente inferior a otras regiones del país, como es el caso de Cali, donde el precio por galón será de 15.595 pesos colombianos y Villavicencio, la ciudad con el costo más alto detectado hasta el momento, ascendiendo a 15.673 pesos por galón.

Guardar

Más Noticias

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes

Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes

Millonaria sanción de Supersalud a

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son

Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará

La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto

Valentina Taguado confirmó que dejará

Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’

La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’

Así se puede inscribir para
MÁS NOTICIAS