Secretario general de la ONU dio espaldarazo a los avances de la política de ‘paz total’ de Gustavo Petro

António Guterres entregó un balance de las acciones adelantadas durante el último trimestre del 2023, resaltando que no se ha confirmado ninguna violación al cese al fuego entre el Gobierno nacional y el ELN

Guardar
Secretario general de la ONU
Secretario general de la ONU apoyó la política de 'paz total' del Gobierno de Colombia - crédito Luiz Rampelotto/Europa Press

En su más reciente informe sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, resaltó los avances logrados por el Gobierno nacional en los esfuerzos de construcción de la paz en Colombia durante el último trimestre del 2023.

Según mencionó Guterres, durante el periodo de análisis que se comprendió entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre de 2023 “la política de paz total del Gobierno se va afianzando gradualmente, aunque no sin desafíos”, dando el visto bueno a las acciones gubernamentales de Gustavo Petro para alcanzar el diálogo y la paz con los actores armados.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

El documento de la ONU destacó también la estrecha conexión entre la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016 y las iniciativas de diálogo en curso, haciendo énfasis en la estrecha relación que mantiene el documento firmado por las Farc y Juan Manuel Santos y las actuales acciones de Petro para consolidar la paz en el país.

Algo que llamó la atención, fue el hecho de que Guterres elogiara el nombramiento de Otty Patiño como nuevo cabeza de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. “Aprovechará la oportunidad para seguir reforzando la implementación del Acuerdo Final y las bases para el éxito de los diálogos”, indicó el funcionario.

Con respecto a la implementación del Acuerdo, Guterres celebró que el Gobierno de Gustavo Petro esté realizando esfuerzos para cumplir con los aspectos de Reforma Rural Integral que, según señaló el secretario de la ONU en su informe, estaban “pendiente desde hace mucho tiempo” y que el presidente ha demostrado que “sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno, como demuestran los recientes avances logrados en ámbitos clave gracias a nuevas regulaciones para acelerar el acceso del campesinado a tierras, un considerable aumento del presupuesto hasta superar los 216 millones de dólares y la celebración de reuniones semanales del gabinete sobre la reforma rural presididas por el residente”.

António Guterres expresó que el
António Guterres expresó que el Gobierno de Gustavo Petro ha trabajado para conseguir la paz en Colombia - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

De hecho, el funcionario de la ONU destacó el reciente pacto para la implementación del capítulo étnico, con el que busca que dicho aspecto del acuerdo de paz quede avanzado en al menos 60% para el 2026, para “salvaguardar los derechos de las comunidades y las víctimas, y para garantizar la participación política y la seguridad colectiva e individual de los pueblos étnicos”.

El documento de 19 páginas también hizo hincapié en la necesidad de profundizar en la implementación de las disposiciones de género del Acuerdo Final y de promover activamente la participación de las mujeres en los diálogos de paz en curso, aunque destacó que el papel de la población femenina se ha visto valorado durante la administración de Petro.

Incluso, según las cifras proporcionadas por el organismo multilateral, para las contiendas electorales de octubre de 2023, en las que el partido Comunes de las Farc logró dar aval a 299 candidatos para alcaldías, concejos municipales y asambleas departamentales, las mujeres excombatientes representaron el 38% de los candidatos avalados por esa colectividad y casi la mitad de los elegidos en representación de Comunes y otros partidos.

En cuanto a la situación de seguridad, el informe describe un panorama variado en regiones históricamente afectadas por el conflicto. Aunque se informa de mejoras en algunos indicadores, persisten desafíos como el desplazamiento forzado y la violencia de grupos armados y criminales. Incluso, aunque el secretario destacó que en 2023 hubo una reducción del 20% en el número de habitantes desplazados y confinados forzosamente, advirtió que entre enero y noviembre del último año 62.300 personas fueron intimidadas para abandonar sus residencias, mientras que a otras 81.100 se les vulneró su derecho a la libre circulación.

Durante 2023 más de 62
Durante 2023 más de 62 mil personas fueron desplazadas en Colombia - crédito Colprensa

Asimismo, Guterres hizo un llamado a las autoridades para redoblar los esfuerzos en la protección de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz. Advirtió que “comprometerse con el éxito del Acuerdo Final no puede convertirse, bajo ninguna circunstancia, en una amenaza existencial”.

El informe también destacó los avances en el trabajo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) e hizo especial énfasis en la apertura del caso 011 sobre violencia sexual, reproductiva y de género en el marco del conflicto. Sin embargo, Guterres advirtió sobre retrasos en la creación de condiciones propicias para la implementación de sanciones.

Uno de los apartados que más llamó la atención del documento fue el relacionado con el cese al fuego acordado entre el equipo de paz del Gobierno nacional y el ELN. Según informó Guterres, quien mantiene contacto con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación del que hace parte la ONU, hasta el momento las partes no han confirmado ningún caso oficialmente como una violación del cese.

Sin embargo, destacó que al equipo de monitoreo han llegado, con corte del 30 de noviembre de 2023, 170 casos de presuntas violaciones a la medida de cese al fuego, de los cuales varios fueron desestimados como “no aplicables” por no corresponder a los protocolos, mientras que otros se encuentran en la fase previa a la verificación, y un grupo más pequeño se sometió al pleno.

Por último, el el secretario general de la ONU hizo un llamado a todos los actores armados para contribuir a la reducción de la violencia en todo el país, reafirmando su compromiso con la paz. “Para que contribuyan a seguir desescalando la violencia en todo el país, entre otras cosas reduciendo los enfrentamientos entre ellos, de manera que reafirmen ante la sociedad colombiana y ante el mundo su compromiso de alcanzar la paz a través del diálogo”

Más Noticias

Prima de junio no se le pagará a estos trabajadores colombianos: estas son las condiciones para acceder al beneficio

De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, este se cancela en dos momentos del año: la primera parte antes del 30 de junio y la segunda antes el 20 de diciembre, respectivamente

Prima de junio no se

Así reaccionó Piqué al debut de sus hijos con Shakira en la música: no lo hizo en público

El exfutbolista y empresario no se pronunció en redes sociales frente a esta nueva faceta de los dos niños, pero sí lo hizo en privado

Así reaccionó Piqué al debut

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025

Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

América de Cali vs. Huracán

Petro arremetió contra Efraín Cepeda y Diego González por hundimiento de la consulta popular: “No esperábamos un escenario tan dantesco”

El presidente repudió la caída de la convocatoria del mecanismo de participación ciudadana, cuyo fin es revivir la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado. El mandatario advirtió que hubo trampa en el proceso de votación y en el conteo de votos

Petro arremetió contra Efraín Cepeda

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de mayo, así puede reportar un sismo en la plataforma del SGC

La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

EN VIVO: estos son los
MÁS NOTICIAS